
Si tu equipo no avanza sin vos, no tenés un equipo: tenés empleados esperando instrucciones. Y el cuello de botella sos vos.
Si tu equipo no avanza sin vos, no tenés un equipo: tenés empleados esperando instrucciones. Y el cuello de botella sos vos.
Se trata de la firma La Pasionaria, que acaba de inaugurar su nueva planta de producción. Este año planea tres nuevas aperturas en el mercado local y el desembarco en Estados Unidos.
La mayoría de las CEOs prevé inversiones este año solo para renovar el deterioro de su capital. El dato surge de un reciente informe del sector empresario, en el que afirman que los impuestos desalientan la expansión de sus negocios.
La empresa de fitosanitarios acumula deudas por más de u$s100 millones. Dos meses atrás ingresó en default por incumplir con pagarés bursátiles.
Mathienzo nació en 2012 y su primer producto fue un mate de silicona. Hoy su portfolio está integrado por yerba mate premim, maycha y una bebida tónica con el producto como base.
Franco Lena analiza el presente y futuro de la plataforma, las colaboraciones con el gobierno y su impacto social. "Queremos sacar a millones de personas de la pobreza en Latinoamérica'", afirma.
Fue un precursor de las redes sociales en Argentina. Dice que las oportunidades están en sectores donde parece que no quedan cosas por cambiar. Ahora apuesta por los recursos humanos.
La actual Gerente General de Natura, Verónica Marcelo, tiene una rica historia detrás, arrancó como consultora y logró escalar hasta su actual posición. Su historia y visión en diálogo con Ámbito.
La historia detrás de Pura Frutta, la única marca de jugos exprimidos que no tiene octógonos en los supermercados argentinos.
Destinarán fondos a soluciones para almacenamiento, robotización, automatización y otros desarrollos. Las experiencias de las compañías que ya iniciaron los procesos.
Systel es una empresa familiar cordobesa fundada en 1992 por un ingeniero electrónico apasionado por la innovación y la tecnología. Apunta a supermercados y comercios.
Fanbag, la empresa que brinda regalos de experiencias, acaba de desembarcar en Colombia y ahora mira con atención otros mercados como México y Brasil.
La empresa láctea tiene 23 locales y planea cuatro nuevas aperturas antes de fin de año. En paralelo, proyecta una inversión millonaria en su fábrica en Córdoba.
Es una de las compañías agrícolas-ganaderas más importantes del noroeste argentino y tiene bajo su órbita casi 90.000 hectáreas. El dinero será destinado a capital de trabajo e inversiones.
Se trata de la empresa Crucianelli que tiene su base de operaciones en Armstrong, Santa Fe. Busca fabricar 1.500 sembradoras al año.
El plazo para discutir sólo con Companhia Siderúrgica Nacional (CSN) terminó el 12 de agosto y no fue renovado. Se abrió la puerta a otras propuestas, como la del argentino Marcelo Mindlin.
Las Marías fue fundada en 1924 por Víctor E. Navajas Centeno en el nordeste de Corrientes y hoy sigue en manos de la tercera y cuarta generación de la familia.
Crocs, la empresa de calzado, alcanzó ingresos por u$s1.100 millones. La firma nació en 2002 y logró consolidarse como un ícono por su comodidad.
La multinacional AB InBev tuvo ganancias netas por u$s2.564 millones. Las ventas de cerveza cayeron 1,3%, pero subieron las de otras bebidas del grupo.
Los dueños actuales de la cementera otorgaron un nuevo período de exclusividad que se puede extender hasta el 12 de agosto. Se reducen las chances para el argentino Marcelo Mindlin.
La empresa de ciberseguridad es la responsable de la fallida actualización que generó un colapso en los equipos de Microsoft.
Productores y empresas tienen mayor margen de ganancia, pero el producto en góndola subió más del 35%. Empresas trasladaron incremento de los costos.
Temu, rival de Shein, domina el low-cost global con 185 millones de usuarios, pero Bruselas amenaza con sanciones millonarias que podrían frenar su expansión.
Si el Presidente está convencido de que el dólar no genera inflación, ¿por qué no permiten que el tipo de cambio flote libremente dentro de la banda cambiaria, interviniendo solo si alcanza el techo?
El economista advierte que el mercado inmobiliario necesita confianza y herramientas nuevas. ¿La solución? Desde créditos en dólares hasta tokenización.
Los informes de consultoras y economistas ya no ocultan las críticas al equipo económico. Tasas, crédito y volatilidad: el mercado empieza a dar la espalda.
La petrolera estatal duplica el beneficio para quienes carguen durante la madrugada y usen su app. Buscan reducir pérdidas y cambiar hábitos de consumo.
Leve baja de los dólares financieros y del mayorista.
No todas las agencias trabajan igual, y no todas son adecuadas para el mismo tipo de proyecto.
El Gobierno recibió una nueva cachetada del Congreso cuando falta poco más de dos semanas para la elección bonaerense. Frente a esto, las tasas de interés oscilan enloquecidas, marcando nuevos máximos. El dólar sigue tranquilo y el BCRA pierde reservas. Los bonos no se mueven. Y la Bolsa argentina sigue retrocediendo, hasta el menos valor de los últimos 10 meses.
Si el Congreso está necesitado de declarar emergencias, que declare la "Emergencia de las Políticas Públicas en el Congreso Nacional" porque la verdad es que la calidad de las políticas públicas está en crisis en la alta casa que hace las leyes.
Un test será la semana que viene cuando al Tesoro le venzan $13,7 billones, incluyendo $9,1 billones en manos privadas.