Decreto inesperado reordena ministerios: Adorni gana poder y Santilli recupera terreno

Un nuevo decreto reorganiza el gabinete: Santilli recupera funciones claves, Adorni gana peso y Scioli es protegido de eventuales cambios con un inesperado enroque.

ECONOMIA20/11/2025
69123580381f0__950x512

El Gobierno dispuso un nuevo reordenamiento interno y modificó la Ley de Ministerios mediante el Decreto 825/2025. La medida devuelve el Renaper, el área de Deportes y la definición de feriados al Ministerio del Interior, que ahora conduce Diego Santilli, mientras que Turismo y Ambiente pasan a depender de la Jefatura de Gabinete a cargo de Manuel Adorni. El decreto revierte parte de los movimientos hechos apenas horas antes de la jura de Santilli.

El Renaper había sido trasladado a Seguridad bajo el mando de Patricia Bullrich, un movimiento que generó tensión dentro del oficialismo por el traspaso de una dependencia vinculada al uso civil. "¿Por qué va al Ministerio de Seguridad?", cuestionó el diputado Cristian Ritondo, socio político de Santilli. Con la nueva norma, el registro de identidad vuelve a su cartera original y Deportes queda como área de negociación política con las provincias.

En tanto, Adorni absorberá Turismo y Ambiente, que funcionarán como una conducción unificada dentro de la Jefatura de Gabinete. En el Ejecutivo sostienen que el nuevo esquema busca "ordenar competencias" y agilizar procesos administrativos. Migraciones, que también había sido trasladada, será la única dependencia que permanecerá en Seguridad, en línea con el plan oficial de crear una Policía de la Frontera.

El trasfondo del cambio fue la marcha atrás del Gobierno tras el Decreto 793/2025, que había vaciado parcialmente al Ministerio del Interior al llevarse Turismo, Ambiente, Deportes, Renaper y Migraciones. En Casa Rosada primero hablaron de un "error", aunque otras voces atribuyeron la maniobra a un intento de reducir el margen de acción de Santilli antes de su asunción.

Otro punto sensible fue la situación de Daniel Scioli, cuya continuidad quedó en duda después de la salida de Guillermo Francos. Con el nuevo decreto, su área queda definitivamente dentro de la Jefatura de Gabinete. Según fuentes oficiales, la decisión apunta a "proteger a Scioli" de posibles redefiniciones si Santilli hubiese asumido el control de Turismo.

Te puede interesar
69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

Lo más visto
69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

68dae0b40befa__950x512

El esperado "efecto suelo" llegó ahora a los mercados

FINANZAS14/11/2025

El mercado argentino sufrió otro día con bajas en los bonos, suba del riesgo país y caída en la Bolsa y en los ADR. La necesidad de pesos hace que los dólares bajen. Hubo dos buenos datos: los granos subieron en Rosario y avanzó el acuerdo comercial con EE.UU.