En total, el grupo empresario emplea de forma directa a alrededor de 1.700 personas y de manera indirecta a otras 600. Una de sus particularidades, además de continuar siendo una empresa familiar (la tercera y cuarta generación de la familia Navajas está al mando), es su especial énfasis en el cuidado del aspecto social y ambiental.
Las Marías celebra su 100º aniversario: la visión de la empresa líder en el negocio de la yerba mate
Las Marías fue fundada en 1924 por Víctor E. Navajas Centeno en el nordeste de Corrientes y hoy sigue en manos de la tercera y cuarta generación de la familia.
NEGOCIOS30/08/2024
Este año, Las Marías celebra su 100º aniversario. La compañía, líder en el mercado local con sus marcas de yerba mate Taragüí, Unión, Mañanita y La Merced, se posiciona también como número uno en el ranking de exportadoras de yerba mate envasada. Fue fundada en 1924 por el emprendedor Víctor E. Navajas Centeno junto a su hermano, en el nordeste de la provincia de Corrientes y hoy continúa en manos de la familia fundadora, quienes mantienen vivo el legado de su creador.
Actualmente, el grupo está integrado por varias unidades de negocios. Se destacan en primer lugar la producción y comercialización de yerba mate, té, mate cocido e hierbas; en segundo lugar el negocio forestal, con un aserradero propio y más de 6.000 hectáreas en producción; también la comercialización y distribución de productos líderes de terceras empresas en todo el país, y la Cabaña Las Marías, de Brangus colorado, con muy buena genética.
"Lo que hoy se llama Responsabilidad Social Empresaria es algo que en Las Marías se ha hecho desde sus inicios y de manera natural, gracias a la impronta de valores de su fundador, que fue tomada por las generaciones que lo sucedieron. En la empresa le damos especial atención al cuidado del trabajador en todos los aspectos, fomentando su bienestar con diferentes acciones para él, su familia y la comunidad en general. A la par del natural fin económico de cualquier empresa, Las Marías cuida cuestiones sociales y ambientales de su actividad, sabiendo que se entrelazan y fortalecen entre sí. Eso implica poner foco en el mediano y largo plazo, cuando muchas veces es tentador maximizar beneficios en el corto plazo, e implica atender los legítimos intereses de todas las partes involucradas en nuestro accionar, o "stakeholders". Entre ellos, aparte de los accionistas, los empleados, la comunidad que nos rodea, el Estado, los proveedores, los clientes, los consumidores como actores cruciales, y la naturaleza. Por ejemplo, esto último se nota en el cuidado del suelo, en prácticas de cultivo, en el cuidado del agua, en uso de biomasa para energía, en campos certificados por Alianza del Pastizal, en un corredor biológico, en la variedad de mamíferos y aves que se encuentran en nuestros campos. Tratamos de ser una empresa con propósito, en la que tenga sentido trabajar, con la que tenga sentido y agregue valor tratar, y eso va más allá de ofrecer un excelente producto”, cuenta en diálogo con Ámbito Adolfo Navajas Fournier, Gerente de Responsabilidad Social Empresaria del Grupo Las Marías.
Justamente, las acciones que lleva adelante la empresa van desde ofrecer un trato justo y competitivo, un trabajo seguro y atender el desarrollo de los recursos humanos, hasta contar con un servicio médico y social que cuida el bienestar de trabajadores y familias, en especial a los niños a través de un programa pediátrico modelo iniciado en 1987 y muy vigente hasta hoy. Además, Las Marías fundó en 1943 un club deportivo para sus empleados, iniciado con fútbol, pero que hoy ofrece una gran variedad de deportes, y que tiene el fin de contribuir al desarrollo integral de niños y jóvenes, la integración de sectores de la empresa y el relacionamiento de esta con la comunidad circundante.
"Otra cuestión en la que históricamente hicimos foco es en ayudar e impulsar a los empleados a que accedan a una vivienda propia, con todo lo que eso significa para la vida en familia. Nos enorgullece cuando en fiestas con el personal destacamos ese logro", explica Navajas Fournier.
Educación y formación técnica
Dentro de las acciones que lleva adelante Las Marías para el bien de la comunidad y de sus empleados y sus familias, se destaca la gestión en educación de la Fundación Victoria Jean Navajas, a través de la Escuela Victoria, el Instituto Agrotécnico, el Centro de Formación Profesional y el área de Proyectos Educativos.
“En Las Marías estamos convencidos de que el progreso se alcanza con educación, trabajo y mérito. Nos da mucha satisfacción ver casos de movilidad social ascendente, donde los hijos progresaron porque tuvieron más oportunidades que los padres. Por eso ponemos tanto énfasis en ofrecer educación de buena calidad. En la escuela primaria, creada en 1945, tenemos 400 alumnos, y ya pasaron más de 3.600 por nuestras aulas. Asisten principalmente hijos de nuestros trabajadores y también está abierta a la comunidad en general. Luego, en el Instituto Agrotécnico, fundado en 1968, y con 170 alumnos actualmente, contribuimos al desarrollo productivo de la región formando capital humano. Tenemos convenios con más de 100 empresas para la pasantía con la que completan sus 3 años de educación. Nuestros técnicos de nivel terciario tienen una excelente y prácticamente inmediata inserción laboral específica. La oferta académica actual incluye dos tecnicaturas superiores: en Producción Agropecuaria y en Industrialización de la Madera, y más del 75% de sus 471 egresados trabaja en aquello para lo cual se formó, en empresas de la región. Por su parte, el Centro de Formación Profesional, creado en 1996, brinda formación complementando con mucha práctica la educación de los técnicos superiores, y ofreciendo cursos para mejorar las competencias laborales de obreros, operarios, capataces, supervisores y emprendedores en actividades productivas en la región. Además, estas dos instituciones trabajan bajo Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001, un diferencial importante. Con el área Proyectos Educativos promovemos iniciativas educativas en las zonas de influencia de Corrientes y Misiones donde opera el Grupo Las Marías, llegando a más de 10.000 alumnos y 800 docentes. Actuamos en todos los niveles, inicial, primario, secundario y terciario, trabajando con directivos, docentes y alumnos", detalló Navajas Fournier.
Actualidad y desafíos
Respecto a la actualidad de la empresa, más allá del contexto económico actual, en Las Marías se muestran positivos respecto al futuro de la empresa e incluso están llevando adelante inversiones para modernizar sus instalaciones. "Invertimos constantemente en la mejora de nuestros equipos y procesos para ser cada vez más eficientes, y más allá de lo que suceda en el país, somos una empresa sólida que ha atravesado los diversos avatares de la economía argentina. Por otro lado, la yerba mate es un producto muy arraigado en los argentinos y el consumo sigue firme en el mercado interno; los jóvenes toman mate y, no solo eso, en el mercado internacional el mate está cada vez más difundido gracias a la promoción indirecta que hacen figuras del deporte, entre otros motivos. El sector forestal también tiene mucho potencial de crecimiento y de consolidarse como un generador de divisas, así que creemos que el futuro es alentador", concluyó Adolfo Navajas Fournier.
Experiencia web 360
Con motivo de la celebración por los 100 años de Las Marías, Bermuda (una empresa argentina que crea y produce experiencias tecnológicas y de contenido digital para marcas) llevó a cabo la experiencia interactiva Las Marías 360 que combina una web 360 y realidad aumentada a través de la cual se pueden recorrer diferentes áreas del Establecimiento Las Marías, ubicado en la provincia de Corrientes. En ella se puede conocer parte de su historia, su trabajo y su variedad de productos.
Los consumidores pueden acceder a esta experiencia escaneando el QR que se encuentra en el dorso de los productos de la empresa: Taragüí, Mañanita, Unión y La Merced. Desde ahí podrán ingresar a una visita virtual y descubrir de dónde provienen todos estos productos.

Los jóvenes industriales lanzaron un nuevo movimiento y prometen: "Será imparable"
NEGOCIOS16/04/2025"Es 100% propositivo para ser día a día mejores industriales. De hecho, hay muchos integrantes de UIA que están en IDEA, AEA u otras instituciones al mismo tiempo", dice Tomás Karagozian

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS15/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS14/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

Juan Cierco, director corporativo de la empresa, destaca la apuesta por el mercado argentino con un crecimiento de 18% en la capacidad este año y celebra el acuerdo con Aerolíneas Argentinas.

El anuncio impactante de Mercado Libre en Brasil y Lula en shock: "Nunca vi algo así"
NEGOCIOS09/04/2025La compañía del argentino Marcos Galperin anunció una inversión de 5250 millones de euros en Brasil durante 2025.

Para inversores: cuánto hay que invertir para instalar una franquicia de empanadas
NEGOCIOS08/04/2025Con una demanda estable y fuerte presencia cultural, las empanadas se posicionan como una unidad de negocio atractiva dentro del universo de franquicias gastronómicas.

Moody's: "Las perspectivas crediticias de Argentina son positivas, aunque navegar el entorno global será más desafiante"
FINANZAS10/04/2025Jaime Reusche, Vice President - Senior Credit Officer de Moody's, destacó que el acuerdo de US$ 20.000 millones con el FMI es un ancla importante.

PARO GENERAL DE LA CGT: el impactante costo que dejará la medida de fuerza contra Javier Milei
ECONOMIA10/04/2025El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.

El FMI aprobará hoy un crédito de USD 20.000 millones para fortalecer las reservas del BCRA y facilitar la apertura gradual del cepo
ECONOMIA11/04/2025Tras una larga negociación que siempre fue respaldada por la administración Trump, el directorio del Fondo dará luz verde a un crédito de Facilidades Extendidas a favor de la Argentina que implicará metas vinculadas al tipo de cambio, la emisión monetaria, el déficit fiscal y las tenencias netas del BCRA

DÓLAR: Carlos Melconian anticipó un "volantazo" en el plan del Gobierno y advirtió por los precios
ECONOMIA14/04/2025El economista Carlos Melconian asegura que "murió el plan aguantar" y advierte sobre los desafíos inflacionarios en la nueva política económica.

Uno de los bancos de inversión más grandes del mundo se la juega: "ALL IN" ARGENTINA
FINANZAS14/04/2025Un nuevo programa del FMI por US$ 20.000 millones, reformas estructurales y un esquema cambiario más flexible: ¿estamos ante el renacer de la economía argentina? MS cree que sí.

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS14/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

Fin del cepo: los bancos reaccionan con fuerza y lanzan nuevas tasas de plazos fijos
ECONOMIA15/04/2025Luego del fin del cepo anunciado el viernes pasado, los bancos realizaron un fuerte ajuste en sus tasas de interés para plazos fijos.

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS15/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

El BCRA levanta el cepo para las nuevas inversiones y lanza nueva serie de BOPREAL
ECONOMIA16/04/2025La nueva serie de bonos se anunció para ordenar pasivos financieros heredados. Serán por US$ 3.000 millones. Además, inversores del exterior que ingresen a comprar activos en el mercado local podrán ir al mercado cambiario para salir de sus posiciones pero deberán permanecer al menos 6 meses

INSEGURIDAD: prohibirán que circulen dos personas por moto en la provincia de Buenos Aires
POLITICA16/04/2025Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense, confirmó que la medida será implementada sobre todo en el Conurbano,aunque indicó que regirá para los 135 municipios.