Loma Negra informó hoy a la Comisión Nacional de Valores que su controlante firmó un nuevo acuerdo de exclusividad con CSN con vigencia hasta fin de este mes. Pero de inmediato aclara que “el plazo de vigencia se renovará automáticamente hasta el 12 de agosto de 2024 en tanto las partes demuestren activamente su compromiso”.
Venta de Loma Negra: se reabrió la negociación con la empresa brasileña CSN
Los dueños actuales de la cementera otorgaron un nuevo período de exclusividad que se puede extender hasta el 12 de agosto. Se reducen las chances para el argentino Marcelo Mindlin.
NEGOCIOS29/07/2024
La venta de Loma Negra sigue sumando capítulos. La cementera propiedad del grupo brasileño InterCement otorgó un nuevo período de exclusividad hasta el 12 de agosto a la también brasileña Companhia Siderúrgica Nacional (CSN) para definir los términos de la transacción.
Si bien los dueños de Loma Negra aclararon que no existe compromiso firme de venta a CSN, este nuevo plazo parece alejar cada vez más las chances del empresario argentino Marcelo Mindlin, dueño de la generadora eléctrica Pampa Energía y de la constructora Sacde, que pretende quedarse con la cementera de Olavarría.
De todos modos, InterCement dejó aclarado que “no existe documento firmado alguno que genere obligación o compromiso firme por su parte, su accionista, y/o sus subsidiarias en relación con la potencial transacción”.
Los dueños actuales de Loma Negra vienen dejando a la vista su preferencia por Companhia Siderúrgica Nacional a la hora de concretar la venta. Pero no dejan completamente cerrada la puerta a otros potenciales inversores, dado que todavía no logran ponerse de acuerdo con CSN sobre el precio final a pagar.
Ocurre que la oferta de CSN no incluye sólo los activos de InterCement en Argentina, sino también la operación en su país de origen, Brasil. Y es allí donde reside la clave de toda la negociación.
InterCement está agobiada por las deudas, que suman alrededor de u$s1.600 millones. Dado que no puede hacer frente a todos sus pasivos en tiempo y forma, adoptó recientemente una serie de medidas para negociar con sus acreedores financieros y proteger sus activos hasta completar su estrategia de desinvertir en ciertos activos.
El grupo brasileño aclaró que no se trata de un concurso judicial, sino de una instancia de mediación establecida por las leyes de Brasil.
Las deudas de InterCement
La mitad de los pasivos de Intercement está concentrada en tres bancos brasileños: Bradesco, Itaú y Banco do Brasil. La actitud de éstos será clave para el futuro de la negociación, tanto consensuada como judicial, así como también de una futura venta al grupo CSN.
Más allá de esto, el tratamiento que tendrá la deuda de InterCement es el punto de mayor conflicto en este momento para completar la oferta de CSN por la totalidad de acciones.
Según pudo saber Ámbito en fuentes del sector, la propuesta de Mindlin está acorde con las valuaciones de operaciones y activos de Loma Negra. Pero no implica una solución global que contemple los problemas financieros de InterCement, que prefiere no llevar a desguace sus activos y acordar una venta en bloque.
El acuerdo de exclusividad que fue firmado ahora, no es continuidad directa del anterior que venció el 12 de julio pasado. Entre ese momento y la firma del nuevo acuerdo que regirá de hecho hasta el 12 de agosto, hubo un paréntesis durante el cual se evaluaron otras propuestas que siguen sin conformar a InterCement, que a su vez es parte del grupo Camargo Correa.
Entre las propuestas en danza figuran, además del argentino Mindlin, la italiana Buzzi Unicem, el grupo Polimix , propietario de Cimento Mizu, y dos empresas chinas. Una es Sinoma y la otra Huaxin Cement, que se quedó con los activos de InterCement en África el año pasado.
En la actualidad CSN es el segundo grupo cementero de Brasil, con 21% del mercado. El primero es el grupo Votorantim, con 35%. Y el tercero es Intercement, con 14% de ese mercado.
El 15 de julio el accionista controlante indirecto de Loma Negra, InterCement Participações S.A. (“InterCement”) informó que junto con su subsidiaria InterCement Brasil S.A., sus subsidiarias en Países Bajos y España y su accionista controlante Mover Participações S.A, iniciaron en Brasil una solicitud de Medida Cautelar en apoyo a un proceso de mediación colectiva provisional supervisado por un Tribunal, con sus principales acreedores financieros.
En ese momento se hizo una aclaración importante: “Loma Negra no es parte de la Medida Cautelar Preliminar solicitada por InterCement y sus sociedades afiliadas”.
“InterCement y dichas afiliadas solicitaron la Medida Cautelar Preliminar para permitir un entorno de negociación estable en el proceso de mediación entre InterCement, sus sociedades afiliadas y sus principales acreedores financieros. InterCement informó además que la Medida Cautelar Preliminar no afecta sus obligaciones o las de dichas afiliadas con sus proveedores, empleados, clientes, proveedores de servicios y socios comerciales, ya que continúan operando normalmente”, explicó el grupo brasileño en un comunicado.

Rappi lanzó su canal de WhatsApp, que permite a los usuarios tener la primicia sobre descuentos y promociones especiales en tiempo real. Entre las ofertas destacadas, se pueden encontrar reintegros de 70% en las mejores marcas, productos a 1$, cupones para suscribirse gratis a Pro, y "descuentos locos" en Turbo por tiempo limitado

Con más de 4 millones de espectadores mensuales, Mercado Play da un paso clave en su expansión y lanza su app para Smart TVs. La plataforma gratuita ya se puede descargar en televisores Samsung, LG, Android TV y Google TV, permitiendo acceso instantáneo a películas, series y eventos en vivo.

Para inversores: cuánto hay que desembolsar para instalar una franquicia de indumentaria
NEGOCIOS01/04/2025Un recorrido detallado por cuatro franquicias destacadas en el mercado argentino de indumentaria: Pampero, Eyelit, Bagunza Isla y Elepants.

Por la guerra de aranceles de Trump, el nivel de optimismo global entre empresas cae por primera vez en dos años
NEGOCIOS31/03/2025La firma Grant Thornton publicó su Reporte Internacional de Negocios, que refleja el clima de negocios entre 10.000 ejecutivos en 150 países.

Desregulación aerocomercial: las líneas aéreas extranjeras suman más vuelos a la Argentina
NEGOCIOS28/03/2025En los últimos días se acumularon cuatro anuncios de compañías que quieren captar una parte del crecimiento del mercado.

Empresa de cosmética rosarina se expande con más locales mientras prepara salto internacional
NEGOCIOS27/03/2025Se trata de la firma La Pasionaria, que acaba de inaugurar su nueva planta de producción. Este año planea tres nuevas aperturas en el mercado local y el desembarco en Estados Unidos.

Deuda en pesos: antes de la licitación, Luis Caputo realiza un canje de títulos con el BCRA
FINANZAS26/03/2025La medida oficializó la conversión de las tenencias del Central de una Lecap que vence a fin de mes. A cambio, le dio otra letra a tasa fija al 30 de junio próximo.

La industria creció 4,7% interanual en febrero: 7 de 12 sectores mostraron avances
ECONOMIA26/03/2025La producción registró un crecimiento del 1,3% según la medición desestacionalizada, recuperando el leve retroceso de enero. La mayor incidencia positiva la aportó el complejo automotriz, con un aumento de la producción superior al 10%.

Los principales indicadores de los mercados de Europa operan en baja este viernes en medio de las preocupaciones por el impacto de la guerra de aranceles.

Tras la salida de numerosos aliados de Juntos por el Cambio, el macrismo se presentará con en una lista propia con nuevos socios. La misma apuesta por candidatos propios, en la búsqueda de mantener su hegemonía sobre la Ciudad.

Con más de 4 millones de espectadores mensuales, Mercado Play da un paso clave en su expansión y lanza su app para Smart TVs. La plataforma gratuita ya se puede descargar en televisores Samsung, LG, Android TV y Google TV, permitiendo acceso instantáneo a películas, series y eventos en vivo.

Jorge Macri anunció una megaobra de $35.000 millones para recuperar un ícono porteño
POLITICA03/04/2025Empezaron las obras en el edificio de 12 pisos que es uno de los emblemas de la cultura porteña y está muy deteriorado. "Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana", dijo el Jefe de Gobierno.

GUERRA COMERCIAL: China anunció que aplicará aranceles del 34% a los productos importados de Estados Unidos
INTERNACIONALES04/04/2025Los expertos temen que esta escalada en las tensiones comerciales pueda desencadenar una recesión mundial y aumentar los precios para los consumidores, especialmente en EE.UU., donde los bienes importados de China son fundamentales

A un año de que el presidente Javier Milei presentara a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como sus candidatos para ocupar las dos vacantes para la Corte Suprema, la oposición rechazó los pliegos en el Senado. Con 27 votos positivos, 43 negativos y 1 ausencia, la Cámara Alta bajó el pulgar en el nombramiento de Lijo. Con 20 votos positivos, 51 negativos y 0 ausencias, García-Mansilla tuvo el mismo destino.

Rappi lanzó su canal de WhatsApp, que permite a los usuarios tener la primicia sobre descuentos y promociones especiales en tiempo real. Entre las ofertas destacadas, se pueden encontrar reintegros de 70% en las mejores marcas, productos a 1$, cupones para suscribirse gratis a Pro, y "descuentos locos" en Turbo por tiempo limitado

Apple perdió USD 314.000 millones en valor de mercado tras los aranceles que impuso Donald Trump
FINANZAS04/04/2025Las acciones del gigante de la tecnología cayeron 9% en Wall Street, liderando una baja general de las cotizaciones. Los más ricos del mundo perdieron USD 208.000 millones