Loma Negra informó hoy a la Comisión Nacional de Valores que su controlante firmó un nuevo acuerdo de exclusividad con CSN con vigencia hasta fin de este mes. Pero de inmediato aclara que “el plazo de vigencia se renovará automáticamente hasta el 12 de agosto de 2024 en tanto las partes demuestren activamente su compromiso”.
Venta de Loma Negra: se reabrió la negociación con la empresa brasileña CSN
Los dueños actuales de la cementera otorgaron un nuevo período de exclusividad que se puede extender hasta el 12 de agosto. Se reducen las chances para el argentino Marcelo Mindlin.
NEGOCIOS29/07/2024
La venta de Loma Negra sigue sumando capítulos. La cementera propiedad del grupo brasileño InterCement otorgó un nuevo período de exclusividad hasta el 12 de agosto a la también brasileña Companhia Siderúrgica Nacional (CSN) para definir los términos de la transacción.
Si bien los dueños de Loma Negra aclararon que no existe compromiso firme de venta a CSN, este nuevo plazo parece alejar cada vez más las chances del empresario argentino Marcelo Mindlin, dueño de la generadora eléctrica Pampa Energía y de la constructora Sacde, que pretende quedarse con la cementera de Olavarría.
De todos modos, InterCement dejó aclarado que “no existe documento firmado alguno que genere obligación o compromiso firme por su parte, su accionista, y/o sus subsidiarias en relación con la potencial transacción”.
Los dueños actuales de Loma Negra vienen dejando a la vista su preferencia por Companhia Siderúrgica Nacional a la hora de concretar la venta. Pero no dejan completamente cerrada la puerta a otros potenciales inversores, dado que todavía no logran ponerse de acuerdo con CSN sobre el precio final a pagar.
Ocurre que la oferta de CSN no incluye sólo los activos de InterCement en Argentina, sino también la operación en su país de origen, Brasil. Y es allí donde reside la clave de toda la negociación.
InterCement está agobiada por las deudas, que suman alrededor de u$s1.600 millones. Dado que no puede hacer frente a todos sus pasivos en tiempo y forma, adoptó recientemente una serie de medidas para negociar con sus acreedores financieros y proteger sus activos hasta completar su estrategia de desinvertir en ciertos activos.
El grupo brasileño aclaró que no se trata de un concurso judicial, sino de una instancia de mediación establecida por las leyes de Brasil.
Las deudas de InterCement
La mitad de los pasivos de Intercement está concentrada en tres bancos brasileños: Bradesco, Itaú y Banco do Brasil. La actitud de éstos será clave para el futuro de la negociación, tanto consensuada como judicial, así como también de una futura venta al grupo CSN.
Más allá de esto, el tratamiento que tendrá la deuda de InterCement es el punto de mayor conflicto en este momento para completar la oferta de CSN por la totalidad de acciones.
Según pudo saber Ámbito en fuentes del sector, la propuesta de Mindlin está acorde con las valuaciones de operaciones y activos de Loma Negra. Pero no implica una solución global que contemple los problemas financieros de InterCement, que prefiere no llevar a desguace sus activos y acordar una venta en bloque.
El acuerdo de exclusividad que fue firmado ahora, no es continuidad directa del anterior que venció el 12 de julio pasado. Entre ese momento y la firma del nuevo acuerdo que regirá de hecho hasta el 12 de agosto, hubo un paréntesis durante el cual se evaluaron otras propuestas que siguen sin conformar a InterCement, que a su vez es parte del grupo Camargo Correa.
Entre las propuestas en danza figuran, además del argentino Mindlin, la italiana Buzzi Unicem, el grupo Polimix , propietario de Cimento Mizu, y dos empresas chinas. Una es Sinoma y la otra Huaxin Cement, que se quedó con los activos de InterCement en África el año pasado.
En la actualidad CSN es el segundo grupo cementero de Brasil, con 21% del mercado. El primero es el grupo Votorantim, con 35%. Y el tercero es Intercement, con 14% de ese mercado.
El 15 de julio el accionista controlante indirecto de Loma Negra, InterCement Participações S.A. (“InterCement”) informó que junto con su subsidiaria InterCement Brasil S.A., sus subsidiarias en Países Bajos y España y su accionista controlante Mover Participações S.A, iniciaron en Brasil una solicitud de Medida Cautelar en apoyo a un proceso de mediación colectiva provisional supervisado por un Tribunal, con sus principales acreedores financieros.
En ese momento se hizo una aclaración importante: “Loma Negra no es parte de la Medida Cautelar Preliminar solicitada por InterCement y sus sociedades afiliadas”.
“InterCement y dichas afiliadas solicitaron la Medida Cautelar Preliminar para permitir un entorno de negociación estable en el proceso de mediación entre InterCement, sus sociedades afiliadas y sus principales acreedores financieros. InterCement informó además que la Medida Cautelar Preliminar no afecta sus obligaciones o las de dichas afiliadas con sus proveedores, empleados, clientes, proveedores de servicios y socios comerciales, ya que continúan operando normalmente”, explicó el grupo brasileño en un comunicado.

Estrés por exceso o desmotivación por falta de sentido: dos caras del mismo problema que crecen en oficinas argentinas y comprometen salud y productividad.

Los desafíos de la innovación, la inteligencia artificial, la imposición de regulaciones tributarias y las nuevas experiencias con el cliente han cambiado el perfil del negocio del consumo masivo. La opinión de varios expertos en un evento de KPMG.

¿Carrefour se va de Argentina? El movimiento que encendió las alarmas
Carrefour puso bajo la lupa su negocio en Argentina. Con nuevo CEO en la región y apoyo del Deutsche Bank, estudia opciones de venta o alianza.

La propuesta de Pasty Lauria resignifica el trabajo: de obligación a elección, de automatismo a propósito. ya impacta en empresas de varios países.

Edenor salió por primera vez del sector eléctrico para meterse en el mundo del litio y el cobre. Por qué lo hace y qué hay detrás del movimiento.

Este sector argentino está en alerta máxima por algo que dijo Lula en Buenos Aires
NEGOCIOS04/07/2025El presidente Lula pidió incluir al azúcar en el libre comercio del Mercosur. El NOA argentino estalló en rechazo por la amenaza a la industria local.

Con un margen de rentabilidad inédito y sin ayuda estatal, Aerolíneas marca un antes y un después: cómo logró su mejor resultado en casi dos décadas.

El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.

Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.

Con una inversión de US$ 70 millones, Loma Negra renueva sus plantas, lanza una nueva bolsa de 25 kg y lidera el cambio hacia una construcción más segura.

De la queja al cambio: estrategias emocionales y profesionales para no quedar atrapados en el pesimismo
NEGOCIOS27/06/2025La incomodidad aparece no porque estemos haciendo todo mal, sino porque tenemos ambiciones y deseos de superación.

En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.

Este sector argentino está en alerta máxima por algo que dijo Lula en Buenos Aires
NEGOCIOS04/07/2025El presidente Lula pidió incluir al azúcar en el libre comercio del Mercosur. El NOA argentino estalló en rechazo por la amenaza a la industria local.

Carlos Leyba analiza con crudeza la Argentina actual: desde frases inquietantes de Milei hasta negocios infames que marcaron una época de traiciones y decadencia.

IVA Simple: finalmente, llega el sistema que facilitará la liquidación del impuesto más importante de la recaudación
ECONOMIA10/07/2025Los especialistas analizaron la nueva herramienta del ARCA y dieron su veredicto sobre las declaraciones juradas automatizadas.

Milei, peronismo y un tercer frente inesperado: así quedó el mapa electoral bonaerense
Con siete frentes inscriptos, la provincia de Buenos Aires reconfigura su escenario electoral: alianzas sorpresivas, tensiones internas y movimientos clave rumbo a septiembre.

Los desafíos de la innovación, la inteligencia artificial, la imposición de regulaciones tributarias y las nuevas experiencias con el cliente han cambiado el perfil del negocio del consumo masivo. La opinión de varios expertos en un evento de KPMG.

El gran resultado de la licitación de deuda en pesos que se anunció tras el cierre del lunes cortó la racha de suba de los dólares libres, que habían acumulado un aumento del 10% en apenas tres semanas. El blue subió algo más, pero los oficiales y los financieros bajaron. Los bonos estuvieron bien. Las acciones repuntaron. Se pagan los cupones de Bonares y Globales. Serán decisivas las reinversiones, y el impacto que todo esto tenga en la inflación y en las elecciones.

Mercado Libre demuestra que Ingresos Brutos tiene que ser absorbido por un Super-IVA
ECONOMIA11/07/2025Lo más grave de IIBB es que se trata de un impuesto oscuro ya que es imposible saber con precisión cuál es su incidencia en el precio final de un producto

Dice Delphos: "Logra polarizar aún más a un electorado que comenzaba a preocuparse por las formas. De esta manera, le recuerda lo precario de los logros actuales y que todo el pasado podría estar por delante".

Villarruel recordó el pasado "TERRORISTA" de Bullrich y Milei dijo que su vice es una "TRAIDORA"
POLITICA11/07/2025La vicepresidenta desafió al presidente y enfrentó con dureza a Bullrich. "Traidora", respondió Milei. La interna de La Libertad Avanza llegó a su punto más crítico.

Estrés por exceso o desmotivación por falta de sentido: dos caras del mismo problema que crecen en oficinas argentinas y comprometen salud y productividad.