La negociación con la brasileña CSN para la cesión de Loma Negra por parte del también brasileño grupo Camargo Correa parecía totalmente encaminada, luego de una primera ampliación del período de exclusividad para negociar.
Loma Negra: siguen negociando la venta a una empresa de Brasil, aunque la exclusividad ya se venció
El plazo para discutir sólo con Companhia Siderúrgica Nacional (CSN) terminó el 12 de agosto y no fue renovado. Se abrió la puerta a otras propuestas, como la del argentino Marcelo Mindlin.
NEGOCIOS02/09/2024
El proceso de venta de Loma Negra ingresó en una nueva etapa. El plazo de exclusividad para negociar que beneficiaba a Companhia Siderúrgica Nacional (CSN), de Brasil, venció el 12 de agosto pasado y no fue renovado. Y aunque las gestiones con el grupo brasileño se mantienen vivas, esa situación abrió las puertas para que otros interesados en la cementera de Olavarría acerquen sus propuestas.
Entre los otros candidatos figura el empresario argentino Marcelo Mindlin, dueño de la constructora Sacde, quien no resigna sus pretensiones de quedarse con la ex empresa de los Fortabat para integrar verticalmente toda la operatoria de su compañía.
Pero la discusión avanza a paso lento porque no sólo se discute allí la compra de Loma Negra sino de todo el paquete accionario de InterCement, el holding controlante del negocio cementero de Camargo Correa en Brasil y Argentina.
La última renovación del período de exclusividad fue a fines de julio, según indicó en ese momento la empresa en una comunicación a las bolsas de Buenos Aires y Sao Paulo. Pero la misma nota aclaraba que “el plazo de vigencia se renovará automáticamente hasta el 12 de agosto de 2024 en tanto las partes demuestren activamente su compromiso”.
Aunque esta vez no hubo comunicación oficial, Ámbito pudo confirmar que el plazo venció el 12 de agosto y no fue prorrogado por falta de acuerdo. Pero también pudo saber que el hecho de que se haya vencido el plazo no implica que las negociaciones con CSN no continúen.
Por lo pronto, InterCement queda ahora con manos libres para recibir y evaluar ofertas de otros interesados. De todos modos, desde un principio se dejó saber en las oficinas centrales de Brasil que el aspirante preferido siempre fue CSN dado que su oferta era más abarcadora de todas las operaciones del hólding y no sólo incluía los activos en Argentina.
Buenos resultados de la operación en Argentina
InterCement está agobiada por una deuda que suma alrededor de u$s1.600 millones. La mitad de su pasivos está concentrada en tres bancos brasileños: Bradesco, Itaú y Banco do Brasil. La actitud de éstos será clave para el futuro de la negociación, tanto consensuada como judicial, así como también de una futura venta al grupo CSN.
En los últimos meses, no pudo hacer frente a todos sus pasivos en tiempo y forma, y por eso a mediados de julio pasado adoptó una serie de medidas para negociar con sus acreedores financieros y proteger sus activos hasta completar su estrategia de desinversión en todas las geografías, incluyendo Argentina.
La decisión de irse del país está tomada hace ya tiempo, independientemente de que los resultados de la operación de Loma Negra en los últimos trimestres mostraron mejoras evidentes a pesar de un contexto económico adverso.
La cementera presentó hace pocos días el cierre de resultados al 30 de junio de 2024. Durante este semestre, tuvo ingresos netos por ventas de $233.057 millones, con un incremento interanual del 171,4%. Y también hubo un aumento notable en la ganancia neta que trepó a $38.366 millones, con una suba del 194,9% contra el mismo período del año 2023.
Estos números se registraron a pesar del impacto negativo en los despachos de cemento por la paralización de las obras públicas que se produjo desde la asunción del gobierno de Javier Milei.
“La industria del cemento parecería haber superado el punto más bajo en términos de despachos en marzo, viendo desde entonces una recuperación secuencial en el nivel de actividad. Los primeros logros en términos económicos del plan de estabilización del Gobierno, como la abrupta caída de la inflación, el superávit fiscal y la baja de la tasa de referencia están generando un contexto que hace posible vislumbrar una recuperación más marcada de la demanda para el segundo semestre”, sostuvo Loma Negra en el informe que elevó a la Comisión Nacional de Valores.
La visión optimista del CEO de Loma Negra
Sergio Faifman, CEO de Loma Negra, destacó los resultados de la compañía y planteó expectativas optimistas para el corto plazo. “Nos complace presentar otro conjunto de sólidos resultados. A pesar de la disminución interanual del volumen, nuestro negocio logró una expansión del Margen EBITDA Ajustado que demuestra nuestra gran capacidad para la eficiencia y la flexibilidad al adaptarnos a escenarios desafiantes y nuestro enfoque constante en la rentabilidad”.
En ese sentido, reforzó la apuesta por la gestión económica actual: “A medida que el programa de estabilización implementado por la administración de Milei comienza a mostrar resultados positivos en la reducción de la inflación y la consolidación de un superávit fiscal, la actividad de la construcción empieza a mostrar signos de recuperación. Los volúmenes de cemento han mostrado una tendencia positiva de crecimiento secuencial continuo desde que tocaron un mínimo en marzo”.
“Aunque los desafíos económicos persisten, creemos que estamos en un período de transición. A medida que las variables macroeconómicas se estabilicen y el entorno económico mejore, esperamos ver una recuperación mucho más fuerte. Mientras tanto, nuestro enfoque está en la eficiencia y el control de costos, manteniendo nuestra posición de liderazgo y nuestro compromiso con clientes y proveedores”, añadió.
“Somos optimistas de que esta tendencia positiva en la industria se consolidará, ya que las cifras de despacho de julio ya muestran una mejora significativa. Por lo tanto, tenemos sólidos motivos para esperar una recuperación más significativa en la segunda mitad del año”, concluyó.

Cerro Negro despidió a 96 trabajadores y el gobierno bonaerense dictó la conciliación obligatoria
NEGOCIOS21/03/2025La empresa justificó su decisión ante la crisis que atraviesa el sector de la construcción desde el año pasado. El gremio en alerta máxima.

Hasta el momento abonó el 50% de los sueldos de febrero. Ahora promete depositar 25% esta semana y el 25% restante la próxima.

DIRECTV integra Amazon Prime Video y Prime Gaming a su oferta de entretenimiento en América Latina
NEGOCIOS19/03/2025Vrio, casa matriz de DIRECTV Latinoamérica, incorpora Amazon Prime Video y Amazon Prime Gaming a su oferta de servicios, ofreciendo a sus clientes beneficios en una amplia gama de opciones de entretenimiento, que incluyen eventos en vivo, deportes, películas, series, documentales, reality shows y videojuegos.

Desde servicios de limpieza a domicilio hasta heladerías premium, estas franquicias requieren montos iniciales accesibles y ofrecen retornos de inversión en plazos acotados.

Cemento: Holcim Argentina cerró 2024 con la producción y ventas más bajas de los últimos siete años
NEGOCIOS17/03/2025Por impacto de la recesión, la ganancia operativa del negocio cementero de la multinacional suiza en Argentina se redujo 73% contra 2023.

Naranja X suma acciones a su agenda sostenible: reforestación de las sierras cordobesas y consumo sustentable
NEGOCIOS14/03/2025Fue la primera fintech local en lograr la neutralidad de carbono. Cuáles son los próximos pasos en su estrategia de sustentabilidad.

Naranja X suma acciones a su agenda sostenible: reforestación de las sierras cordobesas y consumo sustentable
NEGOCIOS14/03/2025Fue la primera fintech local en lograr la neutralidad de carbono. Cuáles son los próximos pasos en su estrategia de sustentabilidad.

El Gobierno denunció penalmente a los organizadores de la marcha de jubilados e hinchas por "sedición y asociación ilícita"
POLITICA14/03/2025La acusación menciona a distintos presuntos responsables de la organización. También cuestiona la decisión de la jueza Karina Andrade por liberar a los detenidos.

Cemento: Holcim Argentina cerró 2024 con la producción y ventas más bajas de los últimos siete años
NEGOCIOS17/03/2025Por impacto de la recesión, la ganancia operativa del negocio cementero de la multinacional suiza en Argentina se redujo 73% contra 2023.

Sería la tercera huelga general de la central obrera en la gestión de Javier Milei. Analizan sumarse a la movilización de jubilados.

La inflación en Europa se desaceleró más de lo previsto: qué países tuvieron los peores datos
FINANZAS19/03/2025En términos de contribución, los servicios encabezaron el alza de precios, seguidos por los alimentos, el alcohol y el tabaco, los bienes industriales no energéticos y la energía.

La agencia de calificación anticipa que el crecimiento mundial se desacelerará al 2,3% en 2025, por debajo de la tendencia habitual, comparado con el 2,9% proyectado para 2024.

Javier Milei suspendió su viaje a Israel en medio de la tensión política y financiera
POLITICA19/03/2025El Presidente se quedará en el país debido a la "situación interna". También postergó sus viajes a España y Chile.

Cerro Negro despidió a 96 trabajadores y el gobierno bonaerense dictó la conciliación obligatoria
NEGOCIOS21/03/2025La empresa justificó su decisión ante la crisis que atraviesa el sector de la construcción desde el año pasado. El gremio en alerta máxima.

Las criptomonedas se hunden hasta casi 4% pero van camino a cerrar la semana en alza
FINANZAS21/03/2025Luego de que la Reserva Federal decida mantener las tasas, el mercado de las criptomonedas se calmó al igual que Wall Street por indicios de recortes durante el 2025.

Jorge Macri anunció la construcción de túnel vehicular y un anillo peatonal que unirá la Ciudad con el rio
POLITICA21/03/2025La obra será licitada este año y comenzará en febrero de 2026. El jefe de Gobierno detalló que esperan terminar la construcción "en esta gestión".