
Los analistas del mercado proyectan una suba de 5,4% en 2025
Los analistas del mercado proyectan una suba de 5,4% en 2025
El índice de precios al consumidor podría acelerar en mayo por los nuevos aranceles. La Fed se prepara para decidir entre subir o mantener la tasa.
La Fed anunció que ciertos dólares dejarán de circular. En Argentina, los bancos podrían alinearse a la nueva política. Enterate qué billetes ya no sirven.
El informe Focus anticipa un mejor 2025 para Brasil: inflación más baja y más crecimiento. Pero para Argentina, el comercio bilateral dejaría un fuerte déficit.
Anti-Tren, una pandilla surgida de disidentes del Tren de Aragua, crece con rapidez en EE.UU., llevando violencia extrema a comunidades rurales antes tranquilas.
La inflación en EE.UU., el giro monetario global y las tensiones con China encabezan la agenda económica que puede sacudir los mercados esta semana.
Steven Forti analiza el resurgimiento de los movimientos de extrema derecha que lograron normalizar sus ideas y corroer la democracia desde dentro.
La era de los colorantes derivados del petróleo parece estar llegando a su fin en Estados Unidos.
Los mercados vivieron otra jornada de alta tensión. Trump sigue presionando a China, amenazando con un arancel ya ridículo. Los chinos contrarrestan vendiendo bonos de la Fed y subiendo sus tasas largas. La Bolsa de Nueva York está intranquila y cayó de nuevo.
Tras el anuncio de Trump en el "Liberation Day", escaló la guerra comercial. Algunos se sientan a negociar y otros contraatacan.
Los expertos temen que esta escalada en las tensiones comerciales pueda desencadenar una recesión mundial y aumentar los precios para los consumidores, especialmente en EE.UU., donde los bienes importados de China son fundamentales
El presidente norteamericano anunció impuestos recíprocos para toda la producción extranjera. Los productos argentinos tendrán que pagar un mínimo de 10 por ciento. Acero, aluminio y la industria automotriz serían los más afectados
Ambos países cooperan en materia de seguridad y el representante de la Casa Blanca, Anthony Blinken, visitará el país surcoreano tras la crisis desatada a principios de diciembre.
El presidente electo advirtió la posibilidad de exigir la recuperación del control del Canal, en caso de que no bajen las tarifas de peaje a los barcos estadounidenses.
El gobernador de Minnesota fue seleccionado por la actual vicepresidenta de los Estados Unidos, quien esta noche lo hará oficial y lanzará una gira multiestatal de campaña
El anuncio de que en septiembre podría haber un recorte de tasas trajo euforia en los títulos de toda la región y la Argentina fue la más beneficiada por lo bajo de sus precios
Las últimas noticas sobre la Organización del Tratado del Atlántico Norte
El ex presidente llegó a Milwaukee para asistir a la Convención del Partido Republicano que lo nominará como candidato. Dio detalles de cómo vivió el atentado y el movimiento casual que cree que le salvó la vida en Pennsylvania
La coalición de izquierdas ha superado a la formación de extrema derecha Agrupación Nacional, que asegura que su victoria “solo se ha retrasado”
Tras ganar las elecciones, el líder laborista mantuvo una audiencia con el soberano en el palacio de Buckingham, residencia oficial de la realeza en Londres
La tormenta también fue histórica debido a la rapidez con la que pasó de ser una depresión tropical a convertirse en un huracán mayor: tan solo 42 horas
En el debate el presidente Joe Biden trastabilló en algunas respuestas y Trump, ya entrado el debate lo chicaneó.
El Presidente llegó a Madrid y recibirá la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid que le entregará Isabel Díaz Ayuso como “gesto de cortesía, reconocimiento y respeto de los ciudadanos madrileños”. También será premiado por un instituto liberal. Luego viajará a Alemania
El presidente argentino avisó de su intención de volver a Madrid este viernes para recibir un premio
Fondos que ganaron el juicio en Londres ahora buscan ejecutar la sentencia en Washington. Reclaman a la Argentina más de US$ 1.700 millones impagos.
Tras una inversión de más de US$ 125 millones, el cemento en Argentina se venderá en bolsas de 25 kg. Mejora logística, seguridad y reduce descartes.
Cuando se esperaba un lunes muy complejo, tanto Rusia como China se inclinaron por posiciones contrarias a los intereses de Irán, y el petróleo cambió de dirección y terminó bajando. Todas las Bolsas bajaban, pero Wall Street terminó hacia arriba. La única que sigue sufriendo es la Bolsa de Buenos Aires. Hay expectativa por la licitación de deuda de este miércoles: vencen $10 billones.
El Banco Nación redujo su red de sucursales, redefine la atención a PyMEs y proyecta millonarios ahorros, en sintonía con el plan de ajuste libertario.
La Legislatura de PBA dio luz verde al proyecto que habilita a senadores y diputados provinciales a presentarse en más de dos mandatos. Pasa a Diputados.
El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.
En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.
Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.
"El equipo económico hizo una labor titánica y el mercado está muy conforme con lo que hicieron", dijo Diego Pereira.
El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.