Boom de aperturas en shoppings: qué marcas extranjeras vuelven a Argentina y por qué

Marcas como Victoria's Secret, Adolfo Domínguez y Sandro reabren locales en Buenos Aires. Cómo ven al país, por qué vuelven y qué más se espera.

NEGOCIOS21/11/2025
692066fd36de2__950x512

El año cierra con una ola de aperturas de marcas extranjeras en shoppings porteños, en un contexto de renovado interés por la Argentina y de centros comerciales que se reinventan para atraer más público. 

Las firmas nacionales miran con preocupación este escenario: compiten no solo con plataformas chinas de bajo costo como Shein y Temu, sino también con grandes jugadores globales que vuelven o desembarcan por primera vez, mientras el consumo sigue planchado.

Las nuevas marcas valoran la apertura de importaciones con baja de aranceles, la liberación casi total del cepo y un dólar relativamente estable, aunque advierten que la alta carga impositiva mantiene los precios locales entre 20% y 50% más caros que en Estados Unidos, Europa y otros países de la región. 

Aun así, apuntan a un segmento de consumidores que históricamente compraba en el exterior y que, aseguran, no se ve tan afectado por los ciclos económicos.
En este marco, Victoria's Secret consolida su regreso: tras desembarcar en Unicenter en febrero y en Galerías Pacífico en mayo, este sábado abre su tienda más completa del país en Alto Palermo, con 400 m² y más de 3.000 ítems entre lencería, indumentaria y cosmética, según Grupo David, operador panameño de la marca. 

Entre las firmas de lujo que volvieron se destaca la española Adolfo Domínguez, con un local de dos plantas en Patio Bullrich, operado por Grupo Adoar, que proyecta dos aperturas más en cuatro años y destaca a Buenos Aires como una "plaza deseada, madura y con alta afinidad".
También desembarcó la francesa Sandro en Alcorta, con las mismas colecciones femeninas y masculinas que en París, Londres y Nueva York. La marca, con más de 750 sucursales en el mundo y parte del grupo SMCP, llegará acompañada por Maje, otra etiqueta parisina presente en 40 países. Desde Leuru Group, responsable de la llegada de Sandro, explican que la Argentina se convirtió en un "paso natural" dentro de su plan regional, por su conexión con las tendencias internacionales.

Las aperturas seguirán en lo que resta del año y en 2026, confirmó IRSA, mayor operador del sector, con 17 shoppings. En los próximos días abrirá en Alcorta la marca brasileña Farm Rio, conocida por sus estampas coloridas y diseños bohemios. 

En Patio Bullrich, el 10 de diciembre inaugurará Montblanc, fabricante alemán de plumas y relojes que ya había tenido presencia local en los 90. 
Para 2026, Decathlon sumará tiendas en Abasto y Alto Palermo, mientras que Hugo Boss llegará en marzo a Unicenter, donde ocupará 135 m² en el corredor premium, según anticipó Cencosud, que apuesta a un mix de exclusividad y experiencia para la nueva etapa de los shoppings.

Te puede interesar
691e4db63d80a__950x512

Con buena primera impresión en Nvidia, el riesgo sigue vivo

NEGOCIOS20/11/2025

Durante todo el día analistas, operadores e inversores estuvieron pendientes del balance trimestral que entregaría Nvidia. Acaban de entrar los números y los ingresos siguen asombrando. Antes de eso, Wall Street cerró levemente en alza y el riesgo sigue con sostén. En Argentina, preocupa un retroceso del superávit comercial. Pero el dólar sigue tranquilo, los bonos continúan sostenidos y solo la Bolsa sintió algún impacto. El Bitcoin sigue sin encontrar piso.

Lo más visto
69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

691e4db63d80a__950x512

Con buena primera impresión en Nvidia, el riesgo sigue vivo

NEGOCIOS20/11/2025

Durante todo el día analistas, operadores e inversores estuvieron pendientes del balance trimestral que entregaría Nvidia. Acaban de entrar los números y los ingresos siguen asombrando. Antes de eso, Wall Street cerró levemente en alza y el riesgo sigue con sostén. En Argentina, preocupa un retroceso del superávit comercial. Pero el dólar sigue tranquilo, los bonos continúan sostenidos y solo la Bolsa sintió algún impacto. El Bitcoin sigue sin encontrar piso.