Inversora Juramento, la empresa ganadera de la familia Brito que tiene bajo su órbita casi 90.000 hectáreas y es el principal abastecedor de carne del noroeste argentino, recibió un crédito de u$s7 millones por parte de otra firma del holding, el Banco Macro. El dinero será destinado a capital de trabajo e inversiones y refinanciación de pasivos.
Inversora Juramento, el brazo agropecuario de la familia Brito, recibió crédito de u$s7 millones
Es una de las compañías agrícolas-ganaderas más importantes del noroeste argentino y tiene bajo su órbita casi 90.000 hectáreas. El dinero será destinado a capital de trabajo e inversiones.
NEGOCIOS01/10/2024La compañía que tiene su foco en la producción ganadera informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que el Banco Macro, parte del Holding de la familia Brito, le otorgó un crédito de hasta u$s7 millones a pagar en un plazo de 12 meses, con posibilidad de prorrogar la fecha por un plazo adicional de hasta 12 meses; y los intereses compensatorios serán devengados trimestralmente a una tasa fija del 5% nominal anual.
Inversora Juramento era una de las grandes pasiones del fallecido empresario Jorge Brito, ex número uno del Banco Macro y hoy su familia continúa firme con su legado invirtiendo en el noroeste argentino y particularmente en un segmento de negocios que todavía tiene mucho por crecer y en donde la empresa ocupa un lugar de relevancia.
Más concretamente, Inversora Juramento es una de las compañías agrícola-ganadera más importantes del noroeste argentino. La empresa se dedica principalmente a la producción de carne para el abastecimiento interno, especialmente en noroeste del país y en menor medida para la exportación, justamente en este segmento es donde buscaría crecer en el mediano plazo.
La empresa concentra sus actividades en la provincia de Salta con casi de 90.000 hectáreas de campos propios. Una de sus particularidades es que junto a otras firmas controladas está integrada verticalmente en las distintas fases de producción: cría, recría (invernadas), engorde a corral (feedlot), industrialización y venta directa al público en carnicerías con 23 puntos de venta.
Dentro su órbita se ubica el Frigorífico Bermejo, que opera la planta de procesamiento de carne de mayor capacidad de Salta y la segunda en el noroeste del país, con una capacidad de faena de 12.000 cabezas mensuales. En paralelo, la empresa cuenta con stock ganadero de más de 65.000 cabezas distribuidas en 40.020 hectáreas y feedlots.
El dato clave es que la empresa concentra entre el 90% y 95% de sus ventas en el mercado local. La compañía está posicionada estratégicamente para participar en el abastecimiento del consumo de carne en Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y Chaco, compitiendo y reemplazando parte de las importaciones de carne provenientes de otras provincias como Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, con niveles de calidad similares a los de la carne producida en la pampa húmeda. Además, cuenta aproximadamente con el 60% de la faena y el 20% del consumo de Salta.
Mientras tanto, la firma también es fuerte en la producción de granos, pero lo cierto es que prácticamente toda la cosecha se destina para la alimentación del ganado. El año pasado sembró un total de 64.355 hectáreas: 4.625 de soja, 1.003 de sorgo, 13.899 has de maíz, 2.828 de alfalfa bajo riego y 42.000 hectáreas de gatton panic.
Hacia adelante, las inversiones de la empresa estarían enfocadas en sumar más hectáreas propias, crecer en área bajo riego para la producción de granos e incrementar su stock ganadero.
Privatización de IMPSA: el comprador pide extender hasta el 10 de febrero el plazo para renegociar la deuda de u$s570 millones
NEGOCIOS03/02/2025El plazo inicial venció hoy 31 de enero. Si no hay un acuerdo con los acreedores la estadounidense ARC Energy puede desistir de la operación
La emprendedora que le dijo adiós a Mercado Libre para crear una startup que revolucionó el marketing con Inteligencia Artificial
NEGOCIOS31/01/2025Inventó una solución que permite realizar en 10 minutos diagnósticos de mercado que a un humano le demandarían 6 horas. Qué opina sobre la polémica aparición de DeepSeek.
Se trata de la compañía chilena Carozzi, que recompró el 24,8% que estaba en poder de la sudafricana Tiger Brands.
La empresa láctea mandó 350 telegramas de despido y está trabajando al mínimo de su capacidad. Mientras tanto, la avícola despidió a 70 trabajadores en Entre Ríos.
Pequeños y medianos inversores apuestan a franquicias de acotada inversión y rápido recupero. El mercado ofrece diversas oportunidades.
La empresa agroindustrial acumula deudas por casi u$s30 millones con un grupo de bancos locales. El Banco Galicia avanza con una maniobra clave.
El gobierno de Javier Milei volvió a pasar la motosierra por ANSES y achicó la estructura
POLITICA27/01/2025La medida busca reducir el tamaño del Estado y optimizar recursos en línea con los objetivos de austeridad anunciados por el Ejecutivo.
Paro de trenes: largas filas y enojo generalizado entre los usuarios por el cese del servicio
POLITICA28/01/2025La administración nacional señaló que por la medida de fuerza "el Estado perderá más de 100 millones de pesos en concepto de pago de pasaje de quienes no podrán realizar sus viajes".
Apple presenta su balance y un gurú advierte: "No vendas aunque las ganancias sean decepcionantes"
FINANZAS30/01/2025A pesar de la caída en su valor este año, los inversores no deben subestimar el potencial de crecimiento a largo plazo de la compañía, especialmente cuando se considera su sólida estrategia de recompra de acciones y el crecimiento en mercados clave como India.
La emprendedora que le dijo adiós a Mercado Libre para crear una startup que revolucionó el marketing con Inteligencia Artificial
NEGOCIOS31/01/2025Inventó una solución que permite realizar en 10 minutos diagnósticos de mercado que a un humano le demandarían 6 horas. Qué opina sobre la polémica aparición de DeepSeek.
La emisión del Bono del Tesoro Nacional se enmarca en un proceso transparente y regulado, garantizando su legalidad, accesibilidad en los mercados financieros y beneficios fiscales para los inversores.
Axel Kicillof anunció dos inversiones por 100 millones de dólares en la provincia de Buenos Aires
POLITICA31/01/2025"No hay mejor destino para una inversión productiva que nuestra provincia", destacó el mandatario luego de adelantar que la empresa Oiltanking emprenderá en Puerto Rosales.
Privatización de IMPSA: el comprador pide extender hasta el 10 de febrero el plazo para renegociar la deuda de u$s570 millones
NEGOCIOS03/02/2025El plazo inicial venció hoy 31 de enero. Si no hay un acuerdo con los acreedores la estadounidense ARC Energy puede desistir de la operación
Un gigante de Wall Street se entusiasma con las acciones argentinas y anticipa el regreso a los mercados emergentes
FINANZAS03/02/2025El posible regreso de la Argentina al índice de mercados emergentes de MSCI podría impulsar la inversión y la liquidez en el mercado local, pero su concreción dependerá de la eliminación del cepo y el fortalecimiento de la seguridad jurídica.
Tras la feria judicial el organismo recaudador puede retomar acciones judiciales de cobro, pero desde este lunes se podrán adherir a facilidades de hasta 48 cuotas por deudas del 2024.
En la primera elección del año, La Libertad Avanza se presenta sin alianzas y se unen la UCR y el PRO
POLITICA03/02/2025Los santafesinos deberán elegir el próximo 13 de abril a los 69 convencionales constituyentes y al mismo tiempo se realizarán PASO para candidatos a intendentes, presidentes comunales y concejales.