Inversora Juramento, la empresa ganadera de la familia Brito que tiene bajo su órbita casi 90.000 hectáreas y es el principal abastecedor de carne del noroeste argentino, recibió un crédito de u$s7 millones por parte de otra firma del holding, el Banco Macro. El dinero será destinado a capital de trabajo e inversiones y refinanciación de pasivos.
Inversora Juramento, el brazo agropecuario de la familia Brito, recibió crédito de u$s7 millones
Es una de las compañías agrícolas-ganaderas más importantes del noroeste argentino y tiene bajo su órbita casi 90.000 hectáreas. El dinero será destinado a capital de trabajo e inversiones.
NEGOCIOS01/10/2024
La compañía que tiene su foco en la producción ganadera informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que el Banco Macro, parte del Holding de la familia Brito, le otorgó un crédito de hasta u$s7 millones a pagar en un plazo de 12 meses, con posibilidad de prorrogar la fecha por un plazo adicional de hasta 12 meses; y los intereses compensatorios serán devengados trimestralmente a una tasa fija del 5% nominal anual.
Inversora Juramento era una de las grandes pasiones del fallecido empresario Jorge Brito, ex número uno del Banco Macro y hoy su familia continúa firme con su legado invirtiendo en el noroeste argentino y particularmente en un segmento de negocios que todavía tiene mucho por crecer y en donde la empresa ocupa un lugar de relevancia.
Más concretamente, Inversora Juramento es una de las compañías agrícola-ganadera más importantes del noroeste argentino. La empresa se dedica principalmente a la producción de carne para el abastecimiento interno, especialmente en noroeste del país y en menor medida para la exportación, justamente en este segmento es donde buscaría crecer en el mediano plazo.
La empresa concentra sus actividades en la provincia de Salta con casi de 90.000 hectáreas de campos propios. Una de sus particularidades es que junto a otras firmas controladas está integrada verticalmente en las distintas fases de producción: cría, recría (invernadas), engorde a corral (feedlot), industrialización y venta directa al público en carnicerías con 23 puntos de venta.
Dentro su órbita se ubica el Frigorífico Bermejo, que opera la planta de procesamiento de carne de mayor capacidad de Salta y la segunda en el noroeste del país, con una capacidad de faena de 12.000 cabezas mensuales. En paralelo, la empresa cuenta con stock ganadero de más de 65.000 cabezas distribuidas en 40.020 hectáreas y feedlots.
El dato clave es que la empresa concentra entre el 90% y 95% de sus ventas en el mercado local. La compañía está posicionada estratégicamente para participar en el abastecimiento del consumo de carne en Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y Chaco, compitiendo y reemplazando parte de las importaciones de carne provenientes de otras provincias como Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, con niveles de calidad similares a los de la carne producida en la pampa húmeda. Además, cuenta aproximadamente con el 60% de la faena y el 20% del consumo de Salta.
Mientras tanto, la firma también es fuerte en la producción de granos, pero lo cierto es que prácticamente toda la cosecha se destina para la alimentación del ganado. El año pasado sembró un total de 64.355 hectáreas: 4.625 de soja, 1.003 de sorgo, 13.899 has de maíz, 2.828 de alfalfa bajo riego y 42.000 hectáreas de gatton panic.
Hacia adelante, las inversiones de la empresa estarían enfocadas en sumar más hectáreas propias, crecer en área bajo riego para la producción de granos e incrementar su stock ganadero.

Boom de aperturas en shoppings: qué marcas extranjeras vuelven a Argentina y por qué
NEGOCIOS21/11/2025Marcas como Victoria's Secret, Adolfo Domínguez y Sandro reabren locales en Buenos Aires. Cómo ven al país, por qué vuelven y qué más se espera.

Durante todo el día analistas, operadores e inversores estuvieron pendientes del balance trimestral que entregaría Nvidia. Acaban de entrar los números y los ingresos siguen asombrando. Antes de eso, Wall Street cerró levemente en alza y el riesgo sigue con sostén. En Argentina, preocupa un retroceso del superávit comercial. Pero el dólar sigue tranquilo, los bonos continúan sostenidos y solo la Bolsa sintió algún impacto. El Bitcoin sigue sin encontrar piso.

HUGO BOSS inaugura su nuevo local en Unicenter y refuerza el corredor premium del shopping
NEGOCIOS19/11/2025La marca alemana de moda de lujo llega al centro comercial líder del país para potenciar la propuesta de marcas internacionales de alto perfil. Con una superficie de 135 m², el nuevo espacio estará ubicado en el primer nivel, y formará parte del corredor premium del shopping, que concentrará marcas internacionales de alto perfil.

La inversión total estimada para poner en marcha un local oscila entre los US$ 700.000 y US$ 1.000.000. El contrato se establece por 72 meses renovables y el tiempo de recupero promedio es entre 3 y 4 años.

Vicentin tiene nuevo dueño: quién se quedó con la agroexportadora que casi expropia el Gobierno
NEGOCIOS13/11/2025En una definición con impugnaciones cruzadas y alta tensión, Vicentin cambia de dueño. Una empresa local se impuso a pesos pesados y toma el control total.

Las fotos de una locura: más de 10.000 personas en la apertura de Decathlon en Argentina
NEGOCIOS10/11/2025Miles haciendo fila desde la noche anterior, gritos, regalos y euforia total: así fue la apertura de Decathlon en Vicente López, el día en que el deporte tomó Buenos Aires.

IRSA compra por US$ 7 millones un edificio clave de Flores y estudia un ambicioso proyecto
NEGOCIOS03/11/2025El gigante inmobiliario cerró una compra millonaria en Flores y planea recuperar un predio histórico que hoy está en desuso.

La fintech argentina anunció el recorte del 8% de su plantilla regional. Asegura que es por eficiencia, pero el contexto económico también pesa.

Refres Now, la empresa detrás de Manaos, enfrenta acusaciones de evasión fiscal multimillonaria y una red de distribuidores fantasmas con facturación no justificada.

Venta de Carrefour: se bajó Cencosud, Coto va por todo y aparece un misterioso competidor local
NEGOCIOS27/10/2025Cencosud decidió no seguir en la puja por Carrefour Argentina. Mientras tanto, un empresario local con apoyo externo se suma a la lista de interesados.

La cadena argentina de hamburguesas que desembarca en Uruguay con un ambicioso plan
NEGOCIOS23/10/2025La cadena argentina apuesta fuerte al exterior: abrirá locales en Montevideo y busca socios en la región, con la mira puesta en 120 puntos de venta.

Una plataforma con IA para gestionar impuestos de freelancers fue acusada de invadir tareas reservadas a contadores. El conflicto ya escala legalmente.

Dólar abajo de $ 1.400: ¿activan compras oficiales o una estrategia para volver a la desinflación?
FINANZAS18/11/2025Si Economía decide ponerle un piso a la baja del dólar, mediante compra de divisas con pesos (del superávit, al menos por ahora), estaría dando una señal hacia el mercado con respecto a la voluntad de sumar reservas.

HUGO BOSS inaugura su nuevo local en Unicenter y refuerza el corredor premium del shopping
NEGOCIOS19/11/2025La marca alemana de moda de lujo llega al centro comercial líder del país para potenciar la propuesta de marcas internacionales de alto perfil. Con una superficie de 135 m², el nuevo espacio estará ubicado en el primer nivel, y formará parte del corredor premium del shopping, que concentrará marcas internacionales de alto perfil.

El precio de la carne trepó 15% desde octubre y seguirá en aumento. Matarifes alertan por el consumo asiático y la falta de previsibilidad local.

Argentina se puso de moda: emisores argentinos consiguieron casi US$ 4.000 millones del exterior
FINANZAS19/11/2025El distrito comandado por Jorge Marcri consiguió US$ 600 millones en Wall Street a una tasa de 7,8%, una de las "más bajas de su historia".

En este episodio, Andrés Malamud y Pablo Castro conversan con Marisa Bircher, ex Secretaria de Comercio Exterior de Argentina, sobre los acuerdos entre Argentina y EEUU, y entre el Mercosur y la Unión Europea.

¿Explota? Todos los mercados mundiales están esperando los resultados de una empresa que vale casi 10 veces el PIB de Argentina
INTERNACIONALES19/11/2025Nvidia no es una tecnológica más. Es la columna vertebral del boom global de la inteligencia artificial.

Durante todo el día analistas, operadores e inversores estuvieron pendientes del balance trimestral que entregaría Nvidia. Acaban de entrar los números y los ingresos siguen asombrando. Antes de eso, Wall Street cerró levemente en alza y el riesgo sigue con sostén. En Argentina, preocupa un retroceso del superávit comercial. Pero el dólar sigue tranquilo, los bonos continúan sostenidos y solo la Bolsa sintió algún impacto. El Bitcoin sigue sin encontrar piso.

Decreto inesperado reordena ministerios: Adorni gana poder y Santilli recupera terreno
ECONOMIA20/11/2025Un nuevo decreto reorganiza el gabinete: Santilli recupera funciones claves, Adorni gana peso y Scioli es protegido de eventuales cambios con un inesperado enroque.

Bancos como JP Morgan y Citi ya no ven viable el megapaquete prometido a Milei. Ahora negocian un crédito más chico y condicionado por el Tesoro de EE.UU.

Boom de aperturas en shoppings: qué marcas extranjeras vuelven a Argentina y por qué
NEGOCIOS21/11/2025Marcas como Victoria's Secret, Adolfo Domínguez y Sandro reabren locales en Buenos Aires. Cómo ven al país, por qué vuelven y qué más se espera.

