Inversora Juramento, la empresa ganadera de la familia Brito que tiene bajo su órbita casi 90.000 hectáreas y es el principal abastecedor de carne del noroeste argentino, recibió un crédito de u$s7 millones por parte de otra firma del holding, el Banco Macro. El dinero será destinado a capital de trabajo e inversiones y refinanciación de pasivos.
Inversora Juramento, el brazo agropecuario de la familia Brito, recibió crédito de u$s7 millones
Es una de las compañías agrícolas-ganaderas más importantes del noroeste argentino y tiene bajo su órbita casi 90.000 hectáreas. El dinero será destinado a capital de trabajo e inversiones.
NEGOCIOS01/10/2024
La compañía que tiene su foco en la producción ganadera informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que el Banco Macro, parte del Holding de la familia Brito, le otorgó un crédito de hasta u$s7 millones a pagar en un plazo de 12 meses, con posibilidad de prorrogar la fecha por un plazo adicional de hasta 12 meses; y los intereses compensatorios serán devengados trimestralmente a una tasa fija del 5% nominal anual.
Inversora Juramento era una de las grandes pasiones del fallecido empresario Jorge Brito, ex número uno del Banco Macro y hoy su familia continúa firme con su legado invirtiendo en el noroeste argentino y particularmente en un segmento de negocios que todavía tiene mucho por crecer y en donde la empresa ocupa un lugar de relevancia.
Más concretamente, Inversora Juramento es una de las compañías agrícola-ganadera más importantes del noroeste argentino. La empresa se dedica principalmente a la producción de carne para el abastecimiento interno, especialmente en noroeste del país y en menor medida para la exportación, justamente en este segmento es donde buscaría crecer en el mediano plazo.
La empresa concentra sus actividades en la provincia de Salta con casi de 90.000 hectáreas de campos propios. Una de sus particularidades es que junto a otras firmas controladas está integrada verticalmente en las distintas fases de producción: cría, recría (invernadas), engorde a corral (feedlot), industrialización y venta directa al público en carnicerías con 23 puntos de venta.
Dentro su órbita se ubica el Frigorífico Bermejo, que opera la planta de procesamiento de carne de mayor capacidad de Salta y la segunda en el noroeste del país, con una capacidad de faena de 12.000 cabezas mensuales. En paralelo, la empresa cuenta con stock ganadero de más de 65.000 cabezas distribuidas en 40.020 hectáreas y feedlots.
El dato clave es que la empresa concentra entre el 90% y 95% de sus ventas en el mercado local. La compañía está posicionada estratégicamente para participar en el abastecimiento del consumo de carne en Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y Chaco, compitiendo y reemplazando parte de las importaciones de carne provenientes de otras provincias como Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, con niveles de calidad similares a los de la carne producida en la pampa húmeda. Además, cuenta aproximadamente con el 60% de la faena y el 20% del consumo de Salta.
Mientras tanto, la firma también es fuerte en la producción de granos, pero lo cierto es que prácticamente toda la cosecha se destina para la alimentación del ganado. El año pasado sembró un total de 64.355 hectáreas: 4.625 de soja, 1.003 de sorgo, 13.899 has de maíz, 2.828 de alfalfa bajo riego y 42.000 hectáreas de gatton panic.
Hacia adelante, las inversiones de la empresa estarían enfocadas en sumar más hectáreas propias, crecer en área bajo riego para la producción de granos e incrementar su stock ganadero.

El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.

La cadena deportiva más grande del mundo llega a dos shoppings emblemáticos de Buenos Aires
NEGOCIOS02/10/2025La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.

YPF pone en venta su división agropecuaria y busca un socio del sector. El objetivo: conseguir fondos para Vaca Muerta y escalar al top 20 global.

El CEO de Aeropuertos anunció el vuelo más largo del mundo entre Buenos Aires y China, y adelantó millonarias inversiones en aeropuertos de todo el país.

Inversión millonaria y robots: así será la nueva planta de Mapei en Santiago del Estero
NEGOCIOS29/09/2025La firma italiana instalará su planta número 105 en Santiago del Estero. Será casi totalmente automatizada, generará 150 empleos y apuntará al NOA, NEA y países vecinos.

Aerolíneas Argentinas retoma un recurso aéreo olvidado y se mete de lleno en la pelea por el turismo regional con nuevos vuelos desde Brasil a Uruguay.

Hay éxtasis entre los escribanos: agosto fue uno de los mejores meses de toda la serie histórica
NEGOCIOS23/09/2025Los datos muestran que la escritura promedio fue de US$ 122.000.

Celulosa Argentina vendida por US$ 1: el enigmático empresario que toma el control
NEGOCIOS22/09/2025on plantas frenadas, pérdidas millonarias y pedidos de quiebra, Celulosa cambia de manos por una suma simbólica. ¿Quién es el nuevo dueño y qué busca?

El grupo IRSA lanza dos apuestas clave: transforma el viejo Al Oeste de Haedo y construye desde cero el primer shopping de La Plata. Inversión millonaria y visión urbana.

Murió Armani y dejó algo que casi nadie sabía: su verdadero legado estaba en otro lado
NEGOCIOS17/09/2025Su mensaje es tan potente como sencillo: no alcanza con crear, también hay que preparar lo creado para sobrevivir a uno mismo.

Murió Armani y dejó algo que casi nadie sabía: su verdadero legado estaba en otro lado
NEGOCIOS16/09/2025Su mensaje es tan potente como sencillo: no alcanza con crear, también hay que preparar lo creado para sobrevivir a uno mismo.

En un mundo empresarial cambiante, el mejor liderazgo ya no se define por la industria de origen, sino por visión, adaptabilidad y contexto organizacional.

El gobierno de EE.UU. anunció que negocia un préstamo por US$ 20.000 millones a la Argentina
ECONOMIA24/09/2025El Tesoro de EE.UU. anunció un plan de apoyo económico total a la Argentina y a Milei, con compras de bonos, créditos, swap y respaldo político de Trump.

El Gobierno actualizó los montos para jubilaciones, pensiones, AUH y otras asignaciones desde octubre. La mínima con bono llega a $396.298.

Aerolíneas Argentinas retoma un recurso aéreo olvidado y se mete de lleno en la pelea por el turismo regional con nuevos vuelos desde Brasil a Uruguay.

Leve avance de la Bolsa y resultados mixtos para los ADR.

El CEO de Aeropuertos anunció el vuelo más largo del mundo entre Buenos Aires y China, y adelantó millonarias inversiones en aeropuertos de todo el país.

Boom turístico: llegan vuelos directos desde China y Ezeiza se transforma para recibirlos
ECONOMIA30/09/2025Argentina inaugura su primera ruta aérea directa con China. Ezeiza se adapta con cartelería en chino, capacitación y una estrategia para atraer turismo masivo.

El giro inesperado del Gobierno: por qué ahora priorizan los dólares y no la inflación
FINANZAS01/10/2025El Gobierno cambió de estrategia: dejó en segundo plano la inflación y salió a juntar dólares a toda costa. Retenciones cero, rulo cambiario y ayuda de EE.UU.: el detrás de escena de una jugada urgente.

La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.

La cadena deportiva más grande del mundo llega a dos shoppings emblemáticos de Buenos Aires
NEGOCIOS02/10/2025La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.

Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El f
Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El faltazo de Bausili.