Inversora Juramento, la empresa ganadera de la familia Brito que tiene bajo su órbita casi 90.000 hectáreas y es el principal abastecedor de carne del noroeste argentino, recibió un crédito de u$s7 millones por parte de otra firma del holding, el Banco Macro. El dinero será destinado a capital de trabajo e inversiones y refinanciación de pasivos.
Inversora Juramento, el brazo agropecuario de la familia Brito, recibió crédito de u$s7 millones
Es una de las compañías agrícolas-ganaderas más importantes del noroeste argentino y tiene bajo su órbita casi 90.000 hectáreas. El dinero será destinado a capital de trabajo e inversiones.
NEGOCIOS01/10/2024La compañía que tiene su foco en la producción ganadera informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que el Banco Macro, parte del Holding de la familia Brito, le otorgó un crédito de hasta u$s7 millones a pagar en un plazo de 12 meses, con posibilidad de prorrogar la fecha por un plazo adicional de hasta 12 meses; y los intereses compensatorios serán devengados trimestralmente a una tasa fija del 5% nominal anual.
Inversora Juramento era una de las grandes pasiones del fallecido empresario Jorge Brito, ex número uno del Banco Macro y hoy su familia continúa firme con su legado invirtiendo en el noroeste argentino y particularmente en un segmento de negocios que todavía tiene mucho por crecer y en donde la empresa ocupa un lugar de relevancia.
Más concretamente, Inversora Juramento es una de las compañías agrícola-ganadera más importantes del noroeste argentino. La empresa se dedica principalmente a la producción de carne para el abastecimiento interno, especialmente en noroeste del país y en menor medida para la exportación, justamente en este segmento es donde buscaría crecer en el mediano plazo.
La empresa concentra sus actividades en la provincia de Salta con casi de 90.000 hectáreas de campos propios. Una de sus particularidades es que junto a otras firmas controladas está integrada verticalmente en las distintas fases de producción: cría, recría (invernadas), engorde a corral (feedlot), industrialización y venta directa al público en carnicerías con 23 puntos de venta.
Dentro su órbita se ubica el Frigorífico Bermejo, que opera la planta de procesamiento de carne de mayor capacidad de Salta y la segunda en el noroeste del país, con una capacidad de faena de 12.000 cabezas mensuales. En paralelo, la empresa cuenta con stock ganadero de más de 65.000 cabezas distribuidas en 40.020 hectáreas y feedlots.
El dato clave es que la empresa concentra entre el 90% y 95% de sus ventas en el mercado local. La compañía está posicionada estratégicamente para participar en el abastecimiento del consumo de carne en Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y Chaco, compitiendo y reemplazando parte de las importaciones de carne provenientes de otras provincias como Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, con niveles de calidad similares a los de la carne producida en la pampa húmeda. Además, cuenta aproximadamente con el 60% de la faena y el 20% del consumo de Salta.
Mientras tanto, la firma también es fuerte en la producción de granos, pero lo cierto es que prácticamente toda la cosecha se destina para la alimentación del ganado. El año pasado sembró un total de 64.355 hectáreas: 4.625 de soja, 1.003 de sorgo, 13.899 has de maíz, 2.828 de alfalfa bajo riego y 42.000 hectáreas de gatton panic.
Hacia adelante, las inversiones de la empresa estarían enfocadas en sumar más hectáreas propias, crecer en área bajo riego para la producción de granos e incrementar su stock ganadero.
Anunció también que aplicará un plan de recorte de gastos "para hacer frente a un entorno económico difícil". El sector fue arrastrado por la caída del consumo en China.
Una marca italiana de ropa deportiva que vistió al Nápoli viene a competir por la camiseta de los clubes argentinos
NEGOCIOS23/01/2025Legea anunció su desembarco en el país de la mano de la empresa local Studio 23 Sports. Desde aquí también se proyectará a Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.
Líneas aéreas: el dólar barato alentó los viajes al exterior y se derrumbó la cantidad de pasajeros de cabotaje
NEGOCIOS22/01/2025Durante 2024 creció 14% el número de viajeros internacionales y cayó 8,3% la cifra del mercado doméstico. Igual, el total anual se ubicó por debajo del año previo a la pandemia.
Para inversores: cuánto hay que desembolsar para instalar una franquicia de comida rápida
NEGOCIOS21/01/2025Las franquicias de comida rápida no solo generan empleo, sino que también permiten a los emprendedores ser parte de una industria dinámica y en constante evolución.
Después del default de Los Grobo: empresas del agro se mueven rápido para mostrar solvencia
NEGOCIOS20/01/2025La crisis desatada por los incumplimientos de Los Grobo, Agrofina y Surcos generó reacciones inmediatas en otras firmas que buscan tranquilizar a inversores.
Alianza entre Pfizer y Sinergium Biotech producirá en el país una vacuna contra la neumonía que se exportará a toda la región
NEGOCIOS16/01/2025Invertirán u$s20 millones en la planta de Sinergium en Garín. Harán casi 10 millones de dosis al año.
El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%
ECONOMIA21/01/2025En diciembre, el Indicador de Consumo (IC) de la CAC mostró una suba mensual de 2%. Mientras que en la comparación interanual se registró un retroceso de 3,4%.
El mandatario partirá a las 22 (hora argentina) con rumbo a Suiza, en el marco de la segunda etapa de su gira internacional.
Líneas aéreas: el dólar barato alentó los viajes al exterior y se derrumbó la cantidad de pasajeros de cabotaje
NEGOCIOS22/01/2025Durante 2024 creció 14% el número de viajeros internacionales y cayó 8,3% la cifra del mercado doméstico. Igual, el total anual se ubicó por debajo del año previo a la pandemia.
La cotización de ECOGAS Inversiones en BYMA marca un hito clave en su crecimiento, brindándole mayor visibilidad, acceso a financiamiento.
La ARCA informó que entre el jueves 16 de enero y el 5 de febrero se podrá llevar a cabo la recategorización del monotributo.
El presidente Javier Milei arribó a Suiza y hablará en el Foro de Davos ante empresarios y mandatarios
POLITICA22/01/2025Se aguarda que se refiera tanto a lo sucedido, como a lo que vendrá en materia de economía. De esta forma le da comienzo a la segunda parte de su gira internacional.
Una marca italiana de ropa deportiva que vistió al Nápoli viene a competir por la camiseta de los clubes argentinos
NEGOCIOS23/01/2025Legea anunció su desembarco en el país de la mano de la empresa local Studio 23 Sports. Desde aquí también se proyectará a Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.
Efecto Donald Trump: el mercado mide cómo afectará la política energética de EEUU a las acciones argentinas de Oil&Gas
FINANZAS23/01/2025Aunque la política energética de Trump podría generar volatilidad en el mercado del petróleo y gas, lo que impactaría en las empresas argentinas del sector, las proyecciones a largo plazo para las compañías más consolidadas se mantienen optimistas.
Luis Caputo ratificó las tres condiciones para salir del cepo: "No es un tema de fechas"
ECONOMIA23/01/2025El ministro de economía respondió a los rumores que circulan en el mercado de un salto cambiario previo a las elecciones, en medio de las negociaciones con el FMI por un nuevo acuerdo.
Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.