Cuidado: podrías ser el cuello de botella de tu negocio

Si tu equipo no avanza sin vos, no tenés un equipo: tenés empleados esperando instrucciones. Y el cuello de botella sos vos.

NEGOCIOS19/08/2025
66507c5e3d79e__950x512

Si sentís que no das más, que tenés un equipo pero tu negocio te consume, que contrataste gente para que solucione y te ayude, pero todo -absolutamente todo- sigue dependiendo de vos...
Perdoname si te incomoda, pero el problema podrías ser vos.

Cuando ya hay más de una persona en tu equipo y te pasa lo mismo con la mayoría, es momento de dejar de señalar hacia afuera y empezar a preguntarte: ¿Qué estoy haciendo mal?

Y cuando esto ocurre, y te transformás en un cuello de botella...porque, claro hombre, sos humano y no podés con todo. El primer paso es reconocer que necesitás ayuda. Gran paso: ya avanzaste más de lo que avanzan muchas empresas.

Contratás personas para que te ayuden con algunas tareas. Pero...y acá viene un gran PERO: esa persona debe tener un objetivo claro que defienda al negocio.

Cuando el empleado defiende el negocio, aparece un roce necesario: se abren debates IMPORTANTES para sostener la empresa de pie. Y hay que estar listo para eso, porque ningún dueño de negocio quiere ser criticado en su hacer.

En la obediencia ciega y en el estancamiento, el líder o dueño puede transformarse no solo en el cuello de botella, sino también en la piedra en el camino. Hará que el sistema nervioso de la empresa esté viciado. Reconocer una falencia y poner a alguien a suplirla implica confiar en ese otro y dejarse cuestionar. Ese ejercicio incomoda, pero también permite crecer como persona profesional y, por ende, hace que la empresa crezca junto con las personas que la conforman.

Te permite conocer su modelo de respuesta.
Te da la oportunidad de corregir y unificar criterios.
Los entrenás en tu estilo de toma de decisiones, pero sin asfixiarlos.
Cómo dejar de ser el cuello de botella
Definí roles y responsabilidades claras. Cada persona debe saber qué decisiones puede tomar sin tu autorización.
Escuchá a tu equipo. Pediles datos y propuestas, no solo problemas.
Resuelvan juntos. Esto crea un patrón de pensamiento compartido que podrán aplicar cuando vos no estés.
Ser el centro de todo puede darte una sensación de control...pero es una ilusión. El verdadero control es que tu equipo pueda avanzar sin vos y que los resultados sigan siendo igual de buenos.

Te puede interesar
Lo más visto
6900ddfbbf6a1__950x512

Carry trade: calentá que entrás

FINANZAS10/11/2025

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.

69126b7ea2ed9__950x512

El Gobierno juega simultáneas y el mercado anotó un gran día

FINANZAS11/11/2025

Mientras las alas política y económica del Gobierno siguen avanzando a gran velocidad, el mercado va viajando hacia una posición mucho más positiva. Los que se dolarizaron antes de la elección, ahora venden los dólares comprados. Los bancos bajan las tasas de interés. Los bonos suben y el riesgo baja. Y, con vista al acuerdo comercial con EE.UU., la Bolsa también pega un brinco

69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.