Esta es la segunda vez que la empresa, que tiene base de operaciones en la ciudad de Armstrong, provincia de Santa Fe, recurre al mercado de capitales. La vez anterior fue en 2021 y en aquel momento colocó obligaciones negociables por $50 millones.
Empresa argentina de sembradoras sale al mercado en busca de financiamiento para concretar plan de expansión
Se trata de la empresa Crucianelli que tiene su base de operaciones en Armstrong, Santa Fe. Busca fabricar 1.500 sembradoras al año.
NEGOCIOS03/09/2024
La firma de capitales nacionales Crucianelli, una de las líderes en el negocio de las sembradoras, salió a buscar financiamiento al mercado de capitales para apalancar su plan de expansión con el que apunta a fabricar 1.500 sembradoras en 2030.
Más concretamente, la compañía comandada por la familia Crucianelli, lanzó Obligaciones Negociables (ON) por u$s4 millones, ampliables hasta u$s7 millones y según el prospecto de emisión, el dinero recaudado será destinado a inversiones en máquinas, equipos y obras de infraestructura para el cumplimiento de su Plan Estratégico 2030. El objetivo de este plan es posicionarse como una de las 5 principales empresa fabricantes de maquinaria agrícola a nivel global.
La particularidad en esta ocasión es que el sector de la maquinaria agrícola está pasando un contexto complejo, con caída de ventas producto en gran medida por el retroceso de los precios internacionales de los commodities y el incremento de la brecha entre el dólar oficial y los paralelos. Los productores están demorando la decisión no solo de venta de granos, sino también de inversión para la renovación de equipos.
A pesar de este escenario, Crucianelli sigue firme en su plan de expansión que encaró años atrás con el que busca no solo consolidarse como líder en el mercado local de sembradoras sino también con exportaciones a destinos como Europa del Este, Asia Central y Latinoamérica.
Dentro de este plan de negocios, a comienzos de año la empresa compró el 100% del paquete accionario de Fertec, firma líder a nivel nacional en el segmento de la fertilización y es por ello que ahora también ofrece fertilizadoras autopropulsadas y de arrastre; en paralelo adquirió un porcentaje de participación accionaria de DeepAgro empresa de inteligencia artificial orientada al agro.
Otra cuestión clave es que este año también se asoció con el grupo Piccin para comenzar a fabricar sembradoras en Brasil, lo que sería el primer paso convertirse en una multinacional.
Localmente, la empresa desarrolla sus actividades en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, donde posee una red de 70 concesionarias.
Actualmente, Crucianelli emplea a 520 personas y factura u$s150 millones al año, solo en la fábrica de sembradoras. Además, tiene negocios de fundición, de proceso de chapa y de agricultura de precisión. Exporta equipos y piezas a Uruguay, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Rusia, Sudáfrica y Angola. Su proyección al 2030 es facturar entre u$s250 millones y u$s270 millones y es por ello que sigue firme en la búsqueda de financiamiento para apalancar este ambicioso plan de negocios.

Boom de aperturas en shoppings: qué marcas extranjeras vuelven a Argentina y por qué
NEGOCIOS21/11/2025Marcas como Victoria's Secret, Adolfo Domínguez y Sandro reabren locales en Buenos Aires. Cómo ven al país, por qué vuelven y qué más se espera.

Durante todo el día analistas, operadores e inversores estuvieron pendientes del balance trimestral que entregaría Nvidia. Acaban de entrar los números y los ingresos siguen asombrando. Antes de eso, Wall Street cerró levemente en alza y el riesgo sigue con sostén. En Argentina, preocupa un retroceso del superávit comercial. Pero el dólar sigue tranquilo, los bonos continúan sostenidos y solo la Bolsa sintió algún impacto. El Bitcoin sigue sin encontrar piso.

HUGO BOSS inaugura su nuevo local en Unicenter y refuerza el corredor premium del shopping
NEGOCIOS19/11/2025La marca alemana de moda de lujo llega al centro comercial líder del país para potenciar la propuesta de marcas internacionales de alto perfil. Con una superficie de 135 m², el nuevo espacio estará ubicado en el primer nivel, y formará parte del corredor premium del shopping, que concentrará marcas internacionales de alto perfil.

La inversión total estimada para poner en marcha un local oscila entre los US$ 700.000 y US$ 1.000.000. El contrato se establece por 72 meses renovables y el tiempo de recupero promedio es entre 3 y 4 años.

Vicentin tiene nuevo dueño: quién se quedó con la agroexportadora que casi expropia el Gobierno
NEGOCIOS13/11/2025En una definición con impugnaciones cruzadas y alta tensión, Vicentin cambia de dueño. Una empresa local se impuso a pesos pesados y toma el control total.

Las fotos de una locura: más de 10.000 personas en la apertura de Decathlon en Argentina
NEGOCIOS10/11/2025Miles haciendo fila desde la noche anterior, gritos, regalos y euforia total: así fue la apertura de Decathlon en Vicente López, el día en que el deporte tomó Buenos Aires.

IRSA compra por US$ 7 millones un edificio clave de Flores y estudia un ambicioso proyecto
NEGOCIOS03/11/2025El gigante inmobiliario cerró una compra millonaria en Flores y planea recuperar un predio histórico que hoy está en desuso.

La fintech argentina anunció el recorte del 8% de su plantilla regional. Asegura que es por eficiencia, pero el contexto económico también pesa.

Refres Now, la empresa detrás de Manaos, enfrenta acusaciones de evasión fiscal multimillonaria y una red de distribuidores fantasmas con facturación no justificada.

Venta de Carrefour: se bajó Cencosud, Coto va por todo y aparece un misterioso competidor local
NEGOCIOS27/10/2025Cencosud decidió no seguir en la puja por Carrefour Argentina. Mientras tanto, un empresario local con apoyo externo se suma a la lista de interesados.

La cadena argentina de hamburguesas que desembarca en Uruguay con un ambicioso plan
NEGOCIOS23/10/2025La cadena argentina apuesta fuerte al exterior: abrirá locales en Montevideo y busca socios en la región, con la mira puesta en 120 puntos de venta.

Una plataforma con IA para gestionar impuestos de freelancers fue acusada de invadir tareas reservadas a contadores. El conflicto ya escala legalmente.

Dólar abajo de $ 1.400: ¿activan compras oficiales o una estrategia para volver a la desinflación?
FINANZAS18/11/2025Si Economía decide ponerle un piso a la baja del dólar, mediante compra de divisas con pesos (del superávit, al menos por ahora), estaría dando una señal hacia el mercado con respecto a la voluntad de sumar reservas.

HUGO BOSS inaugura su nuevo local en Unicenter y refuerza el corredor premium del shopping
NEGOCIOS19/11/2025La marca alemana de moda de lujo llega al centro comercial líder del país para potenciar la propuesta de marcas internacionales de alto perfil. Con una superficie de 135 m², el nuevo espacio estará ubicado en el primer nivel, y formará parte del corredor premium del shopping, que concentrará marcas internacionales de alto perfil.

El precio de la carne trepó 15% desde octubre y seguirá en aumento. Matarifes alertan por el consumo asiático y la falta de previsibilidad local.

Argentina se puso de moda: emisores argentinos consiguieron casi US$ 4.000 millones del exterior
FINANZAS19/11/2025El distrito comandado por Jorge Marcri consiguió US$ 600 millones en Wall Street a una tasa de 7,8%, una de las "más bajas de su historia".

En este episodio, Andrés Malamud y Pablo Castro conversan con Marisa Bircher, ex Secretaria de Comercio Exterior de Argentina, sobre los acuerdos entre Argentina y EEUU, y entre el Mercosur y la Unión Europea.

¿Explota? Todos los mercados mundiales están esperando los resultados de una empresa que vale casi 10 veces el PIB de Argentina
INTERNACIONALES19/11/2025Nvidia no es una tecnológica más. Es la columna vertebral del boom global de la inteligencia artificial.

Durante todo el día analistas, operadores e inversores estuvieron pendientes del balance trimestral que entregaría Nvidia. Acaban de entrar los números y los ingresos siguen asombrando. Antes de eso, Wall Street cerró levemente en alza y el riesgo sigue con sostén. En Argentina, preocupa un retroceso del superávit comercial. Pero el dólar sigue tranquilo, los bonos continúan sostenidos y solo la Bolsa sintió algún impacto. El Bitcoin sigue sin encontrar piso.

Decreto inesperado reordena ministerios: Adorni gana poder y Santilli recupera terreno
ECONOMIA20/11/2025Un nuevo decreto reorganiza el gabinete: Santilli recupera funciones claves, Adorni gana peso y Scioli es protegido de eventuales cambios con un inesperado enroque.

Bancos como JP Morgan y Citi ya no ven viable el megapaquete prometido a Milei. Ahora negocian un crédito más chico y condicionado por el Tesoro de EE.UU.

Boom de aperturas en shoppings: qué marcas extranjeras vuelven a Argentina y por qué
NEGOCIOS21/11/2025Marcas como Victoria's Secret, Adolfo Domínguez y Sandro reabren locales en Buenos Aires. Cómo ven al país, por qué vuelven y qué más se espera.

