Esta es la segunda vez que la empresa, que tiene base de operaciones en la ciudad de Armstrong, provincia de Santa Fe, recurre al mercado de capitales. La vez anterior fue en 2021 y en aquel momento colocó obligaciones negociables por $50 millones.
Empresa argentina de sembradoras sale al mercado en busca de financiamiento para concretar plan de expansión
Se trata de la empresa Crucianelli que tiene su base de operaciones en Armstrong, Santa Fe. Busca fabricar 1.500 sembradoras al año.
NEGOCIOS03/09/2024
La firma de capitales nacionales Crucianelli, una de las líderes en el negocio de las sembradoras, salió a buscar financiamiento al mercado de capitales para apalancar su plan de expansión con el que apunta a fabricar 1.500 sembradoras en 2030.
Más concretamente, la compañía comandada por la familia Crucianelli, lanzó Obligaciones Negociables (ON) por u$s4 millones, ampliables hasta u$s7 millones y según el prospecto de emisión, el dinero recaudado será destinado a inversiones en máquinas, equipos y obras de infraestructura para el cumplimiento de su Plan Estratégico 2030. El objetivo de este plan es posicionarse como una de las 5 principales empresa fabricantes de maquinaria agrícola a nivel global.
La particularidad en esta ocasión es que el sector de la maquinaria agrícola está pasando un contexto complejo, con caída de ventas producto en gran medida por el retroceso de los precios internacionales de los commodities y el incremento de la brecha entre el dólar oficial y los paralelos. Los productores están demorando la decisión no solo de venta de granos, sino también de inversión para la renovación de equipos.
A pesar de este escenario, Crucianelli sigue firme en su plan de expansión que encaró años atrás con el que busca no solo consolidarse como líder en el mercado local de sembradoras sino también con exportaciones a destinos como Europa del Este, Asia Central y Latinoamérica.
Dentro de este plan de negocios, a comienzos de año la empresa compró el 100% del paquete accionario de Fertec, firma líder a nivel nacional en el segmento de la fertilización y es por ello que ahora también ofrece fertilizadoras autopropulsadas y de arrastre; en paralelo adquirió un porcentaje de participación accionaria de DeepAgro empresa de inteligencia artificial orientada al agro.
Otra cuestión clave es que este año también se asoció con el grupo Piccin para comenzar a fabricar sembradoras en Brasil, lo que sería el primer paso convertirse en una multinacional.
Localmente, la empresa desarrolla sus actividades en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, donde posee una red de 70 concesionarias.
Actualmente, Crucianelli emplea a 520 personas y factura u$s150 millones al año, solo en la fábrica de sembradoras. Además, tiene negocios de fundición, de proceso de chapa y de agricultura de precisión. Exporta equipos y piezas a Uruguay, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Rusia, Sudáfrica y Angola. Su proyección al 2030 es facturar entre u$s250 millones y u$s270 millones y es por ello que sigue firme en la búsqueda de financiamiento para apalancar este ambicioso plan de negocios.

Este sector argentino está en alerta máxima por algo que dijo Lula en Buenos Aires
NEGOCIOS04/07/2025El presidente Lula pidió incluir al azúcar en el libre comercio del Mercosur. El NOA argentino estalló en rechazo por la amenaza a la industria local.

Con un margen de rentabilidad inédito y sin ayuda estatal, Aerolíneas marca un antes y un después: cómo logró su mejor resultado en casi dos décadas.

El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.

Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.

Con una inversión de US$ 70 millones, Loma Negra renueva sus plantas, lanza una nueva bolsa de 25 kg y lidera el cambio hacia una construcción más segura.

De la queja al cambio: estrategias emocionales y profesionales para no quedar atrapados en el pesimismo
NEGOCIOS27/06/2025La incomodidad aparece no porque estemos haciendo todo mal, sino porque tenemos ambiciones y deseos de superación.

En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.

Golpe financiero para el unicornio argentino: 1.000 despidos y fuerte apuesta a la Inteligencia Artificial tras perder más de la mitad de su valor bursátil.

Tras una inversión de más de US$ 125 millones, el cemento en Argentina se venderá en bolsas de 25 kg. Mejora logística, seguridad y reduce descartes.

Con turismo en alza, American Airlines suma seis vuelos diarios desde Ezeiza a EE.UU. El mercado aéreo argentino rompe marcas y supera niveles prepandemia.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

Golpe judicial, spread récord y elecciones en juego: el fallo sobre YPF hunde la curva, pero analistas ven oportunidad si hay stay y Milei consolida poder.

Los equipos fiscales de las empresas necesitan tener procesos que les ayuden a mantenerse al día con los nuevos impuestos e incentivos que aparezcan.

Desde 2026, la nueva moneda 'Argentum' podría reemplazar al peso. El proyecto busca simplificar cuentas, contratos y pagos sin alterar su valor real.

Tras un informe explosivo, JP Morgan aclara su postura sobre Milei y su programa económico
FINANZAS02/07/2025"El equipo económico hizo una labor titánica y el mercado está muy conforme con lo que hicieron", dijo Diego Pereira.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

El unicornio argentino salió al cruce del gobierno santafesino tras ser vinculado con narcos. Acusa al ministro Olivares de desviar el foco del alza impositiva.

Este sector argentino está en alerta máxima por algo que dijo Lula en Buenos Aires
NEGOCIOS04/07/2025El presidente Lula pidió incluir al azúcar en el libre comercio del Mercosur. El NOA argentino estalló en rechazo por la amenaza a la industria local.

Otra jornada positiva para los mercados accionarios.

La bomba de juicios le cae en las manos a Milei. Le guste o no.

Carlos Leyba analiza con crudeza la Argentina actual: desde frases inquietantes de Milei hasta negocios infames que marcaron una época de traiciones y decadencia.