Esta es la segunda vez que la empresa, que tiene base de operaciones en la ciudad de Armstrong, provincia de Santa Fe, recurre al mercado de capitales. La vez anterior fue en 2021 y en aquel momento colocó obligaciones negociables por $50 millones.
Empresa argentina de sembradoras sale al mercado en busca de financiamiento para concretar plan de expansión
Se trata de la empresa Crucianelli que tiene su base de operaciones en Armstrong, Santa Fe. Busca fabricar 1.500 sembradoras al año.
NEGOCIOS03/09/2024La firma de capitales nacionales Crucianelli, una de las líderes en el negocio de las sembradoras, salió a buscar financiamiento al mercado de capitales para apalancar su plan de expansión con el que apunta a fabricar 1.500 sembradoras en 2030.
Más concretamente, la compañía comandada por la familia Crucianelli, lanzó Obligaciones Negociables (ON) por u$s4 millones, ampliables hasta u$s7 millones y según el prospecto de emisión, el dinero recaudado será destinado a inversiones en máquinas, equipos y obras de infraestructura para el cumplimiento de su Plan Estratégico 2030. El objetivo de este plan es posicionarse como una de las 5 principales empresa fabricantes de maquinaria agrícola a nivel global.
La particularidad en esta ocasión es que el sector de la maquinaria agrícola está pasando un contexto complejo, con caída de ventas producto en gran medida por el retroceso de los precios internacionales de los commodities y el incremento de la brecha entre el dólar oficial y los paralelos. Los productores están demorando la decisión no solo de venta de granos, sino también de inversión para la renovación de equipos.
A pesar de este escenario, Crucianelli sigue firme en su plan de expansión que encaró años atrás con el que busca no solo consolidarse como líder en el mercado local de sembradoras sino también con exportaciones a destinos como Europa del Este, Asia Central y Latinoamérica.
Dentro de este plan de negocios, a comienzos de año la empresa compró el 100% del paquete accionario de Fertec, firma líder a nivel nacional en el segmento de la fertilización y es por ello que ahora también ofrece fertilizadoras autopropulsadas y de arrastre; en paralelo adquirió un porcentaje de participación accionaria de DeepAgro empresa de inteligencia artificial orientada al agro.
Otra cuestión clave es que este año también se asoció con el grupo Piccin para comenzar a fabricar sembradoras en Brasil, lo que sería el primer paso convertirse en una multinacional.
Localmente, la empresa desarrolla sus actividades en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, donde posee una red de 70 concesionarias.
Actualmente, Crucianelli emplea a 520 personas y factura u$s150 millones al año, solo en la fábrica de sembradoras. Además, tiene negocios de fundición, de proceso de chapa y de agricultura de precisión. Exporta equipos y piezas a Uruguay, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Rusia, Sudáfrica y Angola. Su proyección al 2030 es facturar entre u$s250 millones y u$s270 millones y es por ello que sigue firme en la búsqueda de financiamiento para apalancar este ambicioso plan de negocios.
La emprendedora que le dijo adiós a Mercado Libre para crear una startup que revolucionó el marketing con Inteligencia Artificial
NEGOCIOS31/01/2025Inventó una solución que permite realizar en 10 minutos diagnósticos de mercado que a un humano le demandarían 6 horas. Qué opina sobre la polémica aparición de DeepSeek.
Se trata de la compañía chilena Carozzi, que recompró el 24,8% que estaba en poder de la sudafricana Tiger Brands.
La empresa láctea mandó 350 telegramas de despido y está trabajando al mínimo de su capacidad. Mientras tanto, la avícola despidió a 70 trabajadores en Entre Ríos.
Pequeños y medianos inversores apuestan a franquicias de acotada inversión y rápido recupero. El mercado ofrece diversas oportunidades.
La empresa agroindustrial acumula deudas por casi u$s30 millones con un grupo de bancos locales. El Banco Galicia avanza con una maniobra clave.
Anunció también que aplicará un plan de recorte de gastos "para hacer frente a un entorno económico difícil". El sector fue arrastrado por la caída del consumo en China.
"Silenzio stampa" del FMI: se fue la misión y el Gobierno gana tiempo con las presiones sobre dólar y reservas
ECONOMIA29/01/2025La baja de retenciones puso en evidencia que el Gobierno busca formas indirectas de cumplir con acumulación de reservas que pide el FMI sin tener que devaluar
El nuevo puesto fue bautizado como Embajador Comercial para Inversiones y Desarrollo Estratégico. Los designados estarán bajo la órbita del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto conducido por Gerardo Werthein.
Se trata de la compañía chilena Carozzi, que recompró el 24,8% que estaba en poder de la sudafricana Tiger Brands.
Apple presenta su balance y un gurú advierte: "No vendas aunque las ganancias sean decepcionantes"
FINANZAS30/01/2025A pesar de la caída en su valor este año, los inversores no deben subestimar el potencial de crecimiento a largo plazo de la compañía, especialmente cuando se considera su sólida estrategia de recompra de acciones y el crecimiento en mercados clave como India.
Entre los sectores hallados había complejos de lujo, locales comerciales y hoteles. La operación se llevó adelante mediante distintas tecnologías.
La respuesta de Ramiro Marra tras su expulsión de La Libertad Avanza: "Viva la lealtad"
POLITICA30/01/2025El legislador porteño fue expulsado sorpresivamente del partido oficialista el pasado miércoles. Tras esto, Marra compartió un mensaje en sus redes sociales sobre lo sucedido.
La emprendedora que le dijo adiós a Mercado Libre para crear una startup que revolucionó el marketing con Inteligencia Artificial
NEGOCIOS31/01/2025Inventó una solución que permite realizar en 10 minutos diagnósticos de mercado que a un humano le demandarían 6 horas. Qué opina sobre la polémica aparición de DeepSeek.
La emisión del Bono del Tesoro Nacional se enmarca en un proceso transparente y regulado, garantizando su legalidad, accesibilidad en los mercados financieros y beneficios fiscales para los inversores.
El líder republicano aseguró que impondrá tasas del 100% si desde el grupo buscan reemplazar el dólar estadounidense en sus transacciones. Además, también confirmó que subirá gravámenes sobre Canadá y México.
Axel Kicillof anunció dos inversiones por 100 millones de dólares en la provincia de Buenos Aires
POLITICA31/01/2025"No hay mejor destino para una inversión productiva que nuestra provincia", destacó el mandatario luego de adelantar que la empresa Oiltanking emprenderá en Puerto Rosales.