Pero la inversión no sólo responde a un crecimiento orgánico, sino también a una estrategia de posicionamiento. Este año, La Pasionaria prevé la apertura de tres nuevos locales en Argentina -dos en Buenos Aires y uno en Córdoba- y un incremento del 40% en su volumen de negocio. En paralelo, la firma acelera su internacionalización con la consolidación de un depósito en Miami, clave para ganar competitividad en Estados Unidos, una plaza exigente pero con gran potencial.
Empresa de cosmética rosarina se expande con más locales mientras prepara salto internacional
Se trata de la firma La Pasionaria, que acaba de inaugurar su nueva planta de producción. Este año planea tres nuevas aperturas en el mercado local y el desembarco en Estados Unidos.
NEGOCIOS27/03/2025
De fabricar jabones en una cocina a consolidarse en el negocio cosmético con presencia internacional. La Pasionaria, la marca argentina, made in Rosario, que ganó notoriedad con su propuesta de productos naturales y aromas autóctonos, dio un nuevo paso en su expansión con la inauguración de una planta modelo en su ciudad de origen. La inversión no sólo busca reforzar su operación local, sino que también es clave en su plan de crecimiento, que incluye nuevas aperturas en el país y una apuesta fuerte en Estados Unidos.
Según explican desde la firma, la nueva instalación está diseñada para mejorar la eficiencia productiva y agilizar la logística de abastecimiento de sus jabones vegetales, aceites esenciales, cremas corporales, difusores y velas de soja. Con más de 50.000 productos comercializados por mes, la compañía se prepara para ampliar su capacidad en un mercado que demanda cada vez más propuestas diferenciadas y sostenibles.
Mario Gerosa, socio fundador y CEO de La Pasionaria, reconoce que este es un punto de inflexión para la compañía. “El mercado argentino está en constante cambio y la clave es adaptarse con rapidez. Con esta planta, mejoramos nuestra capacidad de respuesta y fortalecemos nuestra red de distribución para abastecer a nuestros ocho locales y a los clientes mayoristas en todo el país. Pero además, nos da la estructura necesaria para dar el salto definitivo hacia el exterior”, señala.
El diseño del nuevo centro productivo estuvo a cargo del estudio de arquitectura Alonso - Del Castillo, y no sólo responde a criterios de funcionalidad, sino que incorpora un showroom modelo para que los clientes puedan experimentar la identidad de la marca. Un dato interesante es la incorporación de una cocina de última generación dedicada exclusivamente a la fabricación de velas de soja, con capacidad para producir 150.000 unidades al año, un rubro que muestra una demanda en alza.
La apuesta de La Pasionaria no se limita a la infraestructura. La compañía busca ampliar su cartera de clientes mayoristas, pasando de 400 a 600 en los próximos meses, y afianzar acuerdos estratégicos con marcas y hoteles de renombre. Entre sus socios comerciales se encuentran Enfans, la firma de ropa de bebé vinculada a Antonela Roccuzzo, y los hoteles Puerto Norte y Savoy de Rosario, además de la bodega Familia Zuccardi, para la que desarrolla una línea de jabones exclusivos.
Carina Cavazza, socia fundadora y directora de diseño, explica el desafío de crecer en un contexto económico desafiante: “Expandirse en Argentina nunca es lineal. Hay que entender el mercado, anticiparse a los cambios y tomar decisiones estratégicas. En Estados Unidos sabemos que el proceso llevará tiempo, pero estamos analizando el entorno para encontrar los aliados correctos. A nivel local, creemos que este será un año clave para fortalecer la marca y consolidar nuestra presencia en plazas estratégicas”.

Los jóvenes industriales lanzaron un nuevo movimiento y prometen: "Será imparable"
NEGOCIOS16/04/2025"Es 100% propositivo para ser día a día mejores industriales. De hecho, hay muchos integrantes de UIA que están en IDEA, AEA u otras instituciones al mismo tiempo", dice Tomás Karagozian

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS15/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS14/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

Juan Cierco, director corporativo de la empresa, destaca la apuesta por el mercado argentino con un crecimiento de 18% en la capacidad este año y celebra el acuerdo con Aerolíneas Argentinas.

El anuncio impactante de Mercado Libre en Brasil y Lula en shock: "Nunca vi algo así"
NEGOCIOS09/04/2025La compañía del argentino Marcos Galperin anunció una inversión de 5250 millones de euros en Brasil durante 2025.

Para inversores: cuánto hay que invertir para instalar una franquicia de empanadas
NEGOCIOS08/04/2025Con una demanda estable y fuerte presencia cultural, las empanadas se posicionan como una unidad de negocio atractiva dentro del universo de franquicias gastronómicas.

Estados Unidos anunció una visita clave a la Casa Rosada: se reunirá con Javier Milei y Luis Caputo
ECONOMIA10/04/2025El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, visitará Buenos Aires el 14 de abril para respaldar las reformas económicas del presidente Milei.

Moody's: "Las perspectivas crediticias de Argentina son positivas, aunque navegar el entorno global será más desafiante"
FINANZAS10/04/2025Jaime Reusche, Vice President - Senior Credit Officer de Moody's, destacó que el acuerdo de US$ 20.000 millones con el FMI es un ancla importante.

PARO GENERAL DE LA CGT: el impactante costo que dejará la medida de fuerza contra Javier Milei
ECONOMIA10/04/2025El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.

El FMI aprobará hoy un crédito de USD 20.000 millones para fortalecer las reservas del BCRA y facilitar la apertura gradual del cepo
ECONOMIA11/04/2025Tras una larga negociación que siempre fue respaldada por la administración Trump, el directorio del Fondo dará luz verde a un crédito de Facilidades Extendidas a favor de la Argentina que implicará metas vinculadas al tipo de cambio, la emisión monetaria, el déficit fiscal y las tenencias netas del BCRA

DÓLAR: Carlos Melconian anticipó un "volantazo" en el plan del Gobierno y advirtió por los precios
ECONOMIA14/04/2025El economista Carlos Melconian asegura que "murió el plan aguantar" y advierte sobre los desafíos inflacionarios en la nueva política económica.

Uno de los bancos de inversión más grandes del mundo se la juega: "ALL IN" ARGENTINA
FINANZAS14/04/2025Un nuevo programa del FMI por US$ 20.000 millones, reformas estructurales y un esquema cambiario más flexible: ¿estamos ante el renacer de la economía argentina? MS cree que sí.

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS14/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

Fin del cepo: los bancos reaccionan con fuerza y lanzan nuevas tasas de plazos fijos
ECONOMIA15/04/2025Luego del fin del cepo anunciado el viernes pasado, los bancos realizaron un fuerte ajuste en sus tasas de interés para plazos fijos.

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS15/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

El BCRA levanta el cepo para las nuevas inversiones y lanza nueva serie de BOPREAL
ECONOMIA16/04/2025La nueva serie de bonos se anunció para ordenar pasivos financieros heredados. Serán por US$ 3.000 millones. Además, inversores del exterior que ingresen a comprar activos en el mercado local podrán ir al mercado cambiario para salir de sus posiciones pero deberán permanecer al menos 6 meses