Pero la inversión no sólo responde a un crecimiento orgánico, sino también a una estrategia de posicionamiento. Este año, La Pasionaria prevé la apertura de tres nuevos locales en Argentina -dos en Buenos Aires y uno en Córdoba- y un incremento del 40% en su volumen de negocio. En paralelo, la firma acelera su internacionalización con la consolidación de un depósito en Miami, clave para ganar competitividad en Estados Unidos, una plaza exigente pero con gran potencial.
Empresa de cosmética rosarina se expande con más locales mientras prepara salto internacional
Se trata de la firma La Pasionaria, que acaba de inaugurar su nueva planta de producción. Este año planea tres nuevas aperturas en el mercado local y el desembarco en Estados Unidos.
NEGOCIOS27/03/2025
De fabricar jabones en una cocina a consolidarse en el negocio cosmético con presencia internacional. La Pasionaria, la marca argentina, made in Rosario, que ganó notoriedad con su propuesta de productos naturales y aromas autóctonos, dio un nuevo paso en su expansión con la inauguración de una planta modelo en su ciudad de origen. La inversión no sólo busca reforzar su operación local, sino que también es clave en su plan de crecimiento, que incluye nuevas aperturas en el país y una apuesta fuerte en Estados Unidos.
Según explican desde la firma, la nueva instalación está diseñada para mejorar la eficiencia productiva y agilizar la logística de abastecimiento de sus jabones vegetales, aceites esenciales, cremas corporales, difusores y velas de soja. Con más de 50.000 productos comercializados por mes, la compañía se prepara para ampliar su capacidad en un mercado que demanda cada vez más propuestas diferenciadas y sostenibles.
Mario Gerosa, socio fundador y CEO de La Pasionaria, reconoce que este es un punto de inflexión para la compañía. “El mercado argentino está en constante cambio y la clave es adaptarse con rapidez. Con esta planta, mejoramos nuestra capacidad de respuesta y fortalecemos nuestra red de distribución para abastecer a nuestros ocho locales y a los clientes mayoristas en todo el país. Pero además, nos da la estructura necesaria para dar el salto definitivo hacia el exterior”, señala.
El diseño del nuevo centro productivo estuvo a cargo del estudio de arquitectura Alonso - Del Castillo, y no sólo responde a criterios de funcionalidad, sino que incorpora un showroom modelo para que los clientes puedan experimentar la identidad de la marca. Un dato interesante es la incorporación de una cocina de última generación dedicada exclusivamente a la fabricación de velas de soja, con capacidad para producir 150.000 unidades al año, un rubro que muestra una demanda en alza.
La apuesta de La Pasionaria no se limita a la infraestructura. La compañía busca ampliar su cartera de clientes mayoristas, pasando de 400 a 600 en los próximos meses, y afianzar acuerdos estratégicos con marcas y hoteles de renombre. Entre sus socios comerciales se encuentran Enfans, la firma de ropa de bebé vinculada a Antonela Roccuzzo, y los hoteles Puerto Norte y Savoy de Rosario, además de la bodega Familia Zuccardi, para la que desarrolla una línea de jabones exclusivos.
Carina Cavazza, socia fundadora y directora de diseño, explica el desafío de crecer en un contexto económico desafiante: “Expandirse en Argentina nunca es lineal. Hay que entender el mercado, anticiparse a los cambios y tomar decisiones estratégicas. En Estados Unidos sabemos que el proceso llevará tiempo, pero estamos analizando el entorno para encontrar los aliados correctos. A nivel local, creemos que este será un año clave para fortalecer la marca y consolidar nuestra presencia en plazas estratégicas”.

Cambio histórico tras 25 años: quién es el elegido por Marcos Galperin para liderar Mercado Libre
NEGOCIOS22/05/2025Marcos Galperin dejará el rol de CEO tras más de dos décadas. Ariel Szarfsztejn será su reemplazo. Cómo será esta histórica transición en Mercado Libre.

La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.

Tras el golpe al negocio de celulares, Newsan lanza la tercera etapa de su plan de reposicionamiento
NEGOCIOS19/05/2025Con el ensamblado en jaque, Newsan y Mirgor rediseñan su estrategia: de la pesca y los pañales al turismo de lujo y la producción agrícola.

Tras el golpe al negocio de celulares, Newsan apuesta a los pañales, toallitas femeninas y prestobarbas
NEGOCIOS16/05/2025Con el ensamblado en jaque, Newsan y Mirgor rediseñan su estrategia: de la pesca y los pañales al turismo de lujo y la producción agrícola.

Durante el primer día del Hot Sale 2025 las transacciones crecieron un 18% a diferencia del año anterior
NEGOCIOS15/05/2025Al cierre de la primera jornada del evento, las tiendas nube de todo el país facturaron un 65,68% más que el año anterior, lo que equivale a 18 mil millones de pesos más que en 2024. La tarjeta de crédito fue el método de pago más elegido por los argentinos con el 73%.

CIRPCOM 2025: quiénes son los protagonistas del encuentro que anticipa el futuro de la comunicación
Los líderes de la comunicación se reúnen en CIRPCOM 2025 para debatir el futuro del sector: IA, polarización, nuevas audiencias y confianza en la era digital.

Durante el primer día del Hot Sale 2025 las transacciones crecieron un 18% a diferencia del año anterior
NEGOCIOS15/05/2025Al cierre de la primera jornada del evento, las tiendas nube de todo el país facturaron un 65,68% más que el año anterior, lo que equivale a 18 mil millones de pesos más que en 2024. La tarjeta de crédito fue el método de pago más elegido por los argentinos con el 73%.

Escándalo cripto $LIBRA: Servini investiga las cuentas bancarias de Javier y Karina Milei
POLITICA15/05/2025La Justicia investiga las cuentas de Javier y Karina Milei en el marco del escándalo por la criptomoneda $LIBRA. Sospechas de vaciamiento de cajas fuertes.

El Indec informó que abril tuvo la menor inflación anual en cuatro años. La secretaría de Finanzas sobrecolocó papeles en la licitación de deuda. Eso hizo que el equipo económico festejara de nuevo. Sin embargo, el mercado tuvo un día más. Los dólares subieron apenas. El BCRA perdió algunas reservas. Los bonos y el riesgo no se movieron. Las acciones argentinas siguen repuntando. Bajan en el mundo las posiciones refugio.

Tras el golpe al negocio de celulares, Newsan apuesta a los pañales, toallitas femeninas y prestobarbas
NEGOCIOS16/05/2025Con el ensamblado en jaque, Newsan y Mirgor rediseñan su estrategia: de la pesca y los pañales al turismo de lujo y la producción agrícola.

Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre los resultados electorales de la Ciudad de Buenos Aires, cómo sigue la relación entre el PRO y LLA en su pugna por representar la derecha y centro-derecha del electorado, y los datos de inflación que continúan a la baja.

Caputo quiere volver a emitir deuda en los mercados: ¿cuánto tiene que caer el riesgo país?
FINANZAS21/05/2025El ministro Caputo sueña con volver a los mercados este año, pero afuera todavía nos ven más como advertencia que como oportunidad.

En AmCham, Milei vinculó el aborto y la Agenda 2030 con la baja natalidad. Las redes sociales estallaron con gráficos, datos y señalamientos personales.

Un nuevo proyecto busca castigar con mayor dureza a quienes agredan a trabajadores esenciales durante sus funciones. Docentes, médicos y choferes, en el centro del debate.

Cambio histórico tras 25 años: quién es el elegido por Marcos Galperin para liderar Mercado Libre
NEGOCIOS22/05/2025Marcos Galperin dejará el rol de CEO tras más de dos décadas. Ariel Szarfsztejn será su reemplazo. Cómo será esta histórica transición en Mercado Libre.

Tras las elecciones en CABA, La Libertad Avanza se impuso sobre el PRO y definió el liderazgo opositor. Qué rol le queda ahora a Mauricio Macri.