
La agroexportadora enfrenta una crítica situación financiera. Busca cerrar acuerdos para trabajar fasón y así conseguir fondos.
La agroexportadora enfrenta una crítica situación financiera. Busca cerrar acuerdos para trabajar fasón y así conseguir fondos.
Así lo demuestra un informe de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Afecta seriamente la compra de bienes y eleva el costo de vida.
El decreto que determina la nueva estructura organizativa establece que de subdirectores para abajo seguirán cobrando la “cuenta jerarquización”, que es un “enganche” sobre la recaudación. Este año fueron hasta $4 millones por mes por empleado en promedio.
Una especialidad del agro recibirá un aumento y los salarios mínimos comenzarán a ser desde los $960.000 para los que trabajan de manera estable y mensual.
Además, se actualizó información sobre los sueldos básicos del sector y las escalas salariales vigentes.
Otorgan beneficios y premios. Más del 70% de los empleados elige canjear puntos en supermercados, delivery y estaciones de servicio. Las plataformas encuentran ahí un nuevo nicho de negocios.
La Comisión de empleadas de Casas Particulares firmó un acuerdo que afecta principalmente a la quinta categoría que recibirá por hora con retiro $2.779,54.
El Cuerpo Directivo estableció este nuevo incremento a fin mejorar la calidad de la prestación monetaria y la asistencia a los trabajadores/as rurales en situación de desempleo.
El incremento salarial y los beneficios adicionales para las trabajadoras domésticas en noviembre representan un alivio económico importante, especialmente para quienes reciben la AUH y la Tarjeta Alimentar.
Los salarios de los empleados de comercio aumentarán en octubre, para la incorporación de sumas no remunerativas. Además, tendrán la posibilidad de cobrar un extra.
El incremento en algunos beneficios sociales podrían sumarse a los ajustes salariales que se discuten en la Comisión Nacional de Trabajadoras de Casas Particulares.
En medio de la pérdida del poder adquisitivo, los ahorristas buscan alternativas para colocar sus pesos en instrumentos que les permita un rendimiento extra.
La medida oficializó la conversión de las tenencias del Central de una Lecap que vence a fin de mes. A cambio, le dio otra letra a tasa fija al 30 de junio próximo.
En los últimos días se acumularon cuatro anuncios de compañías que quieren captar una parte del crecimiento del mercado.
La firma Grant Thornton publicó su Reporte Internacional de Negocios, que refleja el clima de negocios entre 10.000 ejecutivos en 150 países.
Las barreras arancelarias entrarán en vigor este miércoles pero los mercados ya sienten el impacto. Comienza una semana complicada ante la escalada de la guerra comercial.
Un recorrido detallado por cuatro franquicias destacadas en el mercado argentino de indumentaria: Pampero, Eyelit, Bagunza Isla y Elepants.
La incertidumbre global, impulsada por las tensiones comerciales y los cambios en la política monetaria, golpea tanto a los mercados internacionales como a los activos argentinos. ¿Qué hacen los inversores frente a este contexto?
Con más de 4 millones de espectadores mensuales, Mercado Play da un paso clave en su expansión y lanza su app para Smart TVs. La plataforma gratuita ya se puede descargar en televisores Samsung, LG, Android TV y Google TV, permitiendo acceso instantáneo a películas, series y eventos en vivo.
El presidente y Luis Caputo se reunieron con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, organismo que podría sumarse al respaldo para fortalecer las reservas del Banco Central. Prometió un "apoyo significativo".
El presidente norteamericano anunció impuestos recíprocos para toda la producción extranjera. Los productos argentinos tendrán que pagar un mínimo de 10 por ciento. Acero, aluminio y la industria automotriz serían los más afectados
Empezaron las obras en el edificio de 12 pisos que es uno de los emblemas de la cultura porteña y está muy deteriorado. "Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana", dijo el Jefe de Gobierno.