En este marco, los beneficios y recompensas juegan un rol clave, ya que operan como uno de los incentivos extra salariales para retener al personal.
Las empresas grandes invierten $35.500 promedio mensual en incentivos extrasalariales para retener a sus talentos
Otorgan beneficios y premios. Más del 70% de los empleados elige canjear puntos en supermercados, delivery y estaciones de servicio. Las plataformas encuentran ahí un nuevo nicho de negocios.
NEGOCIOS29/11/2024
En un mercado laboral cada vez más competitivo, las empresas que buscan atraer y retener talento enfrentan el desafío de entender qué valoran realmente sus equipos, más allá del sueldo.
Estudios especializados indican que el 75% de la fuerza de trabajo actual está compuesta por Millennials y Centennials muy propensos a cambiar de trabajo con frecuencia. Y por estas razones, las empresas en cualquier parte del mundo, de cualquier tamaño e industria se enfrentan a un gran desafío en la fidelización del talento.
Según datos aportados por Happier, una plataforma que ofrece servicios de recompensas para el personal de las compañías, las empresas grandes invierten en este tipo de incentivos un monto promedio mensual de $35.500. En tanto, las pymes invierten $28.900, también en promedio.
Respecto de los rubros preferidos a la hora de canjear premios, la información presentada por la compañía destaca que más del 70% de los colaboradores prefieren destinarlos a categorías como aplicaciones de delivery, estaciones de servicio, supermercados, entretenimiento e indumentaria.
En tanto, las experiencias son elegidas por más del 20% de los colaboradores inclinándose por opciones como gastronomía, que concentra el 53% de las preferencias, seguida de escapadas con un 18%, bienestar con un 11%, espectáculos con un 8%, aventura con un 7% y opciones para disfrutar en familia.
El uso creciente de plataformas digitales para gestionar incentivos está transformando la experiencia del colaborador, mientras que el bienestar emocional se posiciona como un indicador clave del éxito organizacional en un entorno laboral cada vez más orientado al equilibrio y la satisfacción.
Así, la oferta de servicios B2B para áreas de recursos humanos es una tendencia que se está haciendo más marcada.
La empresa argentina Maslow, entre cuyos socios está el fundador de Taringa, Matías Botbol, trabaja en la misma línea que Happier, que a su vez es una marca de Fanbag, la plataforma de regalos de experiencias.
Maslow recopiló datos sobre el mercado en que compiten este tipo de empresas que ofrecen soluciones para los departamentos de Recursos Humanos que buscan retener a sus talentos y mantenerlos satisfechos.
Por ejemplo, detalla que el 92% de los Millennials -nacidos entre principios de los 80 y fines de los 90- y el 90% de los Centennials -fines de los 90 a principios de la década de 2010- están pensando en cambiar de trabajo, según una encuesta realizada por LinkedIn.
De acuerdo con el estudio Talent Trends Latam 2024 de la empresa de servicios de reclutamiento especializado para profesionales Michael Page, 57% de los talentos que regresaron a la oficina tras la pandemia buscan activamente empleo y se sienten insatisfechos con sus roles actuales (64%).
También destaca que en la actualidad, dos de cada cinco candidatos en Latinoamérica priorizan el bienestar por encima de la carrera profesional, siendo Brasil el país con el promedio más alto (56%), Argentina con el medio (41%) y México el más bajo (36%), indica el reporte de Michael Page.
“Los equipos de Recursos Humanos reconocen que los colaboradores necesitan incentivos extra además de su salario”, explicó Mercedes Cerino, Account Manager de Happier.
“En nuestra compañía los datos se convierten en una herramienta estratégica para construir políticas de bienestar que realmente importan. Nos centramos en medir y optimizar la interacción de los colaboradores con la plataforma continuamente, para descubrir qué quieren los usuarios y maximizar el reconocimiento y el bienestar; además de anticipar las tendencias de consumo”, explica Ricardo Sarni, CEO de Happier.

Cerro Negro despidió a 96 trabajadores y el gobierno bonaerense dictó la conciliación obligatoria
NEGOCIOS21/03/2025La empresa justificó su decisión ante la crisis que atraviesa el sector de la construcción desde el año pasado. El gremio en alerta máxima.

Hasta el momento abonó el 50% de los sueldos de febrero. Ahora promete depositar 25% esta semana y el 25% restante la próxima.

DIRECTV integra Amazon Prime Video y Prime Gaming a su oferta de entretenimiento en América Latina
NEGOCIOS19/03/2025Vrio, casa matriz de DIRECTV Latinoamérica, incorpora Amazon Prime Video y Amazon Prime Gaming a su oferta de servicios, ofreciendo a sus clientes beneficios en una amplia gama de opciones de entretenimiento, que incluyen eventos en vivo, deportes, películas, series, documentales, reality shows y videojuegos.

Desde servicios de limpieza a domicilio hasta heladerías premium, estas franquicias requieren montos iniciales accesibles y ofrecen retornos de inversión en plazos acotados.

Cemento: Holcim Argentina cerró 2024 con la producción y ventas más bajas de los últimos siete años
NEGOCIOS17/03/2025Por impacto de la recesión, la ganancia operativa del negocio cementero de la multinacional suiza en Argentina se redujo 73% contra 2023.

Naranja X suma acciones a su agenda sostenible: reforestación de las sierras cordobesas y consumo sustentable
NEGOCIOS14/03/2025Fue la primera fintech local en lograr la neutralidad de carbono. Cuáles son los próximos pasos en su estrategia de sustentabilidad.

El BCRA decide si mueve la tasa de interés con el foco puesto en la inflación y el acuerdo con el FMI
ECONOMIA13/03/2025En medio de las negociaciones con el Fondo, el mercado analiza qué definición de política monetaria tomará el Banco Central en su reunión semanal de los jueves.

La inflación de los trabajadores fue del 2,4% en febrero: tuvo mayor impacto el sector de ingresos medios
ECONOMIA14/03/2025Un informe del IET reflejó una desaceleración de una décima respecto de su medición de enero, aunque destac

El Gobierno denunció penalmente a los organizadores de la marcha de jubilados e hinchas por "sedición y asociación ilícita"
POLITICA14/03/2025La acusación menciona a distintos presuntos responsables de la organización. También cuestiona la decisión de la jueza Karina Andrade por liberar a los detenidos.

La OCDE mejoró la previsión para la Argentina y estima un crecimiento del 5,7% en 2025
ECONOMIA17/03/2025Según la OCDE, el ascenso de Argentina en 2025 será,si se confirma ese 5,7%, el segundo más fuerte del G20 después de India (6,4%).

La inflación en Europa se desaceleró más de lo previsto: qué países tuvieron los peores datos
FINANZAS19/03/2025En términos de contribución, los servicios encabezaron el alza de precios, seguidos por los alimentos, el alcohol y el tabaco, los bienes industriales no energéticos y la energía.

La agencia de calificación anticipa que el crecimiento mundial se desacelerará al 2,3% en 2025, por debajo de la tendencia habitual, comparado con el 2,9% proyectado para 2024.

Javier Milei suspendió su viaje a Israel en medio de la tensión política y financiera
POLITICA19/03/2025El Presidente se quedará en el país debido a la "situación interna". También postergó sus viajes a España y Chile.

Cerro Negro despidió a 96 trabajadores y el gobierno bonaerense dictó la conciliación obligatoria
NEGOCIOS21/03/2025La empresa justificó su decisión ante la crisis que atraviesa el sector de la construcción desde el año pasado. El gremio en alerta máxima.

Las criptomonedas se hunden hasta casi 4% pero van camino a cerrar la semana en alza
FINANZAS21/03/2025Luego de que la Reserva Federal decida mantener las tasas, el mercado de las criptomonedas se calmó al igual que Wall Street por indicios de recortes durante el 2025.

Jorge Macri anunció la construcción de túnel vehicular y un anillo peatonal que unirá la Ciudad con el rio
POLITICA21/03/2025La obra será licitada este año y comenzará en febrero de 2026. El jefe de Gobierno detalló que esperan terminar la construcción "en esta gestión".