Así las cosas, por ahora, el mes en curso seguirá sin cambios tras el último acuerdo salarial que tuvo un ajuste de 13%, repartido de la siguiente manera: 8,5% para julio y 4% para agosto. Si bien a simple vista, se ve una suba de 12,5%, como es un aumento acumulativo, el porcentaje de ajuste total es mayor. Al momento de hacer las cuentas hay que tener presente entonces que, así como para los salarios de julio, se tomaron los de junio; para los de agosto, habrá que tomar los valores del séptimo mes del año. Y para los de septiembre, los del séptimo mes del 2024.
Empleadas domésticas: postergan definición del aumento salarial, pero confirman suba de adicionales
El incremento en algunos beneficios sociales podrían sumarse a los ajustes salariales que se discuten en la Comisión Nacional de Trabajadoras de Casas Particulares.
ECONOMIA20/09/2024
La Comisión de Casas Particulares tenía pactado reunirse esta semana (más precisamente el miércoles 18) para revisar la posibilidad de un nuevo ajuste. Sin embargo, el encuentro fue suspendido y ahora habrá que esperar hasta los próximos días para saber si lograrán o no una actualización de los salarios.
El encuentro podría concretarse el martes 24 o el miércoles 25 de septiembre, y se espera que en ese encuentro puedan cerrar un ajuste para septiembre y octubre 2024.
Para los empleadores que pagan por hora, en cambio, no debería haber ninguna variación respecto al mes pasado.
El 22 de agosto pasado se realizó un encuentro, en el que se debatió: la formalización del pago viáticos. Ese día, la representación gremial presentó una nota con el tema viáticos y en la que solicitaron además una campaña nacional de difusión, concientización y registración. "La nota se presentó formalmente en la secretaría de Trabajo, y ahora está en estudio en el ministerio", señaló Carlos Brassesco, apoderado de la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP).
Dos incrementos confirmados para octubre
A partir de octubre, las trabajadoras domésticas que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) verán un aumento del 4,2% en sus pagos mensuales. Esta actualización, aún pendiente de oficialización en el Boletín Oficial (BORA), se suma a los beneficios de la Tarifa Social, que ofrece descuentos en los pasajes de trenes y colectivos urbanos. El porcentaje de descuento, del 55%, se aplicará a tarifas que, tras los aumentos de agosto y septiembre, alcanzarán en octubre los $154 en algunos tramos.
Aumento de la AUH y Tarifas Sociales para trabajadoras domésticas
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) implementará en octubre un incremento del 4,2% en la AUH, uno de los beneficios compatibles con el régimen laboral de empleadas domésticas.
En cuanto a la Tarifa Social, esta otorga descuentos a los usuarios del transporte público, incluyendo trenes, colectivos y subtes. El descuento del 55% se aplica a quienes estén registrados en el Atributo Social Federal, entre ellos, las trabajadoras de casas particulares. Con los recientes aumentos en las tarifas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Empleadas domésticas: a cuánto quedan los salarios mínimos por mes en septiembre 2024
- Quinta categoría: con retiro, el salario mínimo de septiembre será de $ 321.361. Para aquellas que trabajan sin retiro, de $ 357.350.
- Cuarta categoría: el mínimo de este mes será de $ 357.350. Y para las "sin retiro" de $ 398.229, respectivamente.
- Tercera categoría: recibirán como mínimo $ 357.350 el mes.
- Segunda categoría: para las empleadas que trabajan y se van en el día, el mínimo será de $ 366.265. Y aquellas que son "cama adentro" cobrarán no menos de: $ 407.715.
- Primera categoría: para las con retiro, $ 394.234. Sin retiro, en cambio, la cifra será de $ 439.131 el mes.
Empleadas domésticas: a cuánto queda la hora en septiembre de 2024
- Quinta categoría: cobrarán un mínimo de $ 2.620 la hora para las sin retiro. Y para las empleadas "con cama adentro", de $ 2.826.
- Cuarta categoría, la hora para las "con retiro" es de $ 2.826 y de $ 3.160 para las "sin retiro".
- Tercera categoría: el mínimo pasa a ser de $ 2.826 la hora.
- Segunda categoría: deberán cobrar la hora unos $ 2.992, para la modalidad "con retiro" y $ 3.280 las "sin retiro".
- Primera categoría: las con retiro cobran un mínimo de $ 3.160 la hora en septiembre. Y para aquellas con retiro, la hora queda en $ 3.461.

Alerta importaciones: las heladeras que vienen del exterior ya son 20% más que las fabricadas en la Argentina
ECONOMIA21/03/2025En febrero, se produjeron 57.263 heladeras dentro del país y se importaron 68.016 unidades. Preocupación por la sostenibilidad de la industria nacional y críticas desde la cadena de producción de chapa de acero.


La agencia de calificación anticipa que el crecimiento mundial se desacelerará al 2,3% en 2025, por debajo de la tendencia habitual, comparado con el 2,9% proyectado para 2024.

Llega el último sábado de marzo con descuentos de Cuenta DNI en carnicerías: cómo aprovecharlo para ahorrar hasta $6.000
ECONOMIA18/03/2025La billetera virtual de Banco Provincia, sigue ofreciendo descuentos a sus millones de usuarios en todo Buenos Aires.

La OCDE mejoró la previsión para la Argentina y estima un crecimiento del 5,7% en 2025
ECONOMIA17/03/2025Según la OCDE, el ascenso de Argentina en 2025 será,si se confirma ese 5,7%, el segundo más fuerte del G20 después de India (6,4%).

La inflación de los trabajadores fue del 2,4% en febrero: tuvo mayor impacto el sector de ingresos medios
ECONOMIA14/03/2025Un informe del IET reflejó una desaceleración de una décima respecto de su medición de enero, aunque destac

Para BofA, Wall Street no entró en un "mercado bajista" pero provocará una intervención política
FINANZAS14/03/2025“Decimos que esto es una corrección, no un mercado bajista de las acciones estadounidenses”, escribió el banco en una nota publicada esta semana.

Cemento: Holcim Argentina cerró 2024 con la producción y ventas más bajas de los últimos siete años
NEGOCIOS17/03/2025Por impacto de la recesión, la ganancia operativa del negocio cementero de la multinacional suiza en Argentina se redujo 73% contra 2023.

Los futuros ligados al índice Dow Jones bajan un 0,2% hasta los 41.426 puntos, mientras que los del S&P 500 avanzan un ligero 0,06%, en 5.641 puntos. Los futuros del Nasdaq suben un 0,3% hasta los 19.753 puntos.

Desde servicios de limpieza a domicilio hasta heladerías premium, estas franquicias requieren montos iniciales accesibles y ofrecen retornos de inversión en plazos acotados.

La inflación en Europa se desaceleró más de lo previsto: qué países tuvieron los peores datos
FINANZAS19/03/2025En términos de contribución, los servicios encabezaron el alza de precios, seguidos por los alimentos, el alcohol y el tabaco, los bienes industriales no energéticos y la energía.

La agencia de calificación anticipa que el crecimiento mundial se desacelerará al 2,3% en 2025, por debajo de la tendencia habitual, comparado con el 2,9% proyectado para 2024.

Javier Milei suspendió su viaje a Israel en medio de la tensión política y financiera
POLITICA19/03/2025El Presidente se quedará en el país debido a la "situación interna". También postergó sus viajes a España y Chile.

Cerro Negro despidió a 96 trabajadores y el gobierno bonaerense dictó la conciliación obligatoria
NEGOCIOS21/03/2025La empresa justificó su decisión ante la crisis que atraviesa el sector de la construcción desde el año pasado. El gremio en alerta máxima.

Las criptomonedas se hunden hasta casi 4% pero van camino a cerrar la semana en alza
FINANZAS21/03/2025Luego de que la Reserva Federal decida mantener las tasas, el mercado de las criptomonedas se calmó al igual que Wall Street por indicios de recortes durante el 2025.

Jorge Macri anunció la construcción de túnel vehicular y un anillo peatonal que unirá la Ciudad con el rio
POLITICA21/03/2025La obra será licitada este año y comenzará en febrero de 2026. El jefe de Gobierno detalló que esperan terminar la construcción "en esta gestión".