
Cuando entre en vigor para Argentina, el MLI aprobado por el Senado podría implicar la modificación parcial de los convenios para evitar la doble imposición (CDI) vigentes entre Argentina y diferentes países.
El Cuerpo Directivo estableció este nuevo incremento a fin mejorar la calidad de la prestación monetaria y la asistencia a los trabajadores/as rurales en situación de desempleo.
ECONOMIA20/11/2024El RENATRE aumentará a partir del 1° de diciembre las prestaciones por desempleo alcanzando el monto máximo a $200.000 y el monto mínimo a $100.000. El Cuerpo Directivo estableció este nuevo incremento a fin mejorar la calidad de la prestación monetaria y la asistencia a los trabajadores/as rurales en situación de desempleo.
“Con estas acciones reafirmamos el compromiso de fortalecer el apoyo económico a los trabajadores/as rurales. Nuestro objetivo es que puedan contar con una mayor prestación que les permita transitar la situación del desempleo”, afirmó el presidente del RENATRE, Adrián Luna Vázquez.
“Desde el Directorio revisamos mensualmente los aumentos a fin de llegar con la prestación por desempleo a una mejor cobertura ya que representa un sostén para las familias rurales que atraviesan situaciones de desocupación”, expresó el director del RENATRE, José Voytenco.
Dicho aumento, incluye los conceptos por zonas desfavorables: un 20% adicional para quienes residen en Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y un 10% adicional para los de Neuquén y Río Negro.
Los trabajadores/as rurales que estén en situación de desempleo y estén debidamente registrados en el RENATRE podrán acceder al Sistema Integral de Prestación por Desempleo. Dicho sistema además de la Prestación económica comprende cobertura médico-asistencial, servicio de sepelio, acceso al cobro de las asignaciones familiares que otorga la ANSES, en los casos que corresponda, y a los programas de capacitación del organismo.
Cuando entre en vigor para Argentina, el MLI aprobado por el Senado podría implicar la modificación parcial de los convenios para evitar la doble imposición (CDI) vigentes entre Argentina y diferentes países.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
La inflación mensual caería a 2%, o menos, en mayo. Hubo deflación en alimentos y bebidas, y Milei no dudó en capitalizar el dato políticamente.
El nuevo plan del Gobierno elimina controles sobre consumos personales y simplifica el sistema fiscal. Promete más privacidad financiera y menos intervención estatal en tu vida.
Caputo celebró las palabras de Lázzari, quien defendió el uso de dólares guardados como un quiebre histórico en la relación entre contribuyentes y Estado.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Antes de la apertura de negocios, los analistas creían que el resultado electoral conseguido el domingo por LLA en CABA iba a provocar un gran salto en el valor de las acciones y los bonos. Y hubo mejoras, pero fueron inferiores a lo que se creía. Los dólares oficiales y financieros cedieron, con el BCRA perdiendo unas pocas reservas. Bonos y acciones mejoraron, pero el mundo está en vilo porque Moody's le bajó la nota no solo a EE.UU. sino a los bancos que operan en ese país.
Tras un encuentro clave con EE.UU., el Gobierno anunció la salida de la OMS y una reforma estructural para modernizar y "transparentar" el sistema de salud nacional.
Equus congela precios y lanza prendas desde $49.900. Calidad, diseño y variedad de talles para seguir cerca del consumidor argentino en tiempos de recuperación.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Economía reedita el Bonte, el bono que hundió a Templeton, para tentar fondos offshore y sumar reservas. La meta con el FMI aprieta y el tiempo corre.
Por los avances en las negociaciones comerciales hubo mayor optimismo en los mercados.
Cuando entre en vigor para Argentina, el MLI aprobado por el Senado podría implicar la modificación parcial de los convenios para evitar la doble imposición (CDI) vigentes entre Argentina y diferentes países.
La radio digital de Mario Pergolini arrastra pérdidas millonarias y tensiones internas. En medio de su regreso a TV, Vorterix enfrenta su mayor crisis.
La Cámara Federal revocó el permiso de blanqueo para Clerici. Sospechan que el dinero proviene de maniobras ilícitas ligadas a Martín Insaurralde.