Aguinaldo 2025: cuánto se cobra, fechas clave y quiénes lo reciben

Se viene el primer aguinaldo 2025. Cómo calcularlo, quiénes lo cobran, fechas clave, nuevos topes de Ganancias y qué pasa si no lo pagan en término.

ECONOMIA18/06/2025
665a1ee18a77b__950x512

Con la llegada de junio, los trabajadores argentinos reciben la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo. Este salario adicional, regulado por la Ley de Contrato de Trabajo 20.744, se paga en dos cuotas: una en junio y otra en diciembre. 

A continuación, te explicamos cómo se calcula, quiénes lo reciben, las fechas de pago, las reformas impositivas y las consecuencias de su incumplimiento.

¿Qué es el aguinaldo y cómo se calcula?
El aguinaldo representa el 50% de la mayor remuneración mensual percibida en cada semestre (enero-junio y julio-diciembre). Incluye el salario básico, horas extras, comisiones y otros conceptos remunerativos, pero excluye viáticos o asignaciones familiares. Para trabajadores con menos de seis meses de antigüedad, el cálculo es proporcional: se toma el 50% del sueldo bruto más alto, se multiplica por los meses trabajados y se divide por seis. Por ejemplo, con un sueldo bruto de $200.000 y tres meses trabajados, el aguinaldo sería $50.000. Los descuentos habituales (jubilación, obra social, etc.) se aplican al monto final.

Fechas de pago del aguinaldo en 2025
La primera cuota debe pagarse antes del 30 de junio de 2025, con un período de gracia hasta el 4 de julio. Muchas empresas adelantan el pago a la semana del 23 de junio. La segunda cuota tiene como fecha límite el 18 de diciembre de 2025, extendiéndose hasta el 24 de diciembre. Las pymes con hasta 40 empleados pueden fraccionar el pago en hasta tres períodos anuales, según la Ley 24.467, si así lo establece un convenio colectivo.

¿Quiénes reciben el aguinaldo y cómo impactan las reformas fiscales?
El aguinaldo beneficia a trabajadores registrados (sector público y privado) y a jubilados y pensionados del SIPA. No lo perciben monotributistas, trabajadores informales ni beneficiarios de planes sociales como la AUH o Progresar. En 2024, la Ley 27.743 modificó el tratamiento del SAC en el Impuesto a las Ganancias, eliminando la exención previa e introduciendo una deducción especial. Para 2025, los umbrales aproximados son: $1.693.450 para trabajadores solteros y $2.245.638 para quienes tienen cónyuge y dos hijos. Estos valores se ajustarán según el IPC.

Consecuencias del incumplimiento
Si el empleador no paga el aguinaldo en tiempo y forma, puede enfrentar intereses por mora, sanciones administrativas y reclamos laborales. Esto puede generar conflictos individuales o colectivos, afectando la relación laboral. Es fundamental que las empresas cumplan con las fechas establecidas para evitar estas complicaciones.

Te puede interesar
69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

Lo más visto
6900ddfbbf6a1__950x512

Carry trade: calentá que entrás

FINANZAS10/11/2025

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.

69126b7ea2ed9__950x512

El Gobierno juega simultáneas y el mercado anotó un gran día

FINANZAS11/11/2025

Mientras las alas política y económica del Gobierno siguen avanzando a gran velocidad, el mercado va viajando hacia una posición mucho más positiva. Los que se dolarizaron antes de la elección, ahora venden los dólares comprados. Los bancos bajan las tasas de interés. Los bonos suben y el riesgo baja. Y, con vista al acuerdo comercial con EE.UU., la Bolsa también pega un brinco

66d8c1ace79b8__950x512

¿Cuántos impuestos paga Mercado Libre? Toda la verdad

FINANZAS12/11/2025

Mercado Libre tributa 20 veces más de lo que recibe en beneficios fiscales. En 2024 pagó más de US$ 1.100 millones en impuestos y exportó servicios por US$ 920 millones. ¿Cómo funciona la Ley de Economía del Conocimiento y por qué genera debate?

69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.