Impactante jugada de Manaos: compra Cunnington y desafía a Coca-Cola

Orlando Canido, acusado de evasión y señalado por desmonte ilegal, compró nuevas marcas y lanza su ofensiva contra Coca-Cola. Quiere liderar el mercado low cost.

NEGOCIOS30/07/2025Trend NoticiasTrend Noticias
6888d0094f677__950x512

La firma Refres Now, del empresario Orlando Canido, cerró la compra de Cunnington, histórica marca argentina de bebidas, por alrededor de US$ 70 millones, en una operación que también incluye a Neuss, otra etiqueta de Prodea. El objetivo: consolidar una contraofensiva nacional frente al dominio de Coca-Cola y PepsiCo en un mercado en crisis.

🔍 Quién es Canido: un empresario polémico
Fundador de Refres Now y creador de Manaos en 2004.
Acusado por la ex AFIP en 2018 de evasión fiscal por $900 millones y cuestionado por su esquema de precios bajos y distribución informal.
Denunciado por Greenpeace en 2024 por desmontes ilegales en Santiago del Estero.
Defensor del empresario nacional: "Somos castigados con muchos impuestos, persecución y control", dijo comparando el trato con EE.UU. y Europa.
Más allá de las controversias, Canido logró posicionar a Manaos como referente en bebidas low cost, con 600 empleados, 15 líneas de producción y más de un millón de paquetes diarios. Su estrategia: precios agresivos, promociones constantes y fiado a comercios.

🧃 Un negocio en retracción... pero con oportunidades
Las bebidas sin alcohol cayeron 3,3% en el primer semestre de 2025, y 8,6% solo en junio, según Scentia.
Sin embargo, el 55% de los consumidores elige marcas económicas, según Nielsen, y la presión por precios crece: 1 de cada 3 compras ya prioriza el costo, informó ShopApp.
Con raíces que se remontan a 1920, Cunnington mantendrá su identidad bajo el paraguas de Refres Now. La movida recuerda a la adquisición de Pindapoy en 2018, cuando Canido desembolsó €10 millones para entrar al rubro de jugos. La jugada reafirma su apuesta por marcas nacionales en momentos de consumo retraído y redefine el mapa de las bebidas en Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
67f84448edf33__950x512

Tres datos y una sospecha extendieron el rebote

FINANZAS11/09/2025

Una buena licitación de deuda en pesos, un bajo IPC de agosto y un acercamiento del Gobierno con los gobernadores siguieron cambiando el clima en el mercado local. Además, ante expresiones peronistas, crece la expectativa de que los millones que no votaron el domingo, sí lo hagan el 26 de octubre. Con eso, el dólar no se movió. Los bonos subieron y el riesgo país bajó. Con un fuerte repunte en acciones y ADR argentinos en Nueva York.