Vivir sin trabajar: cuánto hay que depositar en un plazo fijo para ganar una Canasta Básica Total por mes

Un plazo fijo puede darte libertad financiera... si tenés el monto correcto. Revelan la cifra que permite superar la pobreza sin trabajar un día más.

ECONOMIA28/07/2025
670d456945f98__950x512

En un contexto de altas tasas de interés, muchos ahorristas se preguntan si es posible "vivir sin trabajar" utilizando el rendimiento de un plazo fijo. Para responder a esa pregunta, se puede calcular cuánto capital inicial se necesita para generar un ingreso mensual que cubra, al menos, la Canasta Básica Total (CBT), el indicador que mide el umbral de la pobreza.

Según supo Noticias Argentinas, tomando el último dato oficial del INDEC, una familia tipo (dos adultos y dos menores) necesitó $1.128.398 en junio para no ser considerada pobre.

Para obtener esa ganancia mensual a través de un plazo fijo, un ahorrista necesita depositar un capital inicial de $37.613.267 en la entidad que ofrece la tasa más alta del mercado.

¿Cómo se llega a ese número?
El cálculo se realiza utilizando la Tasa Nominal Anual (TNA) más competitiva disponible, que actualmente es del 36% y la ofrece el Banco Provincia de Tierra del Fuego.

Tasa de interés mensual: La TNA del 36% anual equivale a un rendimiento del 3% mensual.
Cálculo del capital: Para obtener el capital necesario, se divide el ingreso deseado por la tasa de interés mensual:$1.128.398 / 0,03 = $37.613.267
El ranking de las mejores tasas de plazo fijo (Julio 2025)
No todos los bancos ofrecen el mismo rendimiento. Las entidades provinciales y digitales suelen pagar más que los bancos grandes.

Banco Provincia de Tierra del Fuego: 36%
Banco Bica S.A.: 35%
Banco Voii S.A.: 35%
Reba Compañía Financiera S.A.: 35%
Banco Meridian S.A.: 34,5%
Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 34%
Banco Mariva S.A.: 34%
Es clave recordar que este cálculo no contempla el efecto de la inflación, que puede erosionar el poder de compra tanto del capital como de los intereses generados.

Te puede interesar
Lo más visto
6849ac87bdef7__950x512

Mercado más calmo: ¿ganó Kicillof o pasó otra cosa?

FINANZAS10/09/2025

Determinadas expresiones surgidas del peronismo, inmediatamente después del triunfo del lunes, provocaron un giro en "U" en los negocios. Hubo tensa calma con el dólar. El BCRA perdió algunas reservas. Las tasas de los plazos fijos bajaron algo más. Los bonos están muy diversificados a la espera de la licitación de este miércoles y del IPC que difundirá el Indec. La Bolsa arrancó bien, pero terminó débil, pero los ADR estuvieron mixtos en NY, sobre todo después de un guiño del FMI.

67f84448edf33__950x512

Tres datos y una sospecha extendieron el rebote

FINANZAS11/09/2025

Una buena licitación de deuda en pesos, un bajo IPC de agosto y un acercamiento del Gobierno con los gobernadores siguieron cambiando el clima en el mercado local. Además, ante expresiones peronistas, crece la expectativa de que los millones que no votaron el domingo, sí lo hagan el 26 de octubre. Con eso, el dólar no se movió. Los bonos subieron y el riesgo país bajó. Con un fuerte repunte en acciones y ADR argentinos en Nueva York.