
Un nuevo informe proyecta que Pampa Energía podría subir hasta 65% (en el escenario "bull") gracias a Vaca Muerta, la liberalización del sector eléctrico y un plan de expansión ambicioso.
Un plazo fijo puede darte libertad financiera... si tenés el monto correcto. Revelan la cifra que permite superar la pobreza sin trabajar un día más.
ECONOMIA28/07/2025En un contexto de altas tasas de interés, muchos ahorristas se preguntan si es posible "vivir sin trabajar" utilizando el rendimiento de un plazo fijo. Para responder a esa pregunta, se puede calcular cuánto capital inicial se necesita para generar un ingreso mensual que cubra, al menos, la Canasta Básica Total (CBT), el indicador que mide el umbral de la pobreza.
Según supo Noticias Argentinas, tomando el último dato oficial del INDEC, una familia tipo (dos adultos y dos menores) necesitó $1.128.398 en junio para no ser considerada pobre.
Para obtener esa ganancia mensual a través de un plazo fijo, un ahorrista necesita depositar un capital inicial de $37.613.267 en la entidad que ofrece la tasa más alta del mercado.
¿Cómo se llega a ese número?
El cálculo se realiza utilizando la Tasa Nominal Anual (TNA) más competitiva disponible, que actualmente es del 36% y la ofrece el Banco Provincia de Tierra del Fuego.
Tasa de interés mensual: La TNA del 36% anual equivale a un rendimiento del 3% mensual.
Cálculo del capital: Para obtener el capital necesario, se divide el ingreso deseado por la tasa de interés mensual:$1.128.398 / 0,03 = $37.613.267
El ranking de las mejores tasas de plazo fijo (Julio 2025)
No todos los bancos ofrecen el mismo rendimiento. Las entidades provinciales y digitales suelen pagar más que los bancos grandes.
Banco Provincia de Tierra del Fuego: 36%
Banco Bica S.A.: 35%
Banco Voii S.A.: 35%
Reba Compañía Financiera S.A.: 35%
Banco Meridian S.A.: 34,5%
Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 34%
Banco Mariva S.A.: 34%
Es clave recordar que este cálculo no contempla el efecto de la inflación, que puede erosionar el poder de compra tanto del capital como de los intereses generados.
Un nuevo informe proyecta que Pampa Energía podría subir hasta 65% (en el escenario "bull") gracias a Vaca Muerta, la liberalización del sector eléctrico y un plan de expansión ambicioso.
El gasto en ropa comprada en el exterior alcanzó los US$ 1.572 millones entre enero y mayo de 2025, un récord histórico que representa un aumento del 136% interanual y supera en 9% el máximo previo de 2017.
El organismos de recaudación oficializó los valores de las deducciones y los trabajadores pueden estimar cuánto deberán pagar en los próximos meses
La expansión de la actividad se frenó en mayo.El Indec informó que en mayo, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una suba de 5,0% en la comparación interanual y una caída de 0,1% respecto a abril en la medición desestacionalizada. Con relación al mismo mes de 2024, trece de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas, entre los que se destacan intermediación financiera (25,8%) y pesca (12,2%). A su vez, el comercio mayorista, minorista y reparaciones fueron las de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida de intermediación financiera e industria manufacturera. Por su parte, dos sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual: electricidad, gas y agua y administración pública y defensa. Estas actividades le restaron 0,20 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
En diálogo con El Economista, Verónica Rappoport responde sobre los temas que a Argentina, como a cualquier país, le importan hoy: el escenario del dólar, las transformaciones del orden mundial comercial, la dinámica entre los bancos grandes y los de escala más boutique, y propone un abordaje singular sobre la relación entre el Reino Unido y la Unión Europea.
Descubrí cuáles son las billeteras virtuales que ofrecen mayores rendimientos en el mercado. Compará las tasas de interés según las opciones de inversión.
Viajar sin SUBE registrada en Provincia puede costar más de $1.000. Qué zonas tienen los pasajes más caros y qué beneficios se pierden.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Con el dato de inflación semestral, se actualizan escalas, mínimos y cuotas del Monotributo y Ganancias. Rigen desde agosto y hay fecha límite para recategorizarse.
Lo más grave de IIBB es que se trata de un impuesto oscuro ya que es imposible saber con precisión cuál es su incidencia en el precio final de un producto
Los especialistas analizaron la nueva herramienta del ARCA y dieron su veredicto sobre las declaraciones juradas automatizadas.
La expansión de la actividad se frenó en mayo.El Indec informó que en mayo, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una suba de 5,0% en la comparación interanual y una caída de 0,1% respecto a abril en la medición desestacionalizada. Con relación al mismo mes de 2024, trece de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas, entre los que se destacan intermediación financiera (25,8%) y pesca (12,2%). A su vez, el comercio mayorista, minorista y reparaciones fueron las de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida de intermediación financiera e industria manufacturera. Por su parte, dos sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual: electricidad, gas y agua y administración pública y defensa. Estas actividades le restaron 0,20 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE.
El gasto en ropa comprada en el exterior alcanzó los US$ 1.572 millones entre enero y mayo de 2025, un récord histórico que representa un aumento del 136% interanual y supera en 9% el máximo previo de 2017.
El presidente del Colegio Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires destacó como dato positivo "que sumamos un mes más de crecimiento interanual".
Karina Milei toma protagonismo tras el cierre de listas en PBA: relega a Caputo y defiende su armado.
Un nuevo informe proyecta que Pampa Energía podría subir hasta 65% (en el escenario "bull") gracias a Vaca Muerta, la liberalización del sector eléctrico y un plan de expansión ambicioso.
En Economía trabajan para enfriar la tasa de interés tratando (sin éxito) que el dólar no suba. Pero la suba no fue grande y el BCRA sorprendió logrando reservas. Acciones y bonos, con un buen día. Habrá licitación del martes, con vencimientos por $12 B, y se buscará bajar la tasa.
En las últimas horas hubo un principio de encolumnamiento generalizado, tendiente a dejar las críticas internas atrás y apuntar a la polarización con el kirchnerismo. ¿Se sostendrá?
Un plazo fijo puede darte libertad financiera... si tenés el monto correcto. Revelan la cifra que permite superar la pobreza sin trabajar un día más.
Pese al pedido oficial de gastar, los argentinos siguen dolarizando: compraron US$ 6.726 millones desde abril.
El desempeño de enero-junio mantiene al mercado en niveles elevados y confirma una tendencia de operaciones con tickets altos y creciente interés de inversores extranjeros.