Salarios: un gremio clave del agro tendrá un sueldo mínimo que supera los $900.000

Una especialidad del agro recibirá un aumento y los salarios mínimos comenzarán a ser desde los $960.000 para los que trabajan de manera estable y mensual.

ECONOMIA02/01/2025
imagen_2025-01-02_095741764

La Comisión Nacional del Trabajo Agrario fijó este jueves las remuneraciones mínimas para la actividad de los semilleros en todo el país con vigencia desde el 1 de diciembre de 2024 hasta el 31 de agosto de 2025. Además, se instauró una cuota aporte de solidaridad gremial aplicable sobre el total de las remuneraciones.

La Resolución 433/2024 publicada en Boletín Oficial, también aclara que las remuneraciones establecidas mantendrán su vigencia en tanto no sean reemplazadas por una nueva Resolución.

En principio, se define como operarios A, B y C a los siguientes trabajadores:

  • OPERARIO A: Trabajador que realiza tareas generales que no demandan especialidad, pudiendo o no requerir alguna habilidad manual. El trabajador debe conocer, comprender y aplicar las instrucciones básicas de Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional, y cumplir con los requisitos y procedimientos propios del sector donde se desempañará con autonomía.
  • OPERARIO B: Personal Capacitado. Trabajador que ha adquirido el adiestramiento y experiencia necesarios para desarrollar las tareas principales de un sector, que atiende y controla máquinas o procesos mecanizados, o da instrucciones sobre los mismos, o aquél que se encuentra capacitado para conducir vehículos de todo tipo o se encuentra en condiciones de ejecutar una tarea de especialidad técnica y/o mecánica, generalmente con participación de requerimientos administrativos acordes a la función.
  • OPERARIO C: ESPECIALISTA. Trabajador que posee los mayores conocimientos y adiestramiento en las tareas del sector donde se desempeña, dirigiendo al grupo de trabajo y tomando decisiones a nivel operativo ante la ausencia de personal jerárquico. El trabajador deberá ser responsable del cumplimiento en su sector de todas las normativas de Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional, Seguridad Vehicular y todas aquellas normativas que se generen para garantizar la seguridad y bienestar general.

Te puede interesar
Lo más visto
67dc8fb92f9d2__950x512

Doble derrota para el Gobierno en la Cámara Alta: Milei, furioso desde Palm Beach

POLITICA04/04/2025

A un año de que el presidente Javier Milei presentara a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como sus candidatos para ocupar las dos vacantes para la Corte Suprema, la oposición rechazó los pliegos en el Senado.  Con 27 votos positivos, 43 negativos y 1 ausencia, la Cámara Alta bajó el pulgar en el nombramiento de Lijo. Con 20 votos positivos, 51 negativos y 0 ausencias, García-Mansilla tuvo el mismo destino.

67ef075429f94__838x390

La interacción con el usuario: uno de los pilares de la estrategia de Rappi

NEGOCIOS04/04/2025

Rappi lanzó su canal de WhatsApp, que permite a los usuarios tener la primicia sobre descuentos y promociones especiales en tiempo real. Entre las ofertas destacadas, se pueden encontrar reintegros de 70% en las mejores marcas, productos a 1$, cupones para suscribirse gratis a Pro, y "descuentos locos" en Turbo por tiempo limitado