Alarma máxima en Celulosa Argentina: dos plantas frenadas y default sin salida

Con deudas récord y ventas en caída, Celulosa Argentina detuvo dos plantas y admite no poder pagar. Apuesta todo a un salvataje que parece cada vez más lejano.

NEGOCIOS01/08/2025
688bd8985b5c6__950x512

La histórica papelera Celulosa Argentina detuvo la producción en sus plantas de Zárate (Buenos Aires) y Capitán Bermúdez (Santa Fe), limitándose a tareas mínimas de mantenimiento y admitiendo oficialmente su crítico escenario financiero. El deterioro se aceleró desde abril y la empresa aún no logra un acuerdo con los acreedores.

La firma acumula una deuda superior a US$ 128 millones y enfrenta un déficit de capital de trabajo que impide el funcionamiento regular de las plantas.
En una comunicación a la Comisión Nacional de Valores, Celulosa Argentina informó que la decisión se debe al "marcado deterioro del capital de trabajo", motivado por una fuerte caída de ventas (más del 30% en el mercado local) y el alza de costos fijos dolarizados. La compañía, controlada por el grupo Tapebicuá (Urtubey, Collado y Albrecht), ya había anunciado su incapacidad para afrontar vencimientos y entró en default en mayo.

El plan de reestructuración propuesto por la empresa incluye:

Postergar pagos de capital por dos años.
Pagar intereses del 3% en dólares y 5% en pesos.
Subordinar el cobro de US$ 21 millones al accionista mayoritario.
Avanzar con un Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE) si no se logra consenso con acreedores.
A esto se suma una reciente demanda de quiebra iniciada por uno de sus principales acreedores en julio.

La compañía, con más de un siglo de historia, reportó una pérdida de $38.769 millones en el último balance y tiene el 56% de su deuda con vencimiento en el corto plazo. La continuidad de Celulosa Argentina hoy depende de la llegada urgente de un socio estratégico o inversor que aporte capital fresco y evite el colapso definitivo de una de las papeleras más emblemáticas del país. 

Te puede interesar
Lo más visto
665a1ee18a77b__950x512

Inundaron con pesos y los inversores entraron en rotación

FINANZAS31/10/2025

Bajaron las tasas de interés y los dólares ni se movieron. El BCRA perdió más reservas. Los bonos siguen en alza, pero muy selectiva. La Bolsa fue tomando ganancias, con recortes que se digirieron rápidamente. Mal día para las ADR. Soja a más de US$ 400. Se viene el trigo.