
La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.
El economista Miguel Kiguel destacó la fortaleza fiscal del Gobierno, pero advirtió "luces amarillas" y prevé una inflación de julio más cerca del 1,9% que del 1,5%.
ECONOMIA11/08/2025NA.- El economista y director de Econviews, Miguel Kiguel, advirtió sobre el nivel de la actividad económica del país y afirmó que a pesar de no estar en "luces rojas" todavía se observan "luces amarillas".
Kiguel reconoció la "fortaleza" del Gobierno en las medidas fiscales y sostuvo que las cuentas fiscales "van a mantenerse en orden".
Sin embargo, expresó que el principal problema "es que estamos sin presupuesto" ya que "no se discutió" dentro del Congreso.
En declaraciones a Radio Rivadavia, el director de Econviews manifestó que hay algunas medidas del presidente Javier Milei que "son buenas" y otras que son "inaplicables". "Lo económico no es sólo lo fiscal", insinuó.
Por otro lado, de cara a las elecciones nacionales de octubre, Kiguel indicó: "Se juega el futuro político no solo de (Javier) Milei, sino de muchos opositores que pueden desaparecer luego de los comicios".
Con respecto al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, el cual se dará a conocer esta semana entrante, el economista pronosticó un número que se ubique más cerca del 1,9% que del 1,5%.
"Es muy probable que tengamos un pequeño salto en la inflación, fueron dos meses seguidos con inflaciones del 1% y 1,5%".
No obstante, Kiguel aseguró que "no se van a disparar" los precios debido a que hay "un fuerte plan económico".
En relación al dólar, el especialista en macroeconomía atribuyó los saltos cambiarios de la moneda estadounidense a la proyección de la inflación anual -la cual rondaría en 30% anual- y sostuvo que "es normal".
"Lo importante es que son movimientos que no desestabilizan la economía".
Y concluyó: "Si baja el riesgo país y la tasa de interés, va a haber crecimiento económico".
La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.
Argentina inaugura su primera ruta aérea directa con China. Ezeiza se adapta con cartelería en chino, capacitación y una estrategia para atraer turismo masivo.
Un inesperado respaldo de EE.UU. transforma el panorama financiero argentino. ¿Gesto solidario o estrategia geopolítica contra China? Claves del nuevo salvavidas.
Aunque reconoce mejoras, la UCA cuestiona el último dato de pobreza del Indec: denuncia cifras infladas por ingresos mejor captados y canastas de consumo viejas.
El Gobierno actualizó los montos para jubilaciones, pensiones, AUH y otras asignaciones desde octubre. La mínima con bono llega a $396.298.
El Tesoro de EE.UU. anunció un plan de apoyo económico total a la Argentina y a Milei, con compras de bonos, créditos, swap y respaldo político de Trump.
La rigidez no da espacio a la creatividad y el cambio que signan esta época, deja afuera muchas herramientas que actualmente se usan para promover, aumentar y fidelizar clientes y ventas.
El Presidente y el ministro de Economía viajan a Nueva York en busca de un salvataje urgente. Reservas en caída, dólar en alza y pagos de deuda por US$ 19.000 millones en juego.
El ministro de Economía ratificó la estrategia cambiaria del Gobierno y sostuvo que el Banco Central intervendrá en el mercado hasta el límite pactado con el FMI.
Eliminan una norma que permitía a las prepagas retener excedentes de aportes. Desde ahora, esos montos reducirán las cuotas mensuales de los afiliados.
Luis Caputo dejó en claro que el Tesoro detiene la compra de divisas y reconoció que se trabaja en opciones para afrontar los vencimientos de deuda.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
El Tesoro de EE.UU. anunció un plan de apoyo económico total a la Argentina y a Milei, con compras de bonos, créditos, swap y respaldo político de Trump.
El Gobierno actualizó los montos para jubilaciones, pensiones, AUH y otras asignaciones desde octubre. La mínima con bono llega a $396.298.
Aerolíneas Argentinas retoma un recurso aéreo olvidado y se mete de lleno en la pelea por el turismo regional con nuevos vuelos desde Brasil a Uruguay.
La firma italiana instalará su planta número 105 en Santiago del Estero. Será casi totalmente automatizada, generará 150 empleos y apuntará al NOA, NEA y países vecinos.
El CEO de Aeropuertos anunció el vuelo más largo del mundo entre Buenos Aires y China, y adelantó millonarias inversiones en aeropuertos de todo el país.
Argentina inaugura su primera ruta aérea directa con China. Ezeiza se adapta con cartelería en chino, capacitación y una estrategia para atraer turismo masivo.
El Gobierno cambió de estrategia: dejó en segundo plano la inflación y salió a juntar dólares a toda costa. Retenciones cero, rulo cambiario y ayuda de EE.UU.: el detrás de escena de una jugada urgente.
La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.
La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.
Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El faltazo de Bausili.