"Cuando elegí a Villarruel como compañera de fórmula elegí una profesional de fuste, no elegí decorado o porque me quedaba bien en la papeleta. La elegí a plena conciencia y eso implica que Victoria tiene su propia agenda que tiene que ver con su propia historia", dijo Milei al hablar sobre la posición de su vice respecto de la última dictadura. Y aseguró que "ella no debe renunciar a ninguna de sus causas". La semana pasada, en medio del escándalo por la visita de diputados libertarios a genocidas, Villarruel anunció que impulsará la reapertura de causas contra exmontoneros por crímenes cometidos en la década de los 70.
Javier Milei defendió a Santiago Caputo, respaldó a Victoria Villaruel y adelantó que armará un interbloque con el PRO
En medio del ruido interno, el Presidente respaldó a su asesor y a la vicepresidenta, mientras que adelantó los planes políticos en los que trabaja con el líder del PRO. También habló de las reformas pendientes y el cepo.
POLITICA02/09/2024
El presidente Javier Milei reafirmó su respaldo a su asesor Santiago Caputo y a la vicepresidenta Victoria Villarruel, en medio de ruido interno en La Libertad Avanza por el desempeño de ambos. Además, le respondió a Mauricio Macri por sus críticas sobre la gestión económica, aunque adelantó que trabajará junto al expresidente para conformar un interbloque con el PRO. También habló del veto jubilatorio, la actividad económica, las reformas pendientes y el cepo.
A diez meses de haber asumido el poder, las diferencias al interior del gobierno libertario se profundizan día tras día. La expulsión del bloque legislativo de la diputada Lourdes Arrieta y del senador Francisco Paoltroni es apenas una muestra de la inestabilidad política que atraviesa al oficialismo. Pese a ello, el jefe de Estado se encargó de defender a los principales apuntados por la situación actual: Caputo y Villarruel.
Otro de los temas que separan al mandatario de su vice es la postulación del juez Ariel Lijo como integrante de la Corte Suprema. La titular del Senado se expresó públicamente contra magistrado nominado por el Presidente. Sin embargo, para Milei se trató de una opinión sin importancia. "Eso no es grave porque ella no vota, por lo tanto ella está dando una opinión personal que no tiene ningún impacto relevante sobre la selección de un juez de la corte", dijo en una entrevista con LN+.
Al hablar de las diferencias que los separan, aseguró que "los liberales no somos manada". De todas maneras, reconoció que Villarruel "no viene del ala liberal pero al margen de eso ella tiene su propia opinión. En términos políticos no es trascendente porque ella no vota", puntualizó. Y afirmó que volvería a elegir a Villarruel como vicepresidenta, incluso ante una eventual reelección: "Si las cosas viajan de este modo no hay problema. Hay que ver si ella quiere seguir acompañándome. El tango se baila de a dos".
En otro pasaje de la entrevista, el Presidente explicó las expulsiones de la diputada Lourdes Arrieta y del senador Francisco Paoltroni del bloque de La Libertad Avanza. "Arrieta fue expulsada del bloque por hacer denuncias falsas contra el resto de sus compañeros lo que nos parece absolutamente inaceptable", dijo y agregó: "Paoltroni mostró una actitud que no está en línea con la función a la que llegó. Él tiene una responsabilidad distinta a la de Villarruel. Él sí tiene voto y eso es una responsabilidad. Él no tiene ninguna chance de tener una banca si no hubiera estado pegado a una boleta en la que estaba yo".
Milei habló de su vínculo con Mauricio Macri y comparó ambas gestiones
Por otro lado, Milei fue consultado sobre su relación actual con Mauricio Macri y calificó el vínculo de "fabuloso". Sin embargo, también se refirió a las críticas que realizó el expresidente a la gestión libertaria. “Tuvo un déficit fiscal en el Tesoro similar” al que recibió La Libertad Avanza, pero que “en cuatro años no lo arregló”.
“De hecho, llegó al déficit cero primario por licuación, no por ajuste, que vino después de lo que fue todo el proceso caótico del 2018 y se logró con liberamientos sin pagos, por lo tanto, el eje central de todos los problemas del país, ni de cerca lo arregló y nosotros sí lo hicimos en un mes”, sostuvo.
Pese a los cuestionamientos, las coincidencias que unen al espacio libertario con el PRO son mayores que las diferencias. Y en ese sentido, Milei adelantó que trabajarán para ahondar más en las virtudes de la confluencia, que desembocará en un interbloque para coordinar leyes en el Congreso. "Vamos a trabajar en una coordinación. Me voy a involucrar más activamente en los temas de política. Vamos a coordinar leyes con el PRO. El resultado natural va a ser llegar a un interbloque", adelantó.
Más adelante aseguró que logra agrupar a "la mejor parte de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza" en el 2025 el "kirchnerismo populista habrá sido historia", dijo.
Javier Milei defendió a Santiago Caputo y aseguró que integra "el triángulo de hierro" de su gestión
En otro momento de la entrevista, el Presidente defendió la gestión de la economía y remarcó que “el dato mayorista de la inflación, que en diciembre viajaba al 54% mensual, el último dato está en torno al 3 por ciento". “Esto quiere decir que, si se observa también el 2,5% de inflación que es importada, la inflación que está generando la macroeconomía argentina hoy es del 0,5%. Quiere decir que la Argentina, de estar viajando a una inflación del 17 mil por ciento anual, ahora lo hace a una del 5 o 6 por ciento”, dijo.
“Si eso no es gestión, no sé cómo se llama”, destacó Milei y aprovechó para destacar el rol de su asesor Santiago Caputo, a quien consideró “un amigo” que integra “el triángulo de hierro” que componen junto a su hermana Karina Milei.
Frente a las críticas que le manifestó Macri, el jefe de Estado negó que Caputo esté concentrando "demasiado poder". "Es falso", dijo, de manera determinante. Y profundizó: “Lo están utilizando para crear la figura del monje negro. Que la gente no se coma el amague. La figura del monje negro es una figura que generan para golpearme a mí de manera indirecta. Como no tienen las agallas para enfrentarme de manera directa y no quieren mostrarle a la gente eso, entonces golpean sobre él o sobre mi hermana. En realidad, los que hacen eso son cobardes, porque no me quieren enfrentar, porque saben que pierde”.
Javier Milei defendió el veto a la reforma jubilatoria y afirmó que los haberes le están ganando a la inflación
El Presidente también se refirió al veto que promulgará sobre la ley de reforma jubilatoria sancionada por el Congreso y asegurar que las jubilaciones le están ganando a la inflación. "La jubilaciones durante el gobierno de Alberto Fernández en el pico llegaron a caer 40%. Ahora 5% arriba respecto al momento en que nosotros asumimos. Le ganamos a la inflación. Los jubilados recuperaron poder adquisitivo en dólares", afirmó.
Pese a la cifra citada por Milei, el dato fue desmentido por Centro de Economía Política (CEPA) que en un informe mostró que los jubilados no le ganaron a la inflación: "Las jubilaciones sin bono en el trimestre septiembre-noviembre de 2024 se mantendrán 4,6% por debajo del mismo trimestre de 2023, mientras que las jubilaciones con bono lo harían 13,6% por debajo", detallaron.
Javier Milei se refirió a la denuncia por violencia de género contra Alberto Fernández
Milei cargó duramente contra el expresidente Alberto Fernández, al advertir que le parece "aberrante" la denuncia por violencia de género contra él presentada por su ex pareja Fabiola Yañez, consideró que "merece el peor de los castigos" y aseguró que es un delito "propio de los kirchneristas".
"A mi me parece algo aberrante, propio de los kirchneristas", expresó Milei sobre la situación de Alberto Fernández, mientras aseguró que el hecho "tiene un montón de agravantes". "Tiene el agravante de que era la pareja, del cargo, del diferencial físico. Es una aberración. Merece el peor de los castigos", advirtió en una entrevista concedida a La Nación+ y difundida este domingo.
"Arrancó con una investigación por corrupción que hicimos nosotros. A partir de ahí, aparece un problema de violencia de género", añadió. En la misma línea, siguió criticando al kirchnerismo al expresar: "Después ellos son los grandes defensores de las banderas del género".

En este episodio, Andrés Malamud y Pablo Castro conversan con Marisa Bircher, ex Secretaria de Comercio Exterior de Argentina, sobre los acuerdos entre Argentina y EEUU, y entre el Mercosur y la Unión Europea.

Qué se sabe de las reformas laboral, tributaria y del Código Penal que impulsa Milei
POLITICA06/11/2025El Gobierno pretende modernizar el empleo, bajar impuestos y endurecer las penas.

Los ausentes, protagonistas del voto 2025: por qué un tercio de los argentinos decidió no participar
POLITICA31/10/2025Analistas explican por qué cae la concurrencia y cuánto hay que preocuparse.

Roberto Arias: "El swap tiene que servir para dar certidumbre sobre la deuda, no para sostener el tipo de cambio"
POLITICA26/09/2025El economista Roberto Arias, en diálogo con El Economista, despliega con agudeza su mirada sobre el escenario económico abierto esta semana. Eliminación de las retenciones al campo, sostenibilidad de la deuda, swap con Estados Unidos, vínculo con el FMI, tipo de cambio, dólar, el futuro del peronismo y una incógnita central: ¿podrá ser Milei reelegido?

"Sigue sin escuchar, paralizado": la oposición rechaza las "mesas" de Milei y apuntan a su hermana Karina
POLITICA09/09/2025Tras la derrota en Buenos Aires, Milei convocó a una mesa política que fue rechazada por la oposición y los gremios. Karina Milei, en el centro de las críticas.

Elecciones en Corrientes: Juan Pablo Valdés arrasó con más de 50% y los libertarios quedaron cuartos
POLITICA01/09/2025“Corrientes demuestra que el camino es por el centro. Chau a los extremos”, destacó, desde sus redes sociales, el espacio de Provincias Unidas, al que pertenece el gobernador saliente, Gustavo Valdés

El Gobierno confirmó el traslado del feriado del 12 de octubre y habrá fin de semana largo
POLITICA01/09/2025Lo definió tras anunciar la semana pasada modificaciones en el régimen de feriados trasladables

Un informe de la consultora Ad Hoc destaca que la hermana del Presidente es "el nombre de la crisis". Impacto sobre la alta negatividad del caso

¿LLA o peronismo? Una encuesta los midió de cara de octubre y arrojó dos datos alarmantes para Milei
POLITICA28/08/2025Es un relevamiento de la consultora Zentrix, que evaluó la imagen de los principales dirigentes a nivel nacional, y también la intención de voto entre fuerzas políticas.

Mientras el gremio ATEPSA continúa su plan de lucha, Transporte endurece el tono y advierte con sanciones legales por comprometer la seguridad aérea.

El PRO se alinea con LLA en CABA: pacto incómodo y sin candidatos propios al Senado
POLITICA06/08/2025Aunque con tensiones y críticas, el PRO selló su integración a la lista de LLA en CABA. Tendrá dos lugares entre los primeros seis candidatos.

Milei dice que septiembre es el techo del kirchnerismo y promete una "paliza" en octubre.

Mercado Libre tributa 20 veces más de lo que recibe en beneficios fiscales. En 2024 pagó más de US$ 1.100 millones en impuestos y exportó servicios por US$ 920 millones. ¿Cómo funciona la Ley de Economía del Conocimiento y por qué genera debate?

La posible burbuja de la inteligencia artificial prende alarmas en Wall Street y amenaza la gran apuesta tecnológica de Javier Milei para Argentina.

Dólar abajo de $ 1.400: ¿activan compras oficiales o una estrategia para volver a la desinflación?
FINANZAS18/11/2025Si Economía decide ponerle un piso a la baja del dólar, mediante compra de divisas con pesos (del superávit, al menos por ahora), estaría dando una señal hacia el mercado con respecto a la voluntad de sumar reservas.

El precio de la carne trepó 15% desde octubre y seguirá en aumento. Matarifes alertan por el consumo asiático y la falta de previsibilidad local.

Argentina se puso de moda: emisores argentinos consiguieron casi US$ 4.000 millones del exterior
FINANZAS19/11/2025El distrito comandado por Jorge Marcri consiguió US$ 600 millones en Wall Street a una tasa de 7,8%, una de las "más bajas de su historia".

¿Explota? Todos los mercados mundiales están esperando los resultados de una empresa que vale casi 10 veces el PIB de Argentina
INTERNACIONALES19/11/2025Nvidia no es una tecnológica más. Es la columna vertebral del boom global de la inteligencia artificial.

Durante todo el día analistas, operadores e inversores estuvieron pendientes del balance trimestral que entregaría Nvidia. Acaban de entrar los números y los ingresos siguen asombrando. Antes de eso, Wall Street cerró levemente en alza y el riesgo sigue con sostén. En Argentina, preocupa un retroceso del superávit comercial. Pero el dólar sigue tranquilo, los bonos continúan sostenidos y solo la Bolsa sintió algún impacto. El Bitcoin sigue sin encontrar piso.

Decreto inesperado reordena ministerios: Adorni gana poder y Santilli recupera terreno
ECONOMIA20/11/2025Un nuevo decreto reorganiza el gabinete: Santilli recupera funciones claves, Adorni gana peso y Scioli es protegido de eventuales cambios con un inesperado enroque.

Bancos como JP Morgan y Citi ya no ven viable el megapaquete prometido a Milei. Ahora negocian un crédito más chico y condicionado por el Tesoro de EE.UU.

Boom de aperturas en shoppings: qué marcas extranjeras vuelven a Argentina y por qué
NEGOCIOS21/11/2025Marcas como Victoria's Secret, Adolfo Domínguez y Sandro reabren locales en Buenos Aires. Cómo ven al país, por qué vuelven y qué más se espera.

