El PRO se alinea con LLA en CABA: pacto incómodo y sin candidatos propios al Senado

Aunque con tensiones y críticas, el PRO selló su integración a la lista de LLA en CABA. Tendrá dos lugares entre los primeros seis candidatos.

POLITICA06/08/2025
67880e8814f5c__950x512

El PRO aceptó la propuesta de La Libertad Avanza (LLA) y competirán juntos en la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. El acuerdo le otorga al PRO "dos lugares entre los primeros seis" de la lista: el quinto y el sexto, según trascendió.

La alianza se logró pese a las tensiones, a dos días de que cierre el plazo para presentarlas. Este lunes, Mauricio Macri cuestionó la "posición totalmente dominante" que pretendía asumir LLA en la negociación, y admitió que aún faltaba "encontrar un lugar de comodidad para ambas partes". Sin embargo, el PRO terminó aceptando los términos y logró asegurar dos nombres -aún no confirmados- con chances reales de ingresar a la Cámara de Diputados.

En esta elección, el partido no tendría candidatos propios para el Senado: esa boleta estaría encabezada por Patricia Bullrich, bajo el sello de LLA, con la intención de asegurar un triunfo amplio.

LLA aporta el nombre, los colores, el liderazgo y la mayoría de los lugares. El PRO, frente al dilema entre ceder o arriesgarse a perder en su bastión histórico, optó por ceder.

Te puede interesar
Lo más visto
68115269621fc__950x512

La tasa cede, el dólar no se mueve y el riesgo baja más

FINANZAS06/11/2025

En un día en el que el mundo miró con sorpresa la elección de un alcalde socialista en Nueva York, el mercado argentino sigue navegando hacia aguas tranquilas. El BCRA continúa impulsando la baja de tasas de interés, para reactivar la economía, con un sector automotor dormido. El dólar ni se inmutó. Los bonos siguen firmes, con buena licitación y el menor riesgo desde que se votó. Y la Bolsa se tomó una pausa.

6900ddfbbf6a1__950x512

Carry trade: calentá que entrás

FINANZAS10/11/2025

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.