"Sigue sin escuchar, paralizado": la oposición rechaza las "mesas" de Milei y apuntan a su hermana Karina

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei convocó a una mesa política que fue rechazada por la oposición y los gremios. Karina Milei, en el centro de las críticas.

POLITICA09/09/2025
68bed9e4c1734__950x512

Tras la derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires, el Gobierno anunció la creación de una mesa política nacional y una mesa de diálogo federal con gobernadores como intento de relanzar la gestión. Sin embargo, la reacción de la oposición fue inmediata: dirigentes políticos, gremiales y referentes de izquierda rechazaron la iniciativa y apuntaron contra la influencia de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, sostuvo que el Ejecutivo "sigue sin escuchar, paralizado" y reclamó dejar atrás "un pasado lleno de fracasos" para atender las urgencias sociales. En la misma línea, Esteban Paulón advirtió que Milei "simula cambios" pero tropieza con "un límite ineludible: su hermana Karina". Desde la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro resumió: "Cambiar algo para que nada cambie".

El rechazo también vino desde el movimiento sindical. Rodolfo Aguiar, de ATE, calificó la medida como "inaceptable" y aseguró que con una mesa política no se resolverá el problema central: que "trabajadores y jubilados lleguen a fin de mes". Además, anunció que los estatales se declararon en "alerta y asamblea permanente" y advirtió a los gobernadores que aceptar la invitación sería convertirse en "cómplices de garantizar impunidad a una banda de delincuentes".

La izquierda fue más allá. Gabriel Solano, del Partido Obrero, ironizó que "Milei se puso una mueblería: tres mesas para que no cambie nada" y volvió a cuestionar a Martín Menem y a Karina Milei, a quienes vinculó con presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Según confirmó el vocero Manuel Adorni, la mesa nacional estará integrada por Javier y Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el propio Adorni. La Casa Rosada descartó cambios en el Gabinete y ratificó que no habrá modificaciones en el plan económico, mientras crecen las críticas de un arco opositor que acusa al Gobierno de carecer de rumbo. 

Te puede interesar
Lo más visto
68b8cccc8b6e9__950x512

La elección de Schrödinger: el lunes sabremos si el león estará vivo o muerto

FINANZAS04/09/2025

Con gran habilidad, el Tesoro entró y salió varias veces hoy del mercado, operando con dólares y bonos, y logró congelar el precio de todos los dólares y pudo bajar sustancialmente la tasa que pagan los bancos en plazos fijos. Las acciones y los bonos, en tanto, siguen débiles, y el riesgo país se acercó a 900 puntos. Los operadores creen que el mercado está más pesimista que las encuestadoras y ven un final abierto el domingo.

68aa06848b93d__950x512

Títulos que resisten y el mercado que le mide el aceite al Tesoro

FINANZAS05/09/2025

A contramano del miércoles, el Tesoro vendió dólares para evitar que subiera. Se desprendió de US$ 150 M, pero no frenó la suba. El BCRA perdió reservas. Y las tasas de interés volvieron a subir. Sin embargo, las acciones mejoraron. Los bonos estuvieron sostenidos, con riesgo en baja.