
La sucesión de António Guterres ya comenzó y hay dos argentinos en carrera: Gamba y Grossi. Qué perfiles tienen, quién los respalda y cómo sigue el proceso.
Un informe de la consultora Ad Hoc destaca que la hermana del Presidente es "el nombre de la crisis". Impacto sobre la alta negatividad del caso
POLITICA29/08/2025
El escándalo por los audios de Diego Spagnuolo lleva casi 10 días en el tope de la conversación en redes. La nueva información que circula día a día y la dispersa reacción del gobierno mantiene al tema en agenda.
Existe una diferencia importante con el caso Libra. Ese escándalo tuvo un impacto inicial muy fuerte, pero comenzó a disiparse a la semana. No ocurre lo mismo en este caso.
Un informe de la consultora Ad Hoc sostiene que los eventos en el ecosistema digital no suelen superar las 72 horas. En el caso Libra llegó a un pico de 1.583.748 menciones en las redes, aunque tuvo un descenso pronunciado al quinto día del tuit de Javier Milei.El caso de las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad tuvo un pico menor, de 278.389 menciones en el día cinco del escándalo. Sin embargo, se sostiene casi inalterable en el día diez. La diferencia en el impacto -dice el informe de Ad Hoc- es que el caso Libra fue un escándalo nativo digital.
¿Cómo impacta esto en Javier Milei? El Presidente venía en una pérdida constante de protagonismo digital. El caso ANDIS aumenta su protagonismo, pero de manera negativa.
El problema para el gobierno es que esa negatividad sobre Milei crece y se consolida. A diferencia de Libra, el caso de supuestos sobornos en medicamentos se da en un contexto de caída de la imagen del Presidente registrada en los estudios de la opinión pública. Esto contribuye a un mayor aumento en la negatividad, que se ve potenciada por el silencio de las comunidades oficialistas.
Pero, además, el caso impacta de lleno en Karina Milei, quien se sabe oficia de sostén emocional de Milei. Karina es el nombre de la crisis. La referencia directa a la hermana del Presidente desde el primer audio que se filtró la involucran en el caso desde el inicio. Por tanto, el sostenimiento del tema en la agenda y la alta negatividad afectan su posición pública.
El pico de menciones a Karina en el caso Libra fue de 110.967 el día seis del escándalo. En tanto, el quinto día en el escándalo de las coimas la hermana del Presidente tuvo un pico de menciones de 278.380.
El trabajo de Ad Hoc destaca que la imagen digital de Karina es altamente negativa en ambos casos. Y que la falta de acción de las comunidades libertarias y su participación central en ambos temas la colocan en el foco de las críticas.
En tanto, el informe sostiene 13 de los 15 principales temas de la conversación sobre Milei en la última semana están vinculados a Karina.El impacto del escándalo tuvo consecuencias sobre la campaña para la elección del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. La campaña quedó en un segundo plano mediático y digital frente al escándalo.

La sucesión de António Guterres ya comenzó y hay dos argentinos en carrera: Gamba y Grossi. Qué perfiles tienen, quién los respalda y cómo sigue el proceso.

El Presidente hablará en Washington ante empresarios top. Energía, minería y reformas en la agenda. ¿Se firma el acuerdo comercial con EE.UU.?

Javier Milei designa a Alejandra Monteoliva y Carlos Presti: refuerza la "Doctrina Bullrich" y busca "terminar con la demonización" de oficiales, suboficiales y soldados de las Fuerzas Armadas.

En este episodio, Andrés Malamud y Pablo Castro conversan con Marisa Bircher, ex Secretaria de Comercio Exterior de Argentina, sobre los acuerdos entre Argentina y EEUU, y entre el Mercosur y la Unión Europea.

El Gobierno pretende modernizar el empleo, bajar impuestos y endurecer las penas.

Analistas explican por qué cae la concurrencia y cuánto hay que preocuparse.

El economista Roberto Arias, en diálogo con El Economista, despliega con agudeza su mirada sobre el escenario económico abierto esta semana. Eliminación de las retenciones al campo, sostenibilidad de la deuda, swap con Estados Unidos, vínculo con el FMI, tipo de cambio, dólar, el futuro del peronismo y una incógnita central: ¿podrá ser Milei reelegido?

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei convocó a una mesa política que fue rechazada por la oposición y los gremios. Karina Milei, en el centro de las críticas.

“Corrientes demuestra que el camino es por el centro. Chau a los extremos”, destacó, desde sus redes sociales, el espacio de Provincias Unidas, al que pertenece el gobernador saliente, Gustavo Valdés

Lo definió tras anunciar la semana pasada modificaciones en el régimen de feriados trasladables

Es un relevamiento de la consultora Zentrix, que evaluó la imagen de los principales dirigentes a nivel nacional, y también la intención de voto entre fuerzas políticas.

Mientras el gremio ATEPSA continúa su plan de lucha, Transporte endurece el tono y advierte con sanciones legales por comprometer la seguridad aérea.

Un nuevo decreto reorganiza el gabinete: Santilli recupera funciones claves, Adorni gana peso y Scioli es protegido de eventuales cambios con un inesperado enroque.

Javier Milei designa a Alejandra Monteoliva y Carlos Presti: refuerza la "Doctrina Bullrich" y busca "terminar con la demonización" de oficiales, suboficiales y soldados de las Fuerzas Armadas.

El Presidente hablará en Washington ante empresarios top. Energía, minería y reformas en la agenda. ¿Se firma el acuerdo comercial con EE.UU.?

Shopee vuelve al país tras su sorpresiva salida en 2022. Llega con ofertas agresivas, envíos gratuitos y el desafío de enfrentar a gigantes como Shein y Amazon.

La sucesión de António Guterres ya comenzó y hay dos argentinos en carrera: Gamba y Grossi. Qué perfiles tienen, quién los respalda y cómo sigue el proceso.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

En la licitación de deuda en pesos, en la que había un vencimiento por casi $15 billones, Finanzas logró rolear $14 billones. Antes que se conociera ese dato, el mercado había terminado con dólares oficiales y financieros firmes, pero blue en baja. Gran suba de reservas en el BCRA. Bonos sostenidos, con riesgo en baja. Muy buen resultado en la Bolsa local, con salto de hasta 10% en los ADR. La única mancha fue una caída consistente para el trigo, al menor nivel desde mediados de 2020

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

El salario, los jefes y la rigidez organizacional marcan el futuro del trabajo joven. El nuevo informe de IDEA Joven revela qué exigen hoy los profesionales sub-40 para quedarse en una empresa.

El Banco Ciudad reunió a expertos que radiografiaron una Argentina dual, veloz y en mutación. IA, crédito, salarios 25% abajo y la revolución cultural que empuja la Generación Z.