
Estaba previsto que la Vicepresidenta asistiera junto al gobernador Ignacio Torres a la Fiesta Nacional de la Esquila este fin de semana.
Estaba previsto que la Vicepresidenta asistiera junto al gobernador Ignacio Torres a la Fiesta Nacional de la Esquila este fin de semana.
El Presidente fue a un canal de streaming a hablar sobre John Maynard Keynes. En la charla aprovechó para cuestionar a la política y disparó contra su vice. Además, arremetió contra el gobernador bonaerense.
El consultor ecuatoriano calificó a Javier Milei como el que mejor maneja la estrategia política en el país. Además, el asesor político fue crítico con la actual vicepresidenta Victoria Villarruel.
En medio del ruido interno, el Presidente respaldó a su asesor y a la vicepresidenta, mientras que adelantó los planes políticos en los que trabaja con el líder del PRO. También habló de las reformas pendientes y el cepo.
Se debate la factibilidad de reimpulsar hechos prescriptos de la violencia civil en la década del setenta. La vice apunta al Estatuto de Roma. La jurisprudencia: un rechazo al pedido de extradición de un etarra. Dos constitucionalistas con opiniones encontradas.
La disputa reavivó en Balcarce 50 las sospechas de una alianza entre la vice y el expresidente, Mauricio Macri. El conflicto entre Javier Milei y la titular del Senado modifica el mapa político de cara a 2025.
El gobierno, a través de la vicepresidenta Victoria Villarruel, convocó para el próximo miércoles a las 10 a la sesión para que el Senado trate la Ley Bases y el paquete fiscal.
Apunta a la reestructuración de sus vencimientos.
La inflación en EE.UU., el giro monetario global y las tensiones con China encabezan la agenda económica que puede sacudir los mercados esta semana.
Las compañías más valiosas del planeta no solo dominan los mercados financieros, sino que también influyen en las tendencias tecnológicas, industriales y consumo. Apple, Microsoft y Nvidia lideran el ranking global, mientras gigantes de Asia y Medio Oriente se abren paso entre los líderes.
Anti-Tren, una pandilla surgida de disidentes del Tren de Aragua, crece con rapidez en EE.UU., llevando violencia extrema a comunidades rurales antes tranquilas.
Antes de la apertura de negocios, los analistas creían que el resultado electoral conseguido el domingo por LLA en CABA iba a provocar un gran salto en el valor de las acciones y los bonos. Y hubo mejoras, pero fueron inferiores a lo que se creía. Los dólares oficiales y financieros cedieron, con el BCRA perdiendo unas pocas reservas. Bonos y acciones mejoraron, pero el mundo está en vilo porque Moody's le bajó la nota no solo a EE.UU. sino a los bancos que operan en ese país.
El informe Focus anticipa un mejor 2025 para Brasil: inflación más baja y más crecimiento. Pero para Argentina, el comercio bilateral dejaría un fuerte déficit.
El ministro Caputo sueña con volver a los mercados este año, pero afuera todavía nos ven más como advertencia que como oportunidad.
La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.
En AmCham, Milei vinculó el aborto y la Agenda 2030 con la baja natalidad. Las redes sociales estallaron con gráficos, datos y señalamientos personales.
El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, una fecha que invita no solo a rendir homenaje a una de las bebidas más antiguas del mundo, sino también a redescubrir su valor como aliado en el bienestar físico, mental y emocional.