
En este episodio, Andrés Malamud y Pablo Castro conversan con Marisa Bircher, ex Secretaria de Comercio Exterior de Argentina, sobre los acuerdos entre Argentina y EEUU, y entre el Mercosur y la Unión Europea.
La disputa reavivó en Balcarce 50 las sospechas de una alianza entre la vice y el expresidente, Mauricio Macri. El conflicto entre Javier Milei y la titular del Senado modifica el mapa político de cara a 2025.
POLITICA25/07/2024
Si bien en Casa Rosada intentan bajarle la espuma al conflicto entre el presidente Javier Milei y su vice Victoria Villarruel, el vínculo entre ambos está lejos de repuntar. Mientras el primero viajó con rumbo a Francia para reunirse con su par Emmanuel Macron, la titular del Senado se adelantó y visitó el predio de la Sociedad Rural Argentina este miércoles.
Para cuando ambos vuelvan a reencontrarse, algo que sucederá el domingo en el cierre de la tradicional muestra, el conflicto habrá escalado casilleros, pero también se habrá mudado al Congreso. Sucede que, tras la polémica desatada luego de que la Vicepresidenta tildara a Francia de "colonialista", la pelea ahora se dirime por quién presidirá la Comisión Bicameral de Inteligencia.
Como adelantó Ámbito, en la Casa Rosada quieren que el peronista disidente Edgardo Kueider se quede con la presidencia del cuerpo. No obstante, la vicepresidenta ejerce presión para que quien ocupe dicho lugar sea el senador del PRO Martín Goerling Lara.

La disputa reavivó en Balcarce 50 las sospechas de una alianza entre la vice y el expresidente, Mauricio Macri. No en pocos despachos oficiales se especula con este vínculo de cara a 2025, y hay quienes deslizan que la agenda de giras por las provincias que encara Villarruel fue una sugerencia de los amarillos.
El exmandatario no está dispuesto a ceder el espacio que supo construir. A tono con esto, el actual presidente del PRO, encabezó el martes una reunión con la plana mayor del partido, donde se definió realizar un acto que lo tendrá como principal orador.

Una de las fechas que se barajan para su regreso a la escena pública es el 1 de agosto, desde las 18. Fuentes que participaron del encuentro virtual señalaron que el cónclave fue "productivo" y que el acto que se prepara tendrá como objetivo "mostrar la renovación del PRO".
En ese sentido, se prevé que ocupen un espacio la vicepresidenta primera e intendenta de Vicente López, Soledad Martínez. También está invitado el vice segundo, Damián Arabia, diputado nacional referenciado en Patricia Bullrich. La relación de la ministra de Seguridad con Macri atraviesa tiempos de turbulencia por las disputas de cara a la estrategia electoral 2025, con lo cual, la presencia de Arabia es por ahora una incógnita.
El evento contará además con un panel de mandatarios que integrarán el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y el de Chubut, Ignacio Torres. Los tres, de todos modos, están más enfocados en la gestión que en la interna del partido.

En este episodio, Andrés Malamud y Pablo Castro conversan con Marisa Bircher, ex Secretaria de Comercio Exterior de Argentina, sobre los acuerdos entre Argentina y EEUU, y entre el Mercosur y la Unión Europea.

El Gobierno pretende modernizar el empleo, bajar impuestos y endurecer las penas.

Analistas explican por qué cae la concurrencia y cuánto hay que preocuparse.

El economista Roberto Arias, en diálogo con El Economista, despliega con agudeza su mirada sobre el escenario económico abierto esta semana. Eliminación de las retenciones al campo, sostenibilidad de la deuda, swap con Estados Unidos, vínculo con el FMI, tipo de cambio, dólar, el futuro del peronismo y una incógnita central: ¿podrá ser Milei reelegido?

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei convocó a una mesa política que fue rechazada por la oposición y los gremios. Karina Milei, en el centro de las críticas.

“Corrientes demuestra que el camino es por el centro. Chau a los extremos”, destacó, desde sus redes sociales, el espacio de Provincias Unidas, al que pertenece el gobernador saliente, Gustavo Valdés

Lo definió tras anunciar la semana pasada modificaciones en el régimen de feriados trasladables

Un informe de la consultora Ad Hoc destaca que la hermana del Presidente es "el nombre de la crisis". Impacto sobre la alta negatividad del caso

Es un relevamiento de la consultora Zentrix, que evaluó la imagen de los principales dirigentes a nivel nacional, y también la intención de voto entre fuerzas políticas.

Mientras el gremio ATEPSA continúa su plan de lucha, Transporte endurece el tono y advierte con sanciones legales por comprometer la seguridad aérea.

Aunque con tensiones y críticas, el PRO selló su integración a la lista de LLA en CABA. Tendrá dos lugares entre los primeros seis candidatos.

Milei dice que septiembre es el techo del kirchnerismo y promete una "paliza" en octubre.

Mercado Libre tributa 20 veces más de lo que recibe en beneficios fiscales. En 2024 pagó más de US$ 1.100 millones en impuestos y exportó servicios por US$ 920 millones. ¿Cómo funciona la Ley de Economía del Conocimiento y por qué genera debate?

La posible burbuja de la inteligencia artificial prende alarmas en Wall Street y amenaza la gran apuesta tecnológica de Javier Milei para Argentina.

Si Economía decide ponerle un piso a la baja del dólar, mediante compra de divisas con pesos (del superávit, al menos por ahora), estaría dando una señal hacia el mercado con respecto a la voluntad de sumar reservas.

El precio de la carne trepó 15% desde octubre y seguirá en aumento. Matarifes alertan por el consumo asiático y la falta de previsibilidad local.

El distrito comandado por Jorge Marcri consiguió US$ 600 millones en Wall Street a una tasa de 7,8%, una de las "más bajas de su historia".

Nvidia no es una tecnológica más. Es la columna vertebral del boom global de la inteligencia artificial.

Durante todo el día analistas, operadores e inversores estuvieron pendientes del balance trimestral que entregaría Nvidia. Acaban de entrar los números y los ingresos siguen asombrando. Antes de eso, Wall Street cerró levemente en alza y el riesgo sigue con sostén. En Argentina, preocupa un retroceso del superávit comercial. Pero el dólar sigue tranquilo, los bonos continúan sostenidos y solo la Bolsa sintió algún impacto. El Bitcoin sigue sin encontrar piso.

Un nuevo decreto reorganiza el gabinete: Santilli recupera funciones claves, Adorni gana peso y Scioli es protegido de eventuales cambios con un inesperado enroque.

Bancos como JP Morgan y Citi ya no ven viable el megapaquete prometido a Milei. Ahora negocian un crédito más chico y condicionado por el Tesoro de EE.UU.

Marcas como Victoria's Secret, Adolfo Domínguez y Sandro reabren locales en Buenos Aires. Cómo ven al país, por qué vuelven y qué más se espera.