Diputados busca tratar los proyectos de Ficha Limpia y Juicio en Ausencia

El oficialismo y los bloques aliados no sólo tienen que garantizar el quórum para abrir la sesión de 129 legisladores presentes, sino también los votos para aprobar esas iniciativas, ya que se requiere una mayoría agravada.

POLITICA28/11/2024
imagen_2024-11-28_100142468

La Cámara de Diputados convocó este jueves a una sesión especial para debatir el proyecto de Ficha Limpia, que impide a los dirigentes con condena en segunda instancia por hechos de corrupción ser candidatos a cargos electivos nacionales.

El PRO, junto a La Libertad Avanza (LLA) y la UCR, pidió la sesión especial para las 10, en un encuentro en el que también se incluyeron los proyectos de Juicio en Ausencia, modificaciones al Código Penal sobre reiterancia y voto por correo de los ciudadanos que viven en el exterior.

El oficialismo y los bloques aliados no sólo tienen que garantizar el quórum para abrir la sesión de 129 legisladores presentes, sino también los votos para aprobar esas iniciativas, ya que se requiere una mayoría agravada.

El proyecto de Ficha Limpia debe ser aprobado por 129 votos en la cámara baja y 37 en el Senado, con lo cual, si se alcanzara la sanción, la expresidenta Cristina Kirchner no podría ser candidata en 2025. En la actualidad, solo se puede impedir la postulación a un cargo electivo cuando hay un fallo firme de la Corte Suprema de Justicia.

Esa iniciativa, que reúne 17 proyectos, establece que no podrán ser candidatos a cargos electivos aquellos ciudadanos que tengan una condena en segunda instancia por los delitos de cohecho y tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, y enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados.

Juicio en ausencia

El proyecto de juicio en ausencia, en tanto, habilita a avanzar en el juicio para esclarecer el atentado a la AMIA, ya que permitirá juzgar a funcionarios del gobierno iraní acusados de ser los autores intelectuales y a los libaneses de Hezbolá señalados por haber organizado el atentado que causó 85 muertos.

La Argentina había pedido la extradición de los exministros de Defensa Ahamad Vahidi; del exministro de Seguridad Alí Fallhijan; exministro de Seguridad, del ministro de Economía y ex comandante de la Guardia Revolucionaria Mohsen Rezai; del ex agregado cultural de la embajada de Irán en Buenos Aires, Moshen Rabbani, y del ex secretario de esa sede diplomática Ahmad Reza Ashgari.

Reiterancia

Además, el temario incluye un proyecto de de ley de reforma del Código Procesal Penal Federal y Código Procesal Penal en materia de reincidencia.

El proyecto impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, establece que, si se está procesado y se comete un nuevo delito, se procede a la detención, ya que se cambia el concepto de reincidencia por reiterencia para terminar con la denominada "puerta giratoria".

Además se incluyó el proyecto para habilitar el voto en el exterior del país a través del correo, que se había establecido por decreto en el Gobierno de Mauricio Macri, pero luego fue suspendido en la gestión de Alberto Fernández.

En esa ocasión, se permitió a las personas que viven en el exterior y hayan realizado el cambio de domicilio en su DNI a emitir su voto por esa nueva vía.

Te puede interesar
681a62e62a8b5__950x512

Se anuncia la Adquisición Hostil de PRO SRL

Trend Noticias
POLITICA20/05/2025

Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre los resultados electorales de la Ciudad de Buenos Aires, cómo sigue la relación entre el PRO y LLA en su pugna por representar la derecha y centro-derecha del electorado, y los datos de inflación que continúan a la baja.

Lo más visto
682008f7d87d2__838x390

Cuáles son las 50 empresas más valiosas del mundo en 2025

NEGOCIOS13/05/2025

Las compañías más valiosas del planeta no solo dominan los mercados financieros, sino que también influyen en las tendencias tecnológicas, industriales y consumo. Apple, Microsoft y Nvidia lideran el ranking global, mientras gigantes de Asia y Medio Oriente se abren paso entre los líderes.

66f188a7c2dd8__950x512

Algo está pasando con los ADR de Argentina

FINANZAS13/05/2025

El volumen diario operado de Pampa Energía (PAM) fue un 150% superior al promedio de las últimas 20 ruedas; en el caso de YPF, el incremento fue del 114%, y en Central Puerto (CEPU), del 106%.

682c8a95d6410__950x512

Mickey Mouse se sube a la Fórmula 1

NEGOCIOS21/05/2025

La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.

682ca0f873fff__950x512

Aparecieron tres razones para volver a un mercado bajista

Trend Noticias
FINANZAS22/05/2025

Como si la elección del domingo quedara en el pleistoceno, el mercado argentino volvió a meterse en una nebulosa. Salieron malos datos sobre la evolución económica. La tasa de EE.UU. sube y arrastra capitales. Y la guerra gremial del helicóptero volvió a prender motores. Con eso, a contramano de lo dicho por Milei, los dólares oficiales se alejan del piso de la banda. El BCRA pierde más reservas. Y las acciones y los bonos vuelven a perder valor.