Sueldo de empleadas domésticas: cuánto se paga hoy y por qué puede duplicarse

Aunque el salario oficial se mantiene desde septiembre, en muchas zonas del país las empleadas domésticas cobran hasta el doble del valor estipulado.

ECONOMIA04/11/2025
688a20589cd6b__950x512

La escala salarial para trabajadoras de casas particulares se mantiene sin cambios desde septiembre, según confirmó ARCA y la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. En noviembre no hubo nuevos acuerdos paritarios, por lo que siguen vigentes los valores establecidos hace dos meses.

Para la categoría de tareas generales —que abarca limpieza y mantenimiento— el salario por hora es de $3.052,99 con retiro y $3.293,99 sin retiro, mientras que los sueldos mensuales alcanzan $386.076,46 y $429.943,56, respectivamente. En la práctica, los valores reales en el mercado duplican esos montos y pueden rondar entre $6.000 y $8.000 por hora, según la localidad.

A estos montos se suman los adicionales legales, como el 1% por antigüedad (por cada año trabajado con el mismo empleador) y el 30% por zona desfavorable, vigente en toda la Patagonia y el partido bonaerense de Patagones. Además, los aportes y contribuciones sociales garantizan el acceso a salud, jubilación y cobertura de riesgos laborales.

El cuadro salarial vigente también establece los siguientes valores básicos:

Supervisores/as: con retiro $3.448,46/hora - $433.932,78/mes; sin retiro $3.782,72/hora - $483.589,41/mes.
Personal para tareas específicas: con retiro $3.254,78/hora - $398.453,12/mes; sin retiro $3.567,66/hora - $443.583,50/mes.
Caseros/as: $3.052,99/hora - $386.076,46/mes.
Asistencia y cuidado de personas: con retiro $3.052,99/hora - $386.076,46/mes; sin retiro $3.418,85/hora - $429.943,56/mes.
Tareas generales: con retiro $3.052,99/hora - $386.076,46/mes; sin retiro $3.293,99/hora - $429.943,56/mes.
El Gobierno no prevé aumentos para lo que resta del año, aunque sindicatos y entidades del sector reclaman una revisión de la escala ante el impacto de la inflación y el estancamiento de las negociaciones.

Te puede interesar
Lo más visto
6893bd409f99e__950x512

El dólar mayorista retrocedió 2%

FINANZAS30/10/2025

El dólar mayorista cerró en $1.436. El volumen operado se redujo a US$ 410 millones. El billete BNA también acompañó la tendencia bajista, recortando $35 y cerrando para la venta en $1.460.

67b62126465fb__950x512

Las internas siguen y con eso se apagó un poco el rally

FINANZAS04/11/2025

Los cambios de nombres en el gabinete de ministros tuvieron reacciones mixtas en los inversores. Pero lo que desconcierta, sobre todo después del gran triunfo electoral, es que las internas no paran. Frente a eso, por compras del Tesoro para pagar deudas, los dólares se entonaron. Los bonos se frenaron, con leve suba del riesgo país. Y las acciones sortearon un día con mucho serrucho, con el Merval en alza, pero los ADR mixtos, a pesar de elogios de economistas renombrados mundialmente.