
La mayor mejora se observó en el sector privado no registrado.
El nuevo esquema simplificado de Ganancias incorpora rentas extranjeras. Menos trámites, sin declarar consumos ni patrimonio. Qué tipo de ingresos abarca.
ECONOMIA30/10/2025
Los argentinos que obtengan rentas en el exterior, ya sea por inversiones financieras o por facturación a clientes fuera del país, podrán desde ahora incorporarse al régimen simplificado del impuesto a las Ganancias, implementado por ARCA a mediados de año. Así lo dispuso una nueva resolución publicada en el Boletín Oficial, que amplía el alcance del sistema creado para facilitar la presentación de declaraciones juradas.
El esquema debutó en junio con una adhesión limitada: solo 12.700 contribuyentes de más de 1,7 millones habilitados —entre trabajadores, monotributistas y autónomos— lo adoptaron. El modelo se basa en que ARCA calcula automáticamente el impuesto en función de su base de datos, y el contribuyente puede aceptar o impugnar el resultado, sin necesidad de detallar patrimonio ni consumos, lo que simplifica la carga administrativa.
Hasta ahora, el sistema solo contemplaba rentas de fuente argentina, dejando fuera a quienes trabajan o invierten en el exterior. Con la nueva norma, también se incluirán ganancias obtenidas fuera del país, como intereses financieros, alquileres, dividendos o rendimientos de criptomonedas y CEDEARs. Sin embargo, aún falta una reglamentación complementaria que defina con precisión qué ingresos externos estarán alcanzados y cómo se verificará la información, ya que el organismo no tiene acceso automático a todos los datos del exterior.
El proyecto de ley que el Gobierno volverá a impulsar en el Congreso fija que podrán sumarse al régimen las personas humanas con ingresos anuales de hasta $1.000 millones y un patrimonio máximo de $10.000 millones. Además, introduce el concepto de "discrepancia significativa": si la diferencia entre lo declarado por el contribuyente y la estimación de ARCA supera el 15%, el fisco podrá exigir una revisión o aplicar sanciones.

La mayor mejora se observó en el sector privado no registrado.

El informe "Milei's Midterm Mojo" de BofA destaca un escenario político inesperado y favorable, con efecto en el dólar, las tasas y la confianza del mercado.
Banco Supervielle y otros títulos del sector financiero encabezan la escalada de precios de los ADR argentinos en Wall Street. El S&P Merval se acerca a los 2.500.000 puntos. Los bonos en dólares ascienden hasta 25% en una rueda histórica

Tras un resultado mejor al esperado, el oficialismo recibe el guiño del mercado. Bonos, dólar y reformas: las claves que ahora esperan definiciones.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

La reforma laboral incluiría un sistema de salarios por empresa, sin mínimos obligatorios y con techos de referencia. Los sindicatos advierten precarización.

El mercado cambiario quedará en pausa tres días justo tras las elecciones. Una combinación de feriados en Argentina y EE.UU. da aire al Gobierno.

Sin garantías claras, los bancos como JPMorgan y Goldman Sachs no avanzan con el préstamo de US$ 20.000 millones a Argentina. El Tesoro, clave en la negociación.

El Banco Central cerró un acuerdo de estabilización con el Tesoro de EE.UU. por US$ 20.000 millones. Qué implica, cómo funcionará y por qué es clave.

El secretario del Tesoro estadounidense sorprendió al confirmar que compró pesos en el CCL. Su frase "Argentina volverá a ser grande" generó reacciones.

Desde Washington, Bausili habló de "presión extrema" sobre el sistema financiero, mientras Caputo vinculó el apoyo de Trump con evitar un giro comunista en 2027.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

Sin garantías claras, los bancos como JPMorgan y Goldman Sachs no avanzan con el préstamo de US$ 20.000 millones a Argentina. El Tesoro, clave en la negociación.

La integración permitirá a freelancers, trabajadores remotos y creadores de contenido repatriar ingresos desde una cuenta en EE.UU. hacia Santander Argentina, sumar historial financiero local y operar dentro del sistema bancario formal.

La reforma laboral incluiría un sistema de salarios por empresa, sin mínimos obligatorios y con techos de referencia. Los sindicatos advierten precarización.

La cadena argentina apuesta fuerte al exterior: abrirá locales en Montevideo y busca socios en la región, con la mira puesta en 120 puntos de venta.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

Tras un resultado mejor al esperado, el oficialismo recibe el guiño del mercado. Bonos, dólar y reformas: las claves que ahora esperan definiciones.
Banco Supervielle y otros títulos del sector financiero encabezan la escalada de precios de los ADR argentinos en Wall Street. El S&P Merval se acerca a los 2.500.000 puntos. Los bonos en dólares ascienden hasta 25% en una rueda histórica

La mayor mejora se observó en el sector privado no registrado.

El dólar mayorista cerró en $1.436. El volumen operado se redujo a US$ 410 millones. El billete BNA también acompañó la tendencia bajista, recortando $35 y cerrando para la venta en $1.460.

El nuevo esquema simplificado de Ganancias incorpora rentas extranjeras. Menos trámites, sin declarar consumos ni patrimonio. Qué tipo de ingresos abarca.