Las acciones se preparan para otra jornada difícil después de la caída del viernes, que borró todas las ganancias acumuladas en lo que va del año de los principales índices de Wall Street. Un informe de empleo de diciembre más fuerte de lo esperado ha sacudido los mercados, generando preocupación de que señales de fortaleza en la economía hagan que la Reserva Federal mantenga las tasas de interés más altas por más tiempo.
Futuros del Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq caen ante menores expectativas de recortes de las tasas en 2025
El mercado reacciona a las expectativas de que la Reserva Federal no recortará las tasas este año debido a la persistente inflación y el sólido informe de empleo. Esto impulsa los rendimientos de los bonos y fortalece al dólar.
FINANZAS13/01/2025
El sector tecnológico lidera la caída de los futuros de acciones en Wall Street este lunes, mientras que el dólar y los rendimientos de los bonos aumentan debido a la baja de las expectativas de recortes en las tasas de interés antes del clave informe de inflación al consumidor de esta semana en Estados Unidos.
Los futuros del S&P 500 caen un 0,8%, mientras que los del Nasdaq 100 (NQ=F) ceden un 1,2%. Los contratos sobre el Dow Jones Industrial Average, que incluye menos acciones tecnológicas, recortan un 0,3%.
El rendimiento de los bonos a 10 años (^TNX) sumó ganancias recientes y tocó su nivel más alto en 14 meses, cotizando cerca del 4,8%, mientras que el rendimiento a 30 años (^TYX) se acercaba al 5% a medida que los bonos estadounidenses se vendían. Mientras tanto, el dólar (DX-Y.NYB) subió a su nivel más alto en dos años frente a las principales divisas, con la libra esterlina (GBPUSD=X) bajo especial presión.
Los recortes de tasas de interés en 20205, en dudas
Al lunes, los operadores apuestan a que no habrá recortes de tasas hasta al menos septiembre, según la herramienta CME FedWatch, y que la Reserva Federal reducirá los costos de los préstamos solo en 30 puntos básicos durante todo 2025.
Esto ha intensificado la atención sobre el informe del Índice de Precios al Consumidor de diciembre, que se publicará el miércoles, dado que una de las principales preocupaciones para los mercados es que la inflación no disminuya hasta alcanzar el objetivo del 2% de la Reserva Federal.
Aumentando la preocupación, los precios del petróleo subieron alrededor del 2% hasta sus niveles más altos en cinco meses, luego de que EE. UU. impusiera sanciones más duras de lo esperado a la industria petrolera rusa, lo que pone en riesgo el suministro hacia China e India. El Brent (BZ=F) subió a más de 81 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (CL=F) se negociaba por encima de 78 dólares.
En el ámbito corporativo, las acciones de Nvidia (NVDA) y Tesla (TSLA) ceden fuerte, ya que todos los "Magnificent Seven" de las grandes tecnológicas perdieron terreno en medio de la turbulencia del mercado. El mayor fondo de pensiones de Europa reveló que vendió toda su participación en Tesla debido al paquete salarial del CEO Elon Musk.
El enfoque ahora está en el aumento de los rendimientos y, ahora, en el aumento de los precios de la energía. La combinación de ambos factores es el peor escenario posible para los alcistas. Al momento de escribir esto, se observa debilidad en el premercado de las principales acciones de momentum como Tesla (TSLA) y Nvidia (NVDA).
Un punto importante esta mañana por parte del equipo de Goldman Sachs: “El movimiento en las tasas también está ahora ajustando las condiciones financieras de manera que puede pesar sobre el crecimiento y los activos de riesgo. Las posiciones que se benefician de rendimientos más bajos en EE. UU. ahora parecen más atractivas, especialmente para las carteras que ya adoptan el tema del crecimiento en EE. UU.”

Las criptomonedas se hunden hasta casi 4% pero van camino a cerrar la semana en alza
FINANZAS21/03/2025Luego de que la Reserva Federal decida mantener las tasas, el mercado de las criptomonedas se calmó al igual que Wall Street por indicios de recortes durante el 2025.

Los bonos en dólares suben tras la aprobación del DNU que habilita el acuerdo con el FMI
FINANZAS20/03/2025Luego de que el Congreso Nacional diera luz verde al DNU que habilita al Gobierno Nacional a renegociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la renta fija argentina sube en la plaza extranjera.

La inflación en Europa se desaceleró más de lo previsto: qué países tuvieron los peores datos
FINANZAS19/03/2025En términos de contribución, los servicios encabezaron el alza de precios, seguidos por los alimentos, el alcohol y el tabaco, los bienes industriales no energéticos y la energía.

Los ADRs se hunden hasta 7% y el riesgo país se acerca a 800 puntos ante dudas por el esquema cambiario
FINANZAS18/03/2025Los ADRs se hunden hasta 7% y el riesgo país se acerca a 800 puntos ante dudas por el esquema cambiario

Los futuros ligados al índice Dow Jones bajan un 0,2% hasta los 41.426 puntos, mientras que los del S&P 500 avanzan un ligero 0,06%, en 5.641 puntos. Los futuros del Nasdaq suben un 0,3% hasta los 19.753 puntos.

Para BofA, Wall Street no entró en un "mercado bajista" pero provocará una intervención política
FINANZAS14/03/2025“Decimos que esto es una corrección, no un mercado bajista de las acciones estadounidenses”, escribió el banco en una nota publicada esta semana.

El BCRA decide si mueve la tasa de interés con el foco puesto en la inflación y el acuerdo con el FMI
ECONOMIA13/03/2025En medio de las negociaciones con el Fondo, el mercado analiza qué definición de política monetaria tomará el Banco Central en su reunión semanal de los jueves.

La inflación de los trabajadores fue del 2,4% en febrero: tuvo mayor impacto el sector de ingresos medios
ECONOMIA14/03/2025Un informe del IET reflejó una desaceleración de una décima respecto de su medición de enero, aunque destac

El Gobierno denunció penalmente a los organizadores de la marcha de jubilados e hinchas por "sedición y asociación ilícita"
POLITICA14/03/2025La acusación menciona a distintos presuntos responsables de la organización. También cuestiona la decisión de la jueza Karina Andrade por liberar a los detenidos.

La OCDE mejoró la previsión para la Argentina y estima un crecimiento del 5,7% en 2025
ECONOMIA17/03/2025Según la OCDE, el ascenso de Argentina en 2025 será,si se confirma ese 5,7%, el segundo más fuerte del G20 después de India (6,4%).

La inflación en Europa se desaceleró más de lo previsto: qué países tuvieron los peores datos
FINANZAS19/03/2025En términos de contribución, los servicios encabezaron el alza de precios, seguidos por los alimentos, el alcohol y el tabaco, los bienes industriales no energéticos y la energía.

La agencia de calificación anticipa que el crecimiento mundial se desacelerará al 2,3% en 2025, por debajo de la tendencia habitual, comparado con el 2,9% proyectado para 2024.

Javier Milei suspendió su viaje a Israel en medio de la tensión política y financiera
POLITICA19/03/2025El Presidente se quedará en el país debido a la "situación interna". También postergó sus viajes a España y Chile.

Cerro Negro despidió a 96 trabajadores y el gobierno bonaerense dictó la conciliación obligatoria
NEGOCIOS21/03/2025La empresa justificó su decisión ante la crisis que atraviesa el sector de la construcción desde el año pasado. El gremio en alerta máxima.

Las criptomonedas se hunden hasta casi 4% pero van camino a cerrar la semana en alza
FINANZAS21/03/2025Luego de que la Reserva Federal decida mantener las tasas, el mercado de las criptomonedas se calmó al igual que Wall Street por indicios de recortes durante el 2025.

Jorge Macri anunció la construcción de túnel vehicular y un anillo peatonal que unirá la Ciudad con el rio
POLITICA21/03/2025La obra será licitada este año y comenzará en febrero de 2026. El jefe de Gobierno detalló que esperan terminar la construcción "en esta gestión".