El rally del Peluca: la cartera de Balanz que podría volar si Milei gana en octubre

Balanz lanzó carteras para ganar —o protegerse— según quién gane en octubre. El pack Milei apuesta fuerte a YPF, tgs, Galicia y bonos soberanos.

FINANZAS13/08/2025
689bda1f6cb02__950x512

La apuesta Milei: el pack que se dispara si gana en octubre
Con las encuestas marcando un escenario polarizado y el dólar volátil, Balanz lanzó tres carteras diseñadas para capitalizar (o protegerse de) los movimientos del mercado según quién se imponga en las legislativas de octubre. La propuesta apunta a un fenómeno ya instalado en la City: el trade electoral, una estrategia para anticipar reacciones de precios y ajustar posiciones antes de que se conozca el resultado.

A través de su web y app, los clientes pueden elegir entre tres packs: La Libertad Avanza, Oposición o Resultado Ajustado, cada uno con activos seleccionados para ese escenario. La mecánica es simple: el inversor elige su pronóstico y, con un solo clic, compra el paquete completo.

YPF, Galicia y TGS: así es el pack La Libertad Avanza
El pack "La Libertad Avanza" es el que más expectativa genera entre los simpatizantes del oficialismo libertario. Si Javier Milei logra una victoria amplia, los analistas de Balanz proyectan:

Mayor respaldo a su plan económico.
Avance en la aprobación de reformas.
Compresión del riesgo país.
Con ese telón de fondo, la cartera concentra posiciones en acciones líderes argentinas —YPF, Grupo Galicia y Transportadora de Gas del Sur— junto con el bono soberano GD41, buscando aprovechar un eventual ciclo alcista de activos locales.

Por qué el GD41 podría ser el gran ganador si Milei arrasa en las urnas
El bono Global 2041 (GD41) aparece en la cartera como la jugada de renta fija más agresiva del pack. Un triunfo claro de Milei podría desencadenar una fuerte compresión del riesgo país, lo que impulsaría el precio de estos títulos de manera más acelerada que otros activos.

El trade electoral explicado en dos minutos
Balanz plantea tres escenarios y tres estrategias:

Pack La Libertad Avanza: máximo riesgo argentino para capturar el upside local.

Pack Oposición: menor exposición al país y más activos internacionales.

Pack Resultado Ajustado: mix de defensivos y selectivos para navegar la incertidumbre.

Qué pasa con la cartera si gana la oposición
En un escenario adverso para el oficialismo, la estrategia de Balanz es reducir la exposición a Argentina y apostar a activos externos más estables. El pack Oposición incluye CEDEARs de SPY (S&P 500), EEM (mercados emergentes) y Bitcoin (IBIT).

Cómo cubrirse si el resultado es ajustado y el mercado se pone nervioso
Cuando el margen es estrecho, la volatilidad manda. El pack Resultado Ajustado busca proteger el capital con BOPREAL Serie 1 C, bonos corporativos de Pampa Energía y Pluspetrol, y algo de diversificación internacional vía SPY.

El riesgo (y la recompensa) de jugarse todo por Argentina
En un contexto de alta sensibilidad política y financiera, los flujos de capital pueden amplificarse con cada encuesta o señal de mercado. El pack La Libertad Avanza es, básicamente, la jugada bullish sobre Argentina: más exposición local, más upside... y también más riesgo si el resultado no acompaña.

Te puede interesar
63c75fe05d117__950x512

El mercado mejoró, pero el Congreso dio otra estocada

FINANZAS07/08/2025

Mientras el Gobierno no termina de salir de la crisis de la semana pasada, la Cámara de Diputados votó un nuevo gasto que de cumplirse convertiría el superávit fiscal en déficit. Esto seguramente obligará a Milei a lanzar otro veto, en medio de la campaña electoral. Los dólares bajaron, las acciones y los bonos subieron, y el riesgo país cedió. El mercado observa, un mes de las urnas bonaerenses.

6892a61a4753d__950x512

La tasa grande escaló más y todos los dólares bajaron

FINANZAS06/08/2025

A pesar de que el mercado cambiario sigue descompensado, con menos oferta que demanda, algo que hizo bajar fuerte las reservas del BCRA, la tasa de los grandes depósitos mantuvo a raya a todos los dólares. Esto llegó con una buena rueda en bonos, riesgo en baja y un buen día para la Bolsa local, con ADR subiendo en bloque. A pesar de un día en rojo en la Bolsa de Nueva York.

67f7da14cb91c__950x512

Una tasa descomunal logró anestesiar al dólar

FINANZAS05/08/2025

La suba de encajes dispuesta por el BCRA hizo que la tasa Tamar de grandes depósitos superara el 50% anual, 25 puntos por encima de la inflación esperada. Ese premio, más un canje de Caputo con el BCRA entre bonos cortos por bonos más largos, que le limpia el vencimiento de agosto, permitió que el mercado cambiario frenara la suba. Los bonos, sin embargo, siguen débiles y el riesgo sube. Y la Bolsa tuvo un avance mínimo, casi sin volumen, pero los ADR tuvieron un día sólido.

683068f097063__950x512

La tensión local amaina, pero vuelve el viento en contra externo

FINANZAS04/08/2025

Bausili sigue moviendo clavijas para arreglar el caos provocado por el fin de las Lefi. Esta vez subió de 30% a 40% los encajes, secó más a los bancos y subieron otro poco las tasas de interés. Frente a eso, los dólares oficiales y financieros subieron algo más, pero con un ritmo menor al de los últimos días. El BCRA sumó reservas. Los bonos y las acciones siguen sin fuerza, con tensión en Wall Street por menor empleo en EE.UU. y chispazos con Rusia.

680bab48c460b__950x512

Pese a las tasas, el dólar quedó a 6% del techo de la banda

FINANZAS01/08/2025

Julio terminó de la peor manera. El dólar pegó un salto y las tasas de interés se ubicaron en el nivel más alto de los últimos doce meses. Los títulos argentinos no se vieron afectados. Los bonos subieron y bajó el riesgo. La Bolsa local se sostuvo, pero cayeron los ADR argentinos.

63ff39557abbd__950x512

Dólar quieto y títulos en alza, pero con tasas en las nubes

FINANZAS30/07/2025

Con movimientos cada vez más extremos, que crecen a medida que se van a acercando las elecciones, la Secretaría de Finanzas se vio obligada a pagar tasas estrafalarias para renovar la deuda en pesos. Se llegó a pagar 65,3% anual por una letra a 17 días. Con eso los dólares estuvieron quietos. Los bonos están sostenidos, con riesgo en baja. Y lo mejor estuvo en Bolsa, que saltó 4%, con un brinco de hasta 9% en los ADR. Afuera saltó el petróleo y los granos bajan.

Lo más visto
6500db93efba3__950x512

Apple lanzaría en septiembre el iPhone 17

NEGOCIOS12/08/2025

Apple presentará el 9 de septiembre el iPhone 17, según fuentes internas de la empresa. Este lanzamiento marcará una nueva etapa para la línea de smartphones de la compañía, con una oferta renovada que incluirá también las versiones Pro, Pro Max y el ultradelgado Air.