Tienda de huevos es el primer mayorista y minorista de huevos de Argentina. La firma ofrece en sus locales más de siete categorías de huevos diferentes y además es productor, por lo que está integrada verticalmente. Dentro de su órbita se encuentra el establecimiento La Elisa donde posee 2 galpones de cría y 7 de recría. En tanto, desde 2015 se unió al grupo la firma Ovodec que tiene 5 galpones de postura con tecnología internacional.
Para inversores: cuatro franquicias que proyectan rápido recupero
Las franquicias que garantizan un retorno de inversión ágil son una opción estratégica para emprendedores e inversores. Sushi, helados, venta de huevos y bebidas, entre los negocios a tener en cuenta.
NEGOCIOS07/01/2025En un contexto económico donde la incertidumbre suele ser la norma, las franquicias que prometen un retorno rápido de la inversión se posicionan como una opción sumamente tentadora para emprendedores y pequeños inversores. Este modelo de negocio no solo ofrece la oportunidad de capitalizar sobre marcas ya consolidadas, sino que también brinda una estructura probada que minimiza riesgos y acelera la generación de ingresos.
Sectores como el de la gastronomía y el retail de conveniencia suelen liderar este tipo de propuestas. El rápido retorno de inversión no solo implica la recuperación del capital inicial, sino también una señal de confianza en un mercado competitivo. A continuación cuatro opciones para tener en cuenta.
Actualmente, la empresa tiene 16 locales entre propios y franquiciados y con este último modelo de negocios logró consolidarse fuerte en Capital Federal donde ha concretado la mayor parte de sus aperturas este año.
La inversión total estimada para instalar un local de Tienda de huevos es de u$s18.000 y el recupero de la inversión está proyectado en un lapso de 12 a 16 meses. Desde la compañía explican que el manejo por parte del franquiciado es muy sencillo y que operan un segmento de negocios de alta rotación y alto consumo per cápita.
Cumbre nevada es otra opción de baja inversión y de rápido recupero que muestra el mercado de franquicias. La firma se dedica a la fabricación y comercialización de cremas heladas y alimentos. Tiene en total más de 40 locales en operación con foco en la zona de Rosario, provincia de Santa Fe.
La empresa tiene su propia planta de producción y además de helados, ofrece en sus locales alimentos congelados como pizzas, empanadas y panificados, entre otros. Una de sus principales características es que tiene precios bajos por lo que atraen a un público constante en tiempos de caída del poder adquisitivo.
Según la Guía Argentina de Franquicias, la inversión total inicial para instalar un local de Cumbre nevada ronda los u$s7.900 y el recupero está proyectado en un lapso de entre 6 a 8 meses.
La compañía con más de 36 años de trayectoria en el rubro, ofrece la posibilidad al inversor de obtener el local con la modalidad “llave en mano” lo que significa que la empresa se encarga de todo el proceso para la adecuación del establecimiento. Por otro parte, el local debe tener un mínimo de 30 m2 y estar ubicado preferiblemente en una esquina de alto tránsito comercial y peatonal.
También dentro del sector gastronómico se puede mencionar los locales de venta de sushi y comida fusión peruano – japonesa, Hatsu. Actualmente, la firma tiene 12 unidades de negocios activas y apuesta este año a seguir creciendo de la mano de franquiciados.
La inversión total para instalar un local de la marca es de alrededor de u$s46.500. A su vez, la facturación promedio anual rondaría los u$s250.000 y el recupero de la inversión está proyectado a partir de los seis meses.
En la empresa explican que este tipo de locales no demandan mucho tiempo del franquiciado porque trabajando solo un turno, preferentemente por la noche y que se caracterizan por ofrecer “productos premium a precios accesibles”.
Por último, Copados, es una tienda que ofrece todo tipo de bebidas con y sin alcohol. En la actualidad, tiene en operación más de siete locales. El negocio propone una nueva modalidad en la compra de bebidas, un comercio cercano, amigable y con buen servicio. “Con los productos, el servicio y la imagen buscamos diferenciarnos de las vinotecas o comercios del rubro tradicionales, destacándonos por ser un espacio agradable, con buena iluminación y musicalización, un lugar Copado”, explican desde la firma.
La inversión total para instalar un local de la marca ronda los u$s30.000 y el recupero de la inversión está proyectado en alrededor de 10 meses. A su vez, la facturación promedio anual por establecimiento está pautada en alrededor de $54 millones.
Anunció también que aplicará un plan de recorte de gastos "para hacer frente a un entorno económico difícil". El sector fue arrastrado por la caída del consumo en China.
Una marca italiana de ropa deportiva que vistió al Nápoli viene a competir por la camiseta de los clubes argentinos
NEGOCIOS23/01/2025Legea anunció su desembarco en el país de la mano de la empresa local Studio 23 Sports. Desde aquí también se proyectará a Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.
Líneas aéreas: el dólar barato alentó los viajes al exterior y se derrumbó la cantidad de pasajeros de cabotaje
NEGOCIOS22/01/2025Durante 2024 creció 14% el número de viajeros internacionales y cayó 8,3% la cifra del mercado doméstico. Igual, el total anual se ubicó por debajo del año previo a la pandemia.
Para inversores: cuánto hay que desembolsar para instalar una franquicia de comida rápida
NEGOCIOS21/01/2025Las franquicias de comida rápida no solo generan empleo, sino que también permiten a los emprendedores ser parte de una industria dinámica y en constante evolución.
Después del default de Los Grobo: empresas del agro se mueven rápido para mostrar solvencia
NEGOCIOS20/01/2025La crisis desatada por los incumplimientos de Los Grobo, Agrofina y Surcos generó reacciones inmediatas en otras firmas que buscan tranquilizar a inversores.
Alianza entre Pfizer y Sinergium Biotech producirá en el país una vacuna contra la neumonía que se exportará a toda la región
NEGOCIOS16/01/2025Invertirán u$s20 millones en la planta de Sinergium en Garín. Harán casi 10 millones de dosis al año.
Alerta cedears: Netflix sube en Wall Street antes de presentar su balance trimestral
FINANZAS21/01/2025Netflix enfrenta un futuro de incertidumbre con el cese de la divulgación de suscriptores, apostando a los deportes en vivo y la monetización de su nivel de anuncios para impulsar su crecimiento.
El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%
ECONOMIA21/01/2025En diciembre, el Indicador de Consumo (IC) de la CAC mostró una suba mensual de 2%. Mientras que en la comparación interanual se registró un retroceso de 3,4%.
El mandatario partirá a las 22 (hora argentina) con rumbo a Suiza, en el marco de la segunda etapa de su gira internacional.
La cotización de ECOGAS Inversiones en BYMA marca un hito clave en su crecimiento, brindándole mayor visibilidad, acceso a financiamiento.
La ARCA informó que entre el jueves 16 de enero y el 5 de febrero se podrá llevar a cabo la recategorización del monotributo.
Una marca italiana de ropa deportiva que vistió al Nápoli viene a competir por la camiseta de los clubes argentinos
NEGOCIOS23/01/2025Legea anunció su desembarco en el país de la mano de la empresa local Studio 23 Sports. Desde aquí también se proyectará a Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.
Efecto Donald Trump: el mercado mide cómo afectará la política energética de EEUU a las acciones argentinas de Oil&Gas
FINANZAS23/01/2025Aunque la política energética de Trump podría generar volatilidad en el mercado del petróleo y gas, lo que impactaría en las empresas argentinas del sector, las proyecciones a largo plazo para las compañías más consolidadas se mantienen optimistas.
Luis Caputo ratificó las tres condiciones para salir del cepo: "No es un tema de fechas"
ECONOMIA23/01/2025El ministro de economía respondió a los rumores que circulan en el mercado de un salto cambiario previo a las elecciones, en medio de las negociaciones con el FMI por un nuevo acuerdo.
Javier Milei en el Foro de Davos: alianza con Trump, agenda antiwoke y "la Argentina ejemplo a nivel mundial"
POLITICA23/01/2025El Presidente realizó un fuerte discurso contra la ideología "woke" y sostuvo que “es un cáncer que hay que extirpar”. Enfatizó el alineamiento con Estados Unidos, cuestionó la ideología de género, el feminismo y el cambio climático.
Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.