Tienda de huevos es el primer mayorista y minorista de huevos de Argentina. La firma ofrece en sus locales más de siete categorías de huevos diferentes y además es productor, por lo que está integrada verticalmente. Dentro de su órbita se encuentra el establecimiento La Elisa donde posee 2 galpones de cría y 7 de recría. En tanto, desde 2015 se unió al grupo la firma Ovodec que tiene 5 galpones de postura con tecnología internacional.
Para inversores: cuatro franquicias que proyectan rápido recupero
Las franquicias que garantizan un retorno de inversión ágil son una opción estratégica para emprendedores e inversores. Sushi, helados, venta de huevos y bebidas, entre los negocios a tener en cuenta.
NEGOCIOS07/01/2025
En un contexto económico donde la incertidumbre suele ser la norma, las franquicias que prometen un retorno rápido de la inversión se posicionan como una opción sumamente tentadora para emprendedores y pequeños inversores. Este modelo de negocio no solo ofrece la oportunidad de capitalizar sobre marcas ya consolidadas, sino que también brinda una estructura probada que minimiza riesgos y acelera la generación de ingresos.
Sectores como el de la gastronomía y el retail de conveniencia suelen liderar este tipo de propuestas. El rápido retorno de inversión no solo implica la recuperación del capital inicial, sino también una señal de confianza en un mercado competitivo. A continuación cuatro opciones para tener en cuenta.
Actualmente, la empresa tiene 16 locales entre propios y franquiciados y con este último modelo de negocios logró consolidarse fuerte en Capital Federal donde ha concretado la mayor parte de sus aperturas este año.
La inversión total estimada para instalar un local de Tienda de huevos es de u$s18.000 y el recupero de la inversión está proyectado en un lapso de 12 a 16 meses. Desde la compañía explican que el manejo por parte del franquiciado es muy sencillo y que operan un segmento de negocios de alta rotación y alto consumo per cápita.
Cumbre nevada es otra opción de baja inversión y de rápido recupero que muestra el mercado de franquicias. La firma se dedica a la fabricación y comercialización de cremas heladas y alimentos. Tiene en total más de 40 locales en operación con foco en la zona de Rosario, provincia de Santa Fe.
La empresa tiene su propia planta de producción y además de helados, ofrece en sus locales alimentos congelados como pizzas, empanadas y panificados, entre otros. Una de sus principales características es que tiene precios bajos por lo que atraen a un público constante en tiempos de caída del poder adquisitivo.
Según la Guía Argentina de Franquicias, la inversión total inicial para instalar un local de Cumbre nevada ronda los u$s7.900 y el recupero está proyectado en un lapso de entre 6 a 8 meses.
La compañía con más de 36 años de trayectoria en el rubro, ofrece la posibilidad al inversor de obtener el local con la modalidad “llave en mano” lo que significa que la empresa se encarga de todo el proceso para la adecuación del establecimiento. Por otro parte, el local debe tener un mínimo de 30 m2 y estar ubicado preferiblemente en una esquina de alto tránsito comercial y peatonal.
También dentro del sector gastronómico se puede mencionar los locales de venta de sushi y comida fusión peruano – japonesa, Hatsu. Actualmente, la firma tiene 12 unidades de negocios activas y apuesta este año a seguir creciendo de la mano de franquiciados.
La inversión total para instalar un local de la marca es de alrededor de u$s46.500. A su vez, la facturación promedio anual rondaría los u$s250.000 y el recupero de la inversión está proyectado a partir de los seis meses.
En la empresa explican que este tipo de locales no demandan mucho tiempo del franquiciado porque trabajando solo un turno, preferentemente por la noche y que se caracterizan por ofrecer “productos premium a precios accesibles”.
Por último, Copados, es una tienda que ofrece todo tipo de bebidas con y sin alcohol. En la actualidad, tiene en operación más de siete locales. El negocio propone una nueva modalidad en la compra de bebidas, un comercio cercano, amigable y con buen servicio. “Con los productos, el servicio y la imagen buscamos diferenciarnos de las vinotecas o comercios del rubro tradicionales, destacándonos por ser un espacio agradable, con buena iluminación y musicalización, un lugar Copado”, explican desde la firma.
La inversión total para instalar un local de la marca ronda los u$s30.000 y el recupero de la inversión está proyectado en alrededor de 10 meses. A su vez, la facturación promedio anual por establecimiento está pautada en alrededor de $54 millones.

Los jóvenes industriales lanzaron un nuevo movimiento y prometen: "Será imparable"
NEGOCIOS16/04/2025"Es 100% propositivo para ser día a día mejores industriales. De hecho, hay muchos integrantes de UIA que están en IDEA, AEA u otras instituciones al mismo tiempo", dice Tomás Karagozian

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS15/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS14/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

Juan Cierco, director corporativo de la empresa, destaca la apuesta por el mercado argentino con un crecimiento de 18% en la capacidad este año y celebra el acuerdo con Aerolíneas Argentinas.

El anuncio impactante de Mercado Libre en Brasil y Lula en shock: "Nunca vi algo así"
NEGOCIOS09/04/2025La compañía del argentino Marcos Galperin anunció una inversión de 5250 millones de euros en Brasil durante 2025.

Para inversores: cuánto hay que invertir para instalar una franquicia de empanadas
NEGOCIOS08/04/2025Con una demanda estable y fuerte presencia cultural, las empanadas se posicionan como una unidad de negocio atractiva dentro del universo de franquicias gastronómicas.

"No le tenemos miedo al mercado": debate oficial por el esquema cambiario en medio de la crisis global
FINANZAS09/04/2025"Tenemos años en bancos de inversión. No le tenemos miedo al mercado", dijo un alto funcionario del Gobierno.

El anuncio impactante de Mercado Libre en Brasil y Lula en shock: "Nunca vi algo así"
NEGOCIOS09/04/2025La compañía del argentino Marcos Galperin anunció una inversión de 5250 millones de euros en Brasil durante 2025.

Juan Cierco, director corporativo de la empresa, destaca la apuesta por el mercado argentino con un crecimiento de 18% en la capacidad este año y celebra el acuerdo con Aerolíneas Argentinas.

DÓLAR: Carlos Melconian anticipó un "volantazo" en el plan del Gobierno y advirtió por los precios
ECONOMIA14/04/2025El economista Carlos Melconian asegura que "murió el plan aguantar" y advierte sobre los desafíos inflacionarios en la nueva política económica.

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS14/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

Gordo Dan al desnudo: la aguda y penetrante mirada de una de las escritoras del momento
POLITICA14/04/2025"Entrenado como médico genetista, el Gordo Dan hace una operación directa sobre el ADN peronista: transmite una derrota a flor de piel en el corazón del narcisismo peronista: ellos ya no son los oscuros", escribe Pola.

Pasado el test del día uno, el Gobierno necesita comprar dólares para cumplir meta de reservas que pide el FMI
FINANZAS15/04/2025Según la metodología del FMI, las reservas netas de divisas se sitúan actualmente en US$ 6.400 millones en negativo y deben alcanzar los - US$ 500 millones para finales del 25 de junio.

Martín Lousteau reveló qué va a pasar con el dólar: "Va a depender mucho de 3 cuestiones"
POLITICA15/04/2025Martín Lousteau definió como una "buena" noticia la salida del cepo

Fin del cepo: los bancos reaccionan con fuerza y lanzan nuevas tasas de plazos fijos
ECONOMIA15/04/2025Luego del fin del cepo anunciado el viernes pasado, los bancos realizaron un fuerte ajuste en sus tasas de interés para plazos fijos.

El BCRA levanta el cepo para las nuevas inversiones y lanza nueva serie de BOPREAL
ECONOMIA16/04/2025La nueva serie de bonos se anunció para ordenar pasivos financieros heredados. Serán por US$ 3.000 millones. Además, inversores del exterior que ingresen a comprar activos en el mercado local podrán ir al mercado cambiario para salir de sus posiciones pero deberán permanecer al menos 6 meses