La decisión de la administración Milei se encuadra dentro de una revisión de los préstamos otorgados en 2023 por el gobierno de Alberto Fernández denominados "Créditos ANSES" para trabajadores en relación de dependencia dado que, según afirman, "existía una significativa diferencia en el Costo Financiero Total, expresado en Tasa Efectiva Anual".
Por decreto, el Gobierno suprimió la facultad de ANSES de otorgar créditos
El presidente Javier Milei ordenó suprimir la capacidad del organismo para otorgar préstamos. Aseguran que es una función que debe cumplir el sector privado.
POLITICA25/11/2024
El Gobierno de Javier Milei ordenó suprimir la facultad de la ANSES de otorgar créditos a trabajadores y jubilados. Aseguran que se trata de una función que debe cumplir el sector privado.
Mediante el decreto 1039/2024, el Poder Ejecutivo modificó y eliminó la capacidad de la Administración Nacional de Seguridad Social de "otorgar y gestionar créditos" argumentando que "constituye una medida adecuada para mejorar el funcionamiento del Estado puesto que busca garantizar la preservación de los recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino".
Entre los motivos esgrimidos, aseguran que dicha línea de créditos "se ofreció con una Tasa Nominal Anual del CINCUENTA POR CIENTO (50 %), mientras que la inflación anual registrada fue del DOSCIENTOS ONCE COMA CUATRO POR CIENTO (211,4 %)". Y añadieron que "ofrecer créditos a tasas reales negativas implica un subsidio implícito a los beneficiarios de dichos créditos, en detrimento de los activos del FGS".
El FGS "no fue creado para funcionar como un fondo de crédito, sino para garantizar la sustentabilidad del referido Sistema", por lo que "sus activos deben ser invertidos en instrumentos que garanticen la preservación de su valor".
En esa línea, el decreto asegura que "el otorgamiento de financiamiento constituye una actividad que puede ser desempeñada de manera eficiente y competitiva por el sector privado" por lo que ordena "suprimir la facultad de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) de otorgar y gestionar créditos".
La ordenanza dispuesta por el gobierno de Milei se encuadra dentro de las facultades que le otorgó la ley Bases para modificar competencias de organismos "que hayan sido creados por ley o norma con rango equivalente".
"La medida que aquí se adopta se encuadra dentro de las bases de la delegación establecidas por la Ley N° 27.742, en tanto propicia una mejora en el funcionamiento del Estado, permitiendo una gestión pública más eficiente en aras de la atención del bien común, al optimizar las competencias de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES)", asegura el decreto.

Jorge Macri anunció una megaobra de $35.000 millones para recuperar un ícono porteño
POLITICA03/04/2025Empezaron las obras en el edificio de 12 pisos que es uno de los emblemas de la cultura porteña y está muy deteriorado. "Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana", dijo el Jefe de Gobierno.

Milei se llevó un apoyo clave: el Banco Mundial prepara un "paquete significativo"
POLITICA03/04/2025El presidente y Luis Caputo se reunieron con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, organismo que podría sumarse al respaldo para fortalecer las reservas del Banco Central. Prometió un "apoyo significativo".

El Poder Ejecutivo confirmó el cambio en la reglamentación de la Ley de Registro de Electores Residentes en el Exterior. También se mantendrá la opción de votar de manera presencial en las sedes consulares.

Causa Vialidad: la defensa de Cristina Kirchner pidió a la Corte Suprema que revierta su condena
POLITICA31/03/2025La defensa de la exmandataria presentó un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia. En paralelo, el fiscal Mario Villar solicitará un incremento de la pena a 12 años.

Tras la salida de numerosos aliados de Juntos por el Cambio, el macrismo se presentará con en una lista propia con nuevos socios. La misma apuesta por candidatos propios, en la búsqueda de mantener su hegemonía sobre la Ciudad.

Axel Kicillof presentó el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad por más $170.000 millones
POLITICA27/03/2025Volvió a criticar al presidente Javier Milei por dejar de girar $750.000 millones al Fondo para la Seguridad.

Empresas argentinas que fueron gigantes y desaparecieron: historias de quiebras y caídas en el mundo de los negocios
NEGOCIOS25/03/2025Bodegas Giol, Sasetru, Gatic y Pumper Nic fueron referentes en sus rubros, pero distintos factores las llevaron a la desaparición. Historia, auge y caída de estas empresas que marcaron una época.

Mercados, al ritmo de Donald Trump: crece el apetito al riesgo, suben las bolsas y el dólar en el mundo
FINANZAS25/03/2025El presidente de EEUU informó que los aranceles que impondrá a otros países podrían no ser tan duros. El anuncio llevó alivio a los mercados.

Para inversores: cuánto hay que invertir para instalar una franquicia de carnicería
NEGOCIOS26/03/2025Diferentes propuestas permiten ingresar al negocio de la carne con inversiones accesibles y modelos de gestión simplificados.

Deuda en pesos: antes de la licitación, Luis Caputo realiza un canje de títulos con el BCRA
FINANZAS26/03/2025La medida oficializó la conversión de las tenencias del Central de una Lecap que vence a fin de mes. A cambio, le dio otra letra a tasa fija al 30 de junio próximo.

La industria creció 4,7% interanual en febrero: 7 de 12 sectores mostraron avances
ECONOMIA26/03/2025La producción registró un crecimiento del 1,3% según la medición desestacionalizada, recuperando el leve retroceso de enero. La mayor incidencia positiva la aportó el complejo automotriz, con un aumento de la producción superior al 10%.

Guerra comercial: ¿qué anticipa la city para acciones y bonos argentinos sobre el impacto de aranceles?
FINANZAS01/04/2025La incertidumbre global, impulsada por las tensiones comerciales y los cambios en la política monetaria, golpea tanto a los mercados internacionales como a los activos argentinos. ¿Qué hacen los inversores frente a este contexto?

El Poder Ejecutivo confirmó el cambio en la reglamentación de la Ley de Registro de Electores Residentes en el Exterior. También se mantendrá la opción de votar de manera presencial en las sedes consulares.

Con más de 4 millones de espectadores mensuales, Mercado Play da un paso clave en su expansión y lanza su app para Smart TVs. La plataforma gratuita ya se puede descargar en televisores Samsung, LG, Android TV y Google TV, permitiendo acceso instantáneo a películas, series y eventos en vivo.

Milei se llevó un apoyo clave: el Banco Mundial prepara un "paquete significativo"
POLITICA03/04/2025El presidente y Luis Caputo se reunieron con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, organismo que podría sumarse al respaldo para fortalecer las reservas del Banco Central. Prometió un "apoyo significativo".

Jorge Macri anunció una megaobra de $35.000 millones para recuperar un ícono porteño
POLITICA03/04/2025Empezaron las obras en el edificio de 12 pisos que es uno de los emblemas de la cultura porteña y está muy deteriorado. "Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana", dijo el Jefe de Gobierno.