![imagen_2024-11-27_103856852](/download/multimedia.normal.8ef901d2cabf393a.aW1hZ2VuXzIwMjQtMTEtMjdfMTAzODU2ODUyX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Este miércoles, Patria Bullrich y Federico Sturzenegger presentarán las modificaciones que introducirán al Régimen de la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre.
Este miércoles, Patria Bullrich y Federico Sturzenegger presentarán las modificaciones que introducirán al Régimen de la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre.
El presidente Javier Milei ordenó suprimir la capacidad del organismo para otorgar préstamos. Aseguran que es una función que debe cumplir el sector privado.
El secretario de Transporte celebró el accionar del Gobierno durante la negociación y aseguró que va a "cambiar la realidad para que la industria aeronacional".
El Gobierno destacó que la medida va a "fomentar la transparencia, simplificación, digitalización y mayor seguridad del servicio".
La medida prohíbe que tanto familiares como cónyuges de empleados estatales que hayan fallecido, ocupen sus puestos de trabajo en reemplazo
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el Poder Ejecutivo actuará de la misma manera que lo hizo con la reforma jubilatoria y ratificó: "No vamos a aprobar una ley que implique déficit fiscal".
El diputado provincial fue designado como titular de la nueva Secretaría de Culto y Civilización. La semana pasada se oficializó la salida de Francisco Sánchez.
El presidente Javier Milei publicó el decreto que amplía la posibilidades para validar y registrar la firma digital. Ahora podrá hacerse de manera remota.
El Ministerio de Seguridad aprobó dichas herramientas cuando un arma letal exceda la necesidad de una amenaza. Los miembros de las fuerzas de seguridad recibirán una capacitación.
El vocero Manuel Adorni precisó que el objetivo del cuerpo será "promover la implementación y cumplimiento de los lineamientos establecidos en el Pacto de Mayo".
El presidente Javier Milei rubricó el decreto que dispone la creación de una nueva cartera en el ámbito del Poder Ejecutivo. La misma estará a cargo del economista, extitular del BCRA.
En diciembre, el Indicador de Consumo (IC) de la CAC mostró una suba mensual de 2%. Mientras que en la comparación interanual se registró un retroceso de 3,4%.
El mandatario partirá a las 22 (hora argentina) con rumbo a Suiza, en el marco de la segunda etapa de su gira internacional.
La cotización de ECOGAS Inversiones en BYMA marca un hito clave en su crecimiento, brindándole mayor visibilidad, acceso a financiamiento.
La ARCA informó que entre el jueves 16 de enero y el 5 de febrero se podrá llevar a cabo la recategorización del monotributo.
Se aguarda que se refiera tanto a lo sucedido, como a lo que vendrá en materia de economía. De esta forma le da comienzo a la segunda parte de su gira internacional.
Legea anunció su desembarco en el país de la mano de la empresa local Studio 23 Sports. Desde aquí también se proyectará a Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.
Aunque la política energética de Trump podría generar volatilidad en el mercado del petróleo y gas, lo que impactaría en las empresas argentinas del sector, las proyecciones a largo plazo para las compañías más consolidadas se mantienen optimistas.
El ministro de economía respondió a los rumores que circulan en el mercado de un salto cambiario previo a las elecciones, en medio de las negociaciones con el FMI por un nuevo acuerdo.
El Presidente realizó un fuerte discurso contra la ideología "woke" y sostuvo que “es un cáncer que hay que extirpar”. Enfatizó el alineamiento con Estados Unidos, cuestionó la ideología de género, el feminismo y el cambio climático.
Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.