Diputados: la oposición pidió sesión especial para tratar DNU que permite canje de deuda sin pasar por el Congreso

El pedido fue firmado por diputados de Unión por la Patria, radicales disidentes de Democracia para Siempre y del bloque de Encuentro Federal.

POLITICA21/11/2024
imagen_2024-11-21_095732915

Diputados de Unión por la Patria, radicales disidentes de Democracia para Siempre y del bloque de Encuentro Federal de Miguel Pichetto pidieron este miércoles una sesión especial para intentar rechazar el DNU que le permite al Gobierno hacer un canje de deuda sin pasar por el Congreso.

Según pudo reconstruir Ámbito, los radicales disidentes decidieron sumarse al pedido de sesión especial tras un acuerdo con los gobernadores de la UCR Carlos Sadir (Jujuy) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe). Si hay quorum, en la misma sesión se va a pedir la prorroga de las sesiones ordinarias, impulsado por Democracia para Siempre, a fin de tener más tiempo para sancionar el Presupuesto.

En la sesión especial es para discutir el rechazo del decreto 846/2024 publicado en septiembre pasado, el cual retocó el artículo 11° del Decreto 331/2022 del Frente de Todos. Este establece que los futuros canjes de deuda se tenían que hacer con especies de la misma moneda. En cambio, el decreto de Milei dice que, a partir de ahora, será indistinto: el Gobierno podrá recibir bonos en dólares y entregar papeles en pesos, o a la inversa.

Presupuesto: gobernadores pedirán al Gobierno una mesa de negociación para tratarlo en extraordinarias

Los gobernadores dialoguistas de la UCR, PRO y partidos provinciales mantendrán esta tarde un zoom de urgencia con los jefes de bloque opositores de la Cámara de Diputados luego de que la Casa Rosada suspendiera abruptamente las negociaciones por el Presupuesto 2025.

El DNU 846/2024 retocó el artículo 11° del Decreto 331/2022, que dice que los futuros canjes, luego del realizado por Martín Guzmán para los bonistas privados en 2021, se tenían que hacer con especies de la misma moneda. Y la nueva norma establece que, a partir de ahora, será indistinto: el Gobierno podrá recibir bonos en dólares y entregar papeles en pesos, o a la inversa.

Tanto desde la presidencia de la Cámara de Diputados a cargo de Martin Menem como desde el Poder Ejecutivo Nacional minimizaron este miércoles, ante la consulta de Ámbito, que Javier Milei convoque a sesiones extraordinarias en el Congreso a partir de diciembre con el objetivo de aprobar el Presupuesto 2025.

Te puede interesar
Lo más visto
67b518371c12b__950x512

Dólar y tasas en sintonía fina, con los ojos en el súper martes

FINANZAS25/07/2025

En Economía trabajan para enfriar la tasa de interés tratando (sin éxito) que el dólar no suba. Pero la suba no fue grande y el BCRA sorprendió logrando reservas. Acciones y bonos, con un buen día. Habrá licitación del martes, con vencimientos por $12 B, y se buscará bajar la tasa.

614e549241488__950x512

Buen día para acciones y bonos, con dólares en alza y menos reservas

FINANZAS29/07/2025

La rueda financiera fue gobernada por la baja de retenciones al campo y por el acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE. En el exterior sobresalió la firmeza del dólar y la debilidad del euro. Y a nivel local, el mercado cambiario sigue desequilibrado, el BCRA pierde más reservas y los dólares suben más. Los bonos, muy selectivos, pudieron subir, con riesgo en baja. Y lo mejor estuvo en el Merval, con Bolsas del mundo débiles. Martes con licitación desafiante.