
Un informe de la consultora Ad Hoc destaca que la hermana del Presidente es "el nombre de la crisis". Impacto sobre la alta negatividad del caso
Guillermo Francos habló del conflicto interno en el Gobierno, defendió el veto a leyes que afectan el equilibrio fiscal y lanzó críticas a las provincias.
POLITICA17/07/2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, participó este jueves del corte de cinta inaugural en la Exposición Rural de Palermo, donde abordó la creciente tensión entre el Gobierno nacional y las provincias por la coparticipación. Afirmó que el Ejecutivo busca tender puentes, aunque reconoció que los gobernadores se muestran reticentes. "Siempre intentamos acercarnos, ellos se alejan un poco a veces, priman las circunstancias políticas", sostuvo Francos al ingresar al predio.
Por la noche, se celebrará el tradicional cóctel en La Rural, donde se espera su presencia junto a mandatarios provinciales, en el primer cara a cara tras la media sanción del Senado al proyecto que modifica el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y de la tasa vial.
Francos adelantó que mantendrá un "diálogo cordial" con los gobernadores, pese a los cuestionamientos de estos por la falta de una convocatoria formal del Gobierno. También reafirmó la postura de Javier Milei de vetar cualquier ley que implique un gasto no previsto, y subrayó que el foco de la gestión sigue siendo el equilibrio fiscal. "Llevamos un año y medio de gobierno, no pueden exigirle al Presidente que resolvamos todos los temas al mismo tiempo", remarcó.
En cuanto a la obra pública, reconoció falencias, pero las atribuyó a la "corrupción, desidia y abandono" de las gestiones anteriores.
Consultado por posibles cambios en materia de retenciones, Francos evitó hacer anuncios, aunque recordó que, aunque el Presidente las considera un mal impuesto, son clave para sostener las cuentas públicas. "La motosierra va a seguir", advirtió, al señalar que se han reducido gastos para poder eliminar algunos tributos, especialmente en las economías regionales.
La jornada política estuvo atravesada también por la interna entre Milei y Villarruel, que escaló a partir de la votación en el Senado que impulsaron las provincias. Francos intentó bajar el tono al sostener que "no hay ninguna crisis institucional", pero sí reconoció una "crisis política dentro del Gobierno".
Según dijo, tanto el Presidente como la Vice cumplen sus funciones, pero existen desacuerdos que generaron tensiones reales en la cúpula libertaria.
En entrevistas radiales y televisivas, Francos fue más allá y admitió que hay "una diferencia política planteada en términos muy duros" entre Milei y Villarruel. Aunque evitó dramatizar, fue tajante al remarcar que el Presidente está dispuesto a vetar todo lo necesario para impedir que el Congreso altere el rumbo fiscal.
Con tono pragmático, concluyó: "No existe una crisis institucional; sí una diferencia, que puede sonar fuerte, pero es eso: una diferencia política".
Un informe de la consultora Ad Hoc destaca que la hermana del Presidente es "el nombre de la crisis". Impacto sobre la alta negatividad del caso
Es un relevamiento de la consultora Zentrix, que evaluó la imagen de los principales dirigentes a nivel nacional, y también la intención de voto entre fuerzas políticas.
Mientras el gremio ATEPSA continúa su plan de lucha, Transporte endurece el tono y advierte con sanciones legales por comprometer la seguridad aérea.
Aunque con tensiones y críticas, el PRO selló su integración a la lista de LLA en CABA. Tendrá dos lugares entre los primeros seis candidatos.
Milei dice que septiembre es el techo del kirchnerismo y promete una "paliza" en octubre.
El Gobierno abre el acceso a la ciudadanía: extranjeros que inviertan podrán obtenerla sin residencia. Nueva agencia, requisitos y controles de seguridad inéditos.
En las últimas horas hubo un principio de encolumnamiento generalizado, tendiente a dejar las críticas internas atrás y apuntar a la polarización con el kirchnerismo. ¿Se sostendrá?
Karina Milei toma protagonismo tras el cierre de listas en PBA: relega a Caputo y defiende su armado.
Las Fuerzas del Cielo ubicaron solo un candidato propio para la Legislatura provincial. Karina Milei se impone en la interna libertaria.
Dejó su rol en el Consejo de Asesores pero sigue manejando el plan nuclear. Polémicas, poder y estrategia detrás de una salida que dice poco, pero implica mucho.
De la literatura a la desinformación, los riesgos de subestimar a las ciencias sociales.
Con un nuevo protocolo, el Gobierno permitirá a las fuerzas usar avatares falsos para infiltrarse en redes sociales y combatir delitos como narcotráfico y terrorismo.
Mientras el gremio ATEPSA continúa su plan de lucha, Transporte endurece el tono y advierte con sanciones legales por comprometer la seguridad aérea.
Se trata del porcentaje de dinero que deben mantener inmovilizados los bancos. En las últimas semanas, el BCRA aplicó cambios para regular la cantidad de pesos y evitar presiones sobre el dólar antes de las elecciones.
La disparada del riesgo país acusó el impacto del derrumbe de los bonos del lunes, aunque hoy no presentan una tendencia definida. Bajan las acciones en la Bolsa y los ADRs muestran desempeños dispares en Wall Street
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
La actividad de la entidad quedó restringida luego de la rescisión de contratos con otros organismos públicos y el Gobierno considera que aún resta completarse la tarea de reformular su rol
Es un relevamiento de la consultora Zentrix, que evaluó la imagen de los principales dirigentes a nivel nacional, y también la intención de voto entre fuerzas políticas.
Para compañías de distintos sectores, la innovación tecnológica se volvió esencial para ofrecer valor, generar confianza y sostener el crecimiento
El presidente denunció la postura de Budapest en medio de la tragedia. Ayer, el gobierno de Viktor Orbán vetó el ingreso de un militar ucraniano a su territorio, alegando amenazas a la seguridad energética
Un informe de la consultora Ad Hoc destaca que la hermana del Presidente es "el nombre de la crisis". Impacto sobre la alta negatividad del caso
Con una inversión de US$ 20 millones y más de 5.000 productos, Decathlon desembarca en Vicente López. Es solo el inicio de un ambicioso plan