"La lealtad es una condición": Karina Milei blinda su armado con un mensaje que trasciende Buenos Aires

Karina Milei toma protagonismo tras el cierre de listas en PBA: relega a Caputo y defiende su armado.

POLITICA24/07/2025
6834e10d47584__950x512

"La lealtad no es una opción: es una condición. Quien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado; está cuestionando al Presidente", advirtió Karina Milei en X. "El Jefe" suele mantener un perfil bajo. Pero esta vez elevó su voz tras el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, donde ofició como principal armadora y dejó relegado a Santiago Caputo y Las Fuerzas del Cielo.

Su tuit no solo busca blindar el armado ante posibles críticas internas, sino que también anticipa más acuerdos provinciales con espacios y dirigentes ajenos a La Libertad Avanza (LLA). "Aplicamos el principio que el Presidente marcó desde el primer día: tabula rasa, porque esta batalla no es para los tibios, pero tampoco es para unos pocos, y todo aquel que abrace con honestidad las ideas de la libertad tiene un lugar en esta causa".

La negociación principal en la provincia de Buenos Aires fue con el PRO, pero algunos sectores libertarios ya expresaron su malestar con la postulación de figuras que consideran parte de la "casta". Uno de los casos más resonantes fue el de Pablo Morillo, segundo candidato de LLA en la Segunda Sección Electoral. Tras el cierre, se viralizó un video en el que elogiaba a Axel Kicillof en 2021, época en la que trabajaba en su gestión.

El cierre bonaerense expuso el triunfo del ala de Karina Milei -junto a Sebastián Pareja y los Menem- sobre el sector de Caputo, que apenas logró ubicar a un candidato en el quinto lugar de la lista en la Tercera Sección: Nahuel Sotelo. Llamativamente, la militancia digital libertaria -cuyo principal referente es Daniel Parisini, el "Gordo Dan"- optó por el silencio. De todos modos, Caputo sigue operando con poder en la estructura nacional, por lo que el resultado bonaerense no necesariamente marca su relegamiento.

Karina Milei aseguró que el armado provincial no es uno más: "No es un acuerdo de partes ni una lista para salir del paso. Es una declaración de principios. Una expresión clara de quiénes están dispuestos a dar la pelea. No por un cargo, sino por una causa".

Pero su mensaje -y su estrategia- trasciende a Buenos Aires. Como anticipó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con algunos gobernadores tendrán acuerdos electorales. Uno de los primeros acuerdos ya se selló con Leandro Zdero, el gobernador radical de Chaco, con el que LLA obtuvo una victoria en las elecciones provinciales de mayo. El pacto apunta a replicarse en octubre, extendiéndose a otras provincias gobernadas por posibles aliados como Alfredo Cornejo (Mendoza) o Rogelio Frigerio (Entre Ríos). Más allá de descartar acuerdos con los distritos gobernados por peronistas, los demás quedan sujetos a negociaciones durante el próximo mes, hasta el cierre de listas del 17 de agosto.

Con su mensaje, la hermana del Presidente no solo defendió el armado bonaerense: también anticipó que la lógica de los acuerdos -basada en la "tabula rasa"- se extenderá al resto del país. En paralelo, empieza a consolidarse como una figura cada vez más visible dentro del espacio libertario.

Te puede interesar
Lo más visto
673d08a20577b__950x512

No temen un desorden, pero el riesgo país sigue subiendo

FINANZAS18/07/2025

El Gobierno demostró rapidez y habilidad para enfrentar el desequilibrio cambiario que generó la liberación de las Lefi. Fue caro, pero funcionó. Este jueves, el blue se mantuvo inmóvil, pero los dólares oficiales y financieros se le acercaron. La Bolsa y los ADR tuvieron mejor cara.