
Un informe de la consultora Ad Hoc destaca que la hermana del Presidente es "el nombre de la crisis". Impacto sobre la alta negatividad del caso
El Gobierno busca blindar el veto anunciado por Milei.
POLITICA15/07/2025Tras varios días de enfrentamiento abierto con los gobernadores, el Gobierno nacional comenzó a mostrar señales de un giro pragmático. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que el Ejecutivo "va a conversar" con los mandatarios provinciales para sostener el veto presidencial -ya confirmado, aunque aún no concretado- a los proyectos aprobados por el Senado: el aumento jubilatorio, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El objetivo de estas negociaciones será impedir que los legisladores alcancen los dos tercios necesarios en ambas Cámaras para rechazar el veto y convertir las iniciativas en ley por insistencia. Francos también reveló que algunos gobernadores ya iniciaron conversaciones con el oficialismo para sellar alianzas de cara a las elecciones de octubre, pese a la tensión aún latente.
El jefe de Gabinete sostuvo que se intentará transmitir a los mandatarios que el Estado nacional no está en condiciones de asumir ese nivel de gasto sin una fuente de financiamiento clara. La discusión de fondo gira en torno a los proyectos que los propios gobernadores impulsaron y que obtuvieron media sanción en el Senado: la eliminación de fondos fiduciarios y la incorporación de los Aportes del Tesoro Nacional a la masa coparticipable.
Según los mandatarios provinciales, estas medidas no comprometerían el equilibrio fiscal. Sin embargo, Francos advirtió que el impacto fiscal de los proyectos aprobados representa dos puntos del PBI y Javier Milei ratificó que vetará cualquier iniciativa que altere el superávit.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también intervino en el debate: "No todos los gobernadores son lo mismo. Se hace esa diferencia con los gobernadores que administran bien sus provincias", dijo. Y agregó: "Los 23 gobernadores y el jefe de la Ciudad de Buenos Aires deben bajar el gasto. Ahora están pidiendo más plata, pero antes deben bajar el gasto".
El mismo día de la votación en el Senado, Javier Milei había anticipado: "Vamos a vetar. Si el veto se cae, lo vamos a judicializar". Una vez que las leyes lleguen al Poder Ejecutivo, comenzará a correr el plazo de diez días hábiles para que el Presidente las vete. El receso invernal del Congreso -del 21 de julio al 1° de agosto- estira los tiempos para las negociaciones. En caso de veto, la Cámara de origen (en este caso, Diputados) debería reunir dos tercios de los presentes para insistir con la ley. Luego sería el turno del Senado.
En la Cámara Baja, la suba jubilatoria había sido aprobada con 142 votos a favor, 67 en contra, 19 abstenciones y 29 ausencias. La emergencia en discapacidad había reunido 148 votos positivos, 71 negativos, 34 ausentes y 3 abstenciones. Para sostener el veto, Milei necesita reunir nuevamente 87 "héroes", para los que le faltarían alrededor de 20 votos. En este contexto, las negociaciones se vuelven clave para el objetivo del Gobierno de sostener los vetos y defender su política de superávit fiscal.
Un informe de la consultora Ad Hoc destaca que la hermana del Presidente es "el nombre de la crisis". Impacto sobre la alta negatividad del caso
Es un relevamiento de la consultora Zentrix, que evaluó la imagen de los principales dirigentes a nivel nacional, y también la intención de voto entre fuerzas políticas.
Mientras el gremio ATEPSA continúa su plan de lucha, Transporte endurece el tono y advierte con sanciones legales por comprometer la seguridad aérea.
Aunque con tensiones y críticas, el PRO selló su integración a la lista de LLA en CABA. Tendrá dos lugares entre los primeros seis candidatos.
Milei dice que septiembre es el techo del kirchnerismo y promete una "paliza" en octubre.
El Gobierno abre el acceso a la ciudadanía: extranjeros que inviertan podrán obtenerla sin residencia. Nueva agencia, requisitos y controles de seguridad inéditos.
En las últimas horas hubo un principio de encolumnamiento generalizado, tendiente a dejar las críticas internas atrás y apuntar a la polarización con el kirchnerismo. ¿Se sostendrá?
Karina Milei toma protagonismo tras el cierre de listas en PBA: relega a Caputo y defiende su armado.
Las Fuerzas del Cielo ubicaron solo un candidato propio para la Legislatura provincial. Karina Milei se impone en la interna libertaria.
Dejó su rol en el Consejo de Asesores pero sigue manejando el plan nuclear. Polémicas, poder y estrategia detrás de una salida que dice poco, pero implica mucho.
De la literatura a la desinformación, los riesgos de subestimar a las ciencias sociales.
Guillermo Francos habló del conflicto interno en el Gobierno, defendió el veto a leyes que afectan el equilibrio fiscal y lanzó críticas a las provincias.
Mientras el gremio ATEPSA continúa su plan de lucha, Transporte endurece el tono y advierte con sanciones legales por comprometer la seguridad aérea.
La disparada del riesgo país acusó el impacto del derrumbe de los bonos del lunes, aunque hoy no presentan una tendencia definida. Bajan las acciones en la Bolsa y los ADRs muestran desempeños dispares en Wall Street
La actividad de la entidad quedó restringida luego de la rescisión de contratos con otros organismos públicos y el Gobierno considera que aún resta completarse la tarea de reformular su rol
Es un relevamiento de la consultora Zentrix, que evaluó la imagen de los principales dirigentes a nivel nacional, y también la intención de voto entre fuerzas políticas.
Para compañías de distintos sectores, la innovación tecnológica se volvió esencial para ofrecer valor, generar confianza y sostener el crecimiento
El presidente denunció la postura de Budapest en medio de la tragedia. Ayer, el gobierno de Viktor Orbán vetó el ingreso de un militar ucraniano a su territorio, alegando amenazas a la seguridad energética
La cantidad de contribuyentes alcanzados se triplicó en un año tras la marcha atrás en la reducción de la alícuota que se había hecho a fines de 2023
Después del ataque de Hamás en octubre de 2023, Israel sigue inmerso en una guerra que no logra resolver
Un informe de la consultora Ad Hoc destaca que la hermana del Presidente es "el nombre de la crisis". Impacto sobre la alta negatividad del caso
Con una inversión de US$ 20 millones y más de 5.000 productos, Decathlon desembarca en Vicente López. Es solo el inicio de un ambicioso plan