
Así lo confirmó el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien se mostró confiado en que será aprobado en el Congreso.
Así lo confirmó el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien se mostró confiado en que será aprobado en el Congreso.
El Gobierno finalmente publicó el decreto que lo auto-habilita a firmar el nuevo acuerdo con el FMI. Cuáles serán los pasos a seguir, qué detalles omite y qué panorama se abre para los mercados.
El pedido fue firmado por diputados de Unión por la Patria, radicales disidentes de Democracia para Siempre y del bloque de Encuentro Federal.
La sesión está prevista para este martes a las 15 horas aunque el oficialismo y sus aliados esperan que no se lleve a cabo. También se debatirá el DNU de canje de deuda.
Será a partir de las 15, en el bloque de diputados Nacionales de Unión por la Patria.
El economista Miguel Kiguel destacó la fortaleza fiscal del Gobierno, pero advirtió "luces amarillas" y prevé una inflación de julio más cerca del 1,9% que del 1,5%.
Según GMA Capital, Milei busca superar el 40% en las elecciones y un triunfo amplio podría llevar el riesgo país a mínimos históricos.
En medio de un año complejo, Farmacity inicia negociaciones para sumar un socio y evaluar su llegada a la Bolsa, con asesoría del Bank of America.
Marull señala que el nuevo objetivo del programa es que las reservas netas pasen de US$ 7.300 millones negativos hoy a, al menos, US$ 3.400 millones negativos en diciembre.
Una rueda negativa en Wall Street el día previo a que se conozca la inflación.
Apple presentará el 9 de septiembre el iPhone 17, según fuentes internas de la empresa. Este lanzamiento marcará una nueva etapa para la línea de smartphones de la compañía, con una oferta renovada que incluirá también las versiones Pro, Pro Max y el ultradelgado Air.
El IPC de julio podría iniciar con "1" por tercer mes consecutivo. A pesar del salto del dólar, las proyecciones privadas prevén una suba moderada.
Si el Presidente está convencido de que el dólar no genera inflación, ¿por qué no permiten que el tipo de cambio flote libremente dentro de la banda cambiaria, interviniendo solo si alcanza el techo?
El economista advierte que el mercado inmobiliario necesita confianza y herramientas nuevas. ¿La solución? Desde créditos en dólares hasta tokenización.
Los informes de consultoras y economistas ya no ocultan las críticas al equipo económico. Tasas, crédito y volatilidad: el mercado empieza a dar la espalda.