
Juan Cierco, director corporativo de la empresa, destaca la apuesta por el mercado argentino con un crecimiento de 18% en la capacidad este año y celebra el acuerdo con Aerolíneas Argentinas.
La fintech Farmapay busca optimizar y simplificar las transacciones dentro del sector farmacéutico.
NEGOCIOS11/11/2024El universo fintech presenta constantemente nuevos desarrollos, soluciones y productos. En este marco también se evidencia una mayor búsqueda de acotar el nicho de mercado específico para cubrir justamente las necesidades de un sector en particular, con esta premisa nació farmapay, la primera fintech B2B creada específicamente por y para la industria farmacéutica, que integra a toda la cadena de valor (laboratorios, distribuidoras, droguerías y farmacias) en una única plataforma de cobros y pagos.
“Con este desarrollo buscamos potenciar la sinergia en toda la cadena de valor y convertir problemas en oportunidades. Como estrategia fundamental buscamos poner a las farmacias en el centro de la escena. En líneas generales somos una plataforma de cobros creada para las farmacias de Argentina que busca agilizar las transacciones en el sector, ofreciendo una experiencia de cobro segura, rápida y eficaz que responde a las necesidades de las farmacias”, detalló en diálogo con Ámbito Sergio Chiossone, CEO de farmapay.
La particularidad de la plataforma es que no solo centraliza y facilita el cobro por parte de las farmacias sino que también les permite la administración de sus ingresos, inversiones, pagos a proveedores y otras gestiones específicas de la industria.
Actualmente, en la Argentina hay alrededor de 14.000 farmacias con un volumen transaccional de negocios de alrededor de u$s7.000 millones y así lo explica Chiossone: “teniendo en cuenta la escala del negocio, a partir de esta sinergia pueden surgir oportunidades de negocios muy interesantes para todos los actores de la cadena que hará crecer tanto a las farmacias como, los distribuidores, droguerías y laboratorios. El objetivo es que no haya fricciones dentro de la cadena y generar un círculo virtuoso. Al haber integrado a toda la cadena y tener el respaldo de los laboratorios, proyectamos que las 14.000 farmacias que operan el país van a ser parte de esta nueva plataforma”.
Entre las herramientas que ofrece esta nueva plataforma, destacan que las farmacias podrán gestionar los cobros y pagos desde un solo lugar, ya que permite cobrar con cualquier tarjeta o método digital y todos los pagos se acreditan directamente en una cuenta CVU exclusiva de la farmacia permitiendo gestionar pagos a proveedores, retirar dinero y realizar transferencias a terceros sin límites ni costos adicionales.
Por otro lado, también posibilita generar rentabilidad directamente desde la plataforma, invirtiendo el saldo disponible de la cuenta y maximizando ganancias. En este marco, permite monitorear todos los movimientos de dinero, generar reportes de ventas y realizar conciliaciones automáticas para ahorrar tiempo administrativo. Además, incluye un calendario de saldos y acreditaciones, ayudando a las farmacias a planificar mejor sus finanzas
Juan Cierco, director corporativo de la empresa, destaca la apuesta por el mercado argentino con un crecimiento de 18% en la capacidad este año y celebra el acuerdo con Aerolíneas Argentinas.
La compañía del argentino Marcos Galperin anunció una inversión de 5250 millones de euros en Brasil durante 2025.
Con una demanda estable y fuerte presencia cultural, las empanadas se posicionan como una unidad de negocio atractiva dentro del universo de franquicias gastronómicas.
En Spotify Advance, se presentó la siguiente etapa de Spotify Advertising. La empresa modernizó su tecnología publicitaria, fortaleciendo alianzas y profundizando la experiencia humana para que sea más fácil comprar, crear, medir y obtener resultados.
Actualmente, VW produce en su planta de Pacheco dos modelos: la anterior generación de Amarok (renovada el año pasado) y el Taos, SUV que empezó a producir en el país en 2020.
Rappi lanzó su canal de WhatsApp, que permite a los usuarios tener la primicia sobre descuentos y promociones especiales en tiempo real. Entre las ofertas destacadas, se pueden encontrar reintegros de 70% en las mejores marcas, productos a 1$, cupones para suscribirse gratis a Pro, y "descuentos locos" en Turbo por tiempo limitado
El presidente y Luis Caputo se reunieron con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, organismo que podría sumarse al respaldo para fortalecer las reservas del Banco Central. Prometió un "apoyo significativo".
Empezaron las obras en el edificio de 12 pisos que es uno de los emblemas de la cultura porteña y está muy deteriorado. "Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana", dijo el Jefe de Gobierno.
A un año de que el presidente Javier Milei presentara a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como sus candidatos para ocupar las dos vacantes para la Corte Suprema, la oposición rechazó los pliegos en el Senado. Con 27 votos positivos, 43 negativos y 1 ausencia, la Cámara Alta bajó el pulgar en el nombramiento de Lijo. Con 20 votos positivos, 51 negativos y 0 ausencias, García-Mansilla tuvo el mismo destino.
Rappi lanzó su canal de WhatsApp, que permite a los usuarios tener la primicia sobre descuentos y promociones especiales en tiempo real. Entre las ofertas destacadas, se pueden encontrar reintegros de 70% en las mejores marcas, productos a 1$, cupones para suscribirse gratis a Pro, y "descuentos locos" en Turbo por tiempo limitado
La compañía del argentino Marcos Galperin anunció una inversión de 5250 millones de euros en Brasil durante 2025.
Juan Cierco, director corporativo de la empresa, destaca la apuesta por el mercado argentino con un crecimiento de 18% en la capacidad este año y celebra el acuerdo con Aerolíneas Argentinas.
Los mercados vivieron otra jornada de alta tensión. Trump sigue presionando a China, amenazando con un arancel ya ridículo. Los chinos contrarrestan vendiendo bonos de la Fed y subiendo sus tasas largas. La Bolsa de Nueva York está intranquila y cayó de nuevo.
Tratando de mostrar su peso político, la CGT lo único que hace es alejarse más de la mayoría de los trabajadores, que son los informales, a los cuales sus huelgas le hacen mucho daño.
Tras una larga negociación que siempre fue respaldada por la administración Trump, el directorio del Fondo dará luz verde a un crédito de Facilidades Extendidas a favor de la Argentina que implicará metas vinculadas al tipo de cambio, la emisión monetaria, el déficit fiscal y las tenencias netas del BCRA
Las bolsas retomaron la tendencia bajista