
Lanzan plataforma fintech, única en su segmento, para potenciar a la industria farmacéutica
NEGOCIOS11/11/2024La fintech Farmapay busca optimizar y simplificar las transacciones dentro del sector farmacéutico.
La fintech Farmapay busca optimizar y simplificar las transacciones dentro del sector farmacéutico.
En la actualidad cuenta con 383 empresas. Y se va adaptando a los cambios en las condiciones macroeconómicas del país.
La Usina del Arte será esta semana la cumbre clave de los desarrollos que llevará adelante la industria fintech, en un contexto de importante desarrollo y crecimiento. Quiénes van a ser los invitados, y qué proyectos se discutirán con los reguladores.
Se llama MegaPix y está basada en la tecnología Pix creada por el Banco Central de Brasil. Proyecta generar 2,5 millones de operaciones en seis meses.
Tapi, la empresa fundada en 2022 por Tomás Mindlin y sus socios, sumó inversores externos para ampliar su operación en el país y en México, Perú, Colombia y Chile
El caso $LIBRA, que estalló el 14 de febrero de 2025 tras un mensaje de Milei promocionando la criptomoneda, ha generado un amplio debate sobre la responsabilidad del presidente y su entorno en lo que muchos califican como una "criptoestafa".
La compañía del argentino Marcos Galperin anunció una inversión de 5250 millones de euros en Brasil durante 2025.
Jaime Reusche, Vice President - Senior Credit Officer de Moody's, destacó que el acuerdo de US$ 20.000 millones con el FMI es un ancla importante.
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
Juan Cierco, director corporativo de la empresa, destaca la apuesta por el mercado argentino con un crecimiento de 18% en la capacidad este año y celebra el acuerdo con Aerolíneas Argentinas.
El economista Carlos Melconian asegura que "murió el plan aguantar" y advierte sobre los desafíos inflacionarios en la nueva política económica.
Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:
Según la metodología del FMI, las reservas netas de divisas se sitúan actualmente en US$ 6.400 millones en negativo y deben alcanzar los - US$ 500 millones para finales del 25 de junio.
Martín Lousteau definió como una "buena" noticia la salida del cepo
Luego del fin del cepo anunciado el viernes pasado, los bancos realizaron un fuerte ajuste en sus tasas de interés para plazos fijos.