Finalmente, se atribuyeron como un logro el aumento extra a docentes universitarios anunciado hoy por el Ministerio de Capital Humano. "Celebramos que el Gobierno nacional haya escuchado nuestros en relación a mejorar la propuesta salarial a los docentes, y de la inclusión de la Garantía Salarial Docente para aquellos que están en las categorías salariales más bajas", cerraron en el comunicado.
Ley de financiamiento universitario: bloque del PRO en Diputados ratificó que votará a favor del veto
En un comunicado, diputados del partido de Mauricio Macri confirmó la decisión de acompañar la decisión del presidente Javier Milei.
POLITICA09/10/2024
El bloque de Diputados del PRO confirmó este martes que votará a favor del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario en la sesión convocada para mañana por la oposición. Dos días atrás, el presidente del partido, Mauricio Macri, había expresado su apoyo a la decisión del Jefe de Estado, Javier Milei.
En un comunicado oficial difundido en sus redes sociales este martes a la noche, el PRO intentó hacer un equilibrio entre su apoyo a la decisión del Gobierno y su postura "a favor de la educación pública".
Por un lado, tomando los argumentos del Gobierno, reafirmó su posición a favor de eliminar el déficit fiscal y no votar leyes que no indiquen el origen de los fondos de nuevos gastos. Por el otro, afirmó que no cuestiona la autonomía universitaria, ni su acceso ni su funcionamiento.
El gobierno de Javier Milei actualizará los pisos salariales docentes con retroactividad a abril de 2024
El Gobierno confirmó que actualizará los pisos salariales de los docentes universitarios, con retroactividad a abril de 2024. Según señaló la Secretaría de Educación en un comunicado, el objetivo de la suba es "asegurar un salario de bolsillo mínimo por cada cargo docente".
En ese sentido detallaron, que el aumento se dará "luego de descontar los aportes obligatorios". "Esto significa que, si un docente tiene dos cargos, percibirá el salario mínimo por cada uno de ellos", aclaró la cartera dirigida por Carlos Torrendell.
A su vez, agregaron: "Frente a las consultas recibidas, queremos informar que también es la intención del gobierno hacer extensivo el pago de la garantía salarial retroactiva al convenio no docente".
La garantía salarial no se actualiza automáticamente, está determinada por el salario mínimo docente para el cargo de maestro de grado, jornada simple y sin antigüedad. Este sueldo equivale a:
- Abril de 2024 $ 380.000
- Mayo de 2024 $ 400.000
- Julio de 2024 $ 420.000
De esta manera, el nuevo piso de los salarios universitarios se actualizará con retroactividad a abril de 2024.

INSEGURIDAD: prohibirán que circulen dos personas por moto en la provincia de Buenos Aires
POLITICA16/04/2025Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense, confirmó que la medida será implementada sobre todo en el Conurbano,aunque indicó que regirá para los 135 municipios.

Martín Lousteau reveló qué va a pasar con el dólar: "Va a depender mucho de 3 cuestiones"
POLITICA15/04/2025Martín Lousteau definió como una "buena" noticia la salida del cepo

Gordo Dan al desnudo: la aguda y penetrante mirada de una de las escritoras del momento
POLITICA14/04/2025"Entrenado como médico genetista, el Gordo Dan hace una operación directa sobre el ADN peronista: transmite una derrota a flor de piel en el corazón del narcisismo peronista: ellos ya no son los oscuros", escribe Pola.

La CGT debería parar con los paros porque su representatividad está cada vez más deteriorada
POLITICA11/04/2025Tratando de mostrar su peso político, la CGT lo único que hace es alejarse más de la mayoría de los trabajadores, que son los informales, a los cuales sus huelgas le hacen mucho daño.

El jefe de gobierno porteño participó de un almuerzo que organizó el Club Rotary de Buenos Aires

El escándalo cripto: todo lo que podrá hacer la comisión investigadora por el caso $LIBRA
POLITICA09/04/2025El caso $LIBRA, que estalló el 14 de febrero de 2025 tras un mensaje de Milei promocionando la criptomoneda, ha generado un amplio debate sobre la responsabilidad del presidente y su entorno en lo que muchos califican como una "criptoestafa".

PARO GENERAL DE LA CGT: el impactante costo que dejará la medida de fuerza contra Javier Milei
ECONOMIA10/04/2025El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.

El jefe de gobierno porteño participó de un almuerzo que organizó el Club Rotary de Buenos Aires

Juan Cierco, director corporativo de la empresa, destaca la apuesta por el mercado argentino con un crecimiento de 18% en la capacidad este año y celebra el acuerdo con Aerolíneas Argentinas.

DÓLAR: Carlos Melconian anticipó un "volantazo" en el plan del Gobierno y advirtió por los precios
ECONOMIA14/04/2025El economista Carlos Melconian asegura que "murió el plan aguantar" y advierte sobre los desafíos inflacionarios en la nueva política económica.

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS14/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores:

Gordo Dan al desnudo: la aguda y penetrante mirada de una de las escritoras del momento
POLITICA14/04/2025"Entrenado como médico genetista, el Gordo Dan hace una operación directa sobre el ADN peronista: transmite una derrota a flor de piel en el corazón del narcisismo peronista: ellos ya no son los oscuros", escribe Pola.

Pasado el test del día uno, el Gobierno necesita comprar dólares para cumplir meta de reservas que pide el FMI
FINANZAS15/04/2025Según la metodología del FMI, las reservas netas de divisas se sitúan actualmente en US$ 6.400 millones en negativo y deben alcanzar los - US$ 500 millones para finales del 25 de junio.

Martín Lousteau reveló qué va a pasar con el dólar: "Va a depender mucho de 3 cuestiones"
POLITICA15/04/2025Martín Lousteau definió como una "buena" noticia la salida del cepo

Fin del cepo: los bancos reaccionan con fuerza y lanzan nuevas tasas de plazos fijos
ECONOMIA15/04/2025Luego del fin del cepo anunciado el viernes pasado, los bancos realizaron un fuerte ajuste en sus tasas de interés para plazos fijos.

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas
NEGOCIOS15/04/2025Aunque las nuevas generaciones —Millennials y Generación Z— traen consigo habilidades envidiables en tecnología, análisis y creatividad, suelen enfrentarse a dos grandes desafíos cuando intentan asumir el legado de sus predecesores: