Traspaso de colectivos: Javier Milei recibirá a Jorge Macri en Casa Rosada para firmar acta acuerdo

El conflicto abarca las líneas que circulan dentro de los límites de la General Paz, el Río de la Plata y el Riachuelo. Las autoridades porteñas se comprometieron a desembolsar fondos para evitar que se dispare el valor del boleto.

POLITICA03/09/2024
imagen_2024-09-03_104301172

El presidente Javier Milei recibirá este martes a las 11 en Casa Rosada al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, para avanzar en la firma de un acta acuerdo para el traspaso de los colectivos. Las autoridades porteñas se comprometieron a desembolsar fondos para evitar, al menos por ahora, que se dispare el valor del boleto.

Aunque se esperaba que este domingo el Gobierno traspasara 31 líneas de colectivos que circulan en la Ciudad de Buenos Aires al control de Macri, por el momento no terminó de cerrarse el acuerdo entre las partes. El conflicto abarca las líneas que circulan dentro de los límites de la General Paz, el Río de la Plata y el Riachuelo.

El anuncio del encuentro de mañana fue realizado esta tarde por el vocero presidencial, Manuel Adorni. "El Presidente recibirá en Casa Rosada al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Jorge Macri”, informó.
Desde la Ciudad se está negociando con Nación para que sea un traspaso ordenado, no de forma intempestiva. Y apuntan a que se haga a través de un acuerdo en el que se transfieran las 31 líneas con las competencias correspondientes para poder administrar con eficiencia el sistema.

imagen_2024-09-03_104320349

La propuesta de Ciudad para el traspaso de colectivos

La Ciudad rechaza hacerse cargo del 100% del subsidio sin que la Nación concrete la transferencia. El importe total de subsidios asciende a $8.500 millones, dinero que el gobierno porteño no tiene forma de afrontar sin sufrir los costos de un incremento de las tarifas, algo que impactaría fuertemente en la ciudadanía.

Según adelantó Ámbito, el gobierno de Jorge Macri propone avanzar en un esquema que contemplaría el traspaso total en un plazo de seis meses. Durante ese lapso, aseguran que podrían hacerse cargo de la transferencia de las 31 líneas.

En ese contexto, el Presidente y el jefe de Gobierno porteño se reunirán mañana en Casa Rosada para rubricar el Acta de Acuerdo que redundará en el traspaso de responsabilidades de las líneas mencionadas, el cual eventualmente deberá ser aprobado por la Legislatura porteña y el Congreso de la Nación.

Al respecto, fuentes oficiales adelantaron a este medio que el acuerdo contemplará la creación de un fideicomiso en el que la Ciudad se comprometerá a desembolsar el dinero necesario para que no se dispare el valor del boleto, al menos por el momento.

imagen_2024-09-03_104401357

Colectivos: el traspaso a la Ciudad todavía no empezará y se sigue negociando

Por ahora el traspaso de las líneas de colectivos a la Ciudad de Buenos Aires no se aplicará, por lo que los boletos seguirán sin cambios, indicaron los empresarios del sector.

Aunque se esperaba que este domingo el Gobierno traspasara 31 líneas de colectivos que circulan en la Ciudad de Buenos Aires al control de Jorge Macri, por el momento no terminó de cerrarse el acuerdo entre las partes.

El conflicto abarca las líneas que circulan dentro de los límites de la General Paz, el Río de la Plata y el Riachuelo. Desde la Ciudad se está negociando con Nación para que sea un traspaso ordenado, no de forma intempestiva.

Te puede interesar
6867c5522e66d__950x512

Ira, vulgaridad e infamia

POLITICA04/07/2025

Carlos Leyba analiza con crudeza la Argentina actual: desde frases inquietantes de Milei hasta negocios infames que marcaron una época de traiciones y decadencia.

67f55ff5a5a65__950x512

Santa Fe lejos, Rosario cerca

POLITICA30/06/2025

Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.

Lo más visto
6867c5522e66d__950x512

Ira, vulgaridad e infamia

POLITICA04/07/2025

Carlos Leyba analiza con crudeza la Argentina actual: desde frases inquietantes de Milei hasta negocios infames que marcaron una época de traiciones y decadencia.

6747a732b0630__950x512

La licitación trajo alivio: sólo falta que sea cierta

FINANZAS10/07/2025

El gran resultado de la licitación de deuda en pesos que se anunció tras el cierre del lunes cortó la racha de suba de los dólares libres, que habían acumulado un aumento del 10% en apenas tres semanas. El blue subió algo más, pero los oficiales y los financieros bajaron. Los bonos estuvieron bien. Las acciones repuntaron. Se pagan los cupones de Bonares y Globales. Serán decisivas las reinversiones, y el impacto que todo esto tenga en la inflación y en las elecciones.