Traspaso de colectivos: Javier Milei recibirá a Jorge Macri en Casa Rosada para firmar acta acuerdo

El conflicto abarca las líneas que circulan dentro de los límites de la General Paz, el Río de la Plata y el Riachuelo. Las autoridades porteñas se comprometieron a desembolsar fondos para evitar que se dispare el valor del boleto.

POLITICA03/09/2024
imagen_2024-09-03_104301172

El presidente Javier Milei recibirá este martes a las 11 en Casa Rosada al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, para avanzar en la firma de un acta acuerdo para el traspaso de los colectivos. Las autoridades porteñas se comprometieron a desembolsar fondos para evitar, al menos por ahora, que se dispare el valor del boleto.

Aunque se esperaba que este domingo el Gobierno traspasara 31 líneas de colectivos que circulan en la Ciudad de Buenos Aires al control de Macri, por el momento no terminó de cerrarse el acuerdo entre las partes. El conflicto abarca las líneas que circulan dentro de los límites de la General Paz, el Río de la Plata y el Riachuelo.

El anuncio del encuentro de mañana fue realizado esta tarde por el vocero presidencial, Manuel Adorni. "El Presidente recibirá en Casa Rosada al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Jorge Macri”, informó.
Desde la Ciudad se está negociando con Nación para que sea un traspaso ordenado, no de forma intempestiva. Y apuntan a que se haga a través de un acuerdo en el que se transfieran las 31 líneas con las competencias correspondientes para poder administrar con eficiencia el sistema.

imagen_2024-09-03_104320349

La propuesta de Ciudad para el traspaso de colectivos

La Ciudad rechaza hacerse cargo del 100% del subsidio sin que la Nación concrete la transferencia. El importe total de subsidios asciende a $8.500 millones, dinero que el gobierno porteño no tiene forma de afrontar sin sufrir los costos de un incremento de las tarifas, algo que impactaría fuertemente en la ciudadanía.

Según adelantó Ámbito, el gobierno de Jorge Macri propone avanzar en un esquema que contemplaría el traspaso total en un plazo de seis meses. Durante ese lapso, aseguran que podrían hacerse cargo de la transferencia de las 31 líneas.

En ese contexto, el Presidente y el jefe de Gobierno porteño se reunirán mañana en Casa Rosada para rubricar el Acta de Acuerdo que redundará en el traspaso de responsabilidades de las líneas mencionadas, el cual eventualmente deberá ser aprobado por la Legislatura porteña y el Congreso de la Nación.

Al respecto, fuentes oficiales adelantaron a este medio que el acuerdo contemplará la creación de un fideicomiso en el que la Ciudad se comprometerá a desembolsar el dinero necesario para que no se dispare el valor del boleto, al menos por el momento.

imagen_2024-09-03_104401357

Colectivos: el traspaso a la Ciudad todavía no empezará y se sigue negociando

Por ahora el traspaso de las líneas de colectivos a la Ciudad de Buenos Aires no se aplicará, por lo que los boletos seguirán sin cambios, indicaron los empresarios del sector.

Aunque se esperaba que este domingo el Gobierno traspasara 31 líneas de colectivos que circulan en la Ciudad de Buenos Aires al control de Jorge Macri, por el momento no terminó de cerrarse el acuerdo entre las partes.

El conflicto abarca las líneas que circulan dentro de los límites de la General Paz, el Río de la Plata y el Riachuelo. Desde la Ciudad se está negociando con Nación para que sea un traspaso ordenado, no de forma intempestiva.

Te puede interesar
Lo más visto
6893bd409f99e__950x512

El dólar mayorista retrocedió 2%

FINANZAS30/10/2025

El dólar mayorista cerró en $1.436. El volumen operado se redujo a US$ 410 millones. El billete BNA también acompañó la tendencia bajista, recortando $35 y cerrando para la venta en $1.460.

665a1ee18a77b__950x512

Inundaron con pesos y los inversores entraron en rotación

FINANZAS31/10/2025

Bajaron las tasas de interés y los dólares ni se movieron. El BCRA perdió más reservas. Los bonos siguen en alza, pero muy selectiva. La Bolsa fue tomando ganancias, con recortes que se digirieron rápidamente. Mal día para las ADR. Soja a más de US$ 400. Se viene el trigo.

67b62126465fb__950x512

Las internas siguen y con eso se apagó un poco el rally

FINANZAS04/11/2025

Los cambios de nombres en el gabinete de ministros tuvieron reacciones mixtas en los inversores. Pero lo que desconcierta, sobre todo después del gran triunfo electoral, es que las internas no paran. Frente a eso, por compras del Tesoro para pagar deudas, los dólares se entonaron. Los bonos se frenaron, con leve suba del riesgo país. Y las acciones sortearon un día con mucho serrucho, con el Merval en alza, pero los ADR mixtos, a pesar de elogios de economistas renombrados mundialmente.