
Viajar sin SUBE registrada en Provincia puede costar más de $1.000. Qué zonas tienen los pasajes más caros y qué beneficios se pierden.
Viajar sin SUBE registrada en Provincia puede costar más de $1.000. Qué zonas tienen los pasajes más caros y qué beneficios se pierden.
El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.
La posibilidad del paro fue anunciada a través del comunicado oficial. La medida se sumaría al paro general que convocó la CGT para el próximo 10 de abril.
Los choferes se encuentran bajo una conciliación obligatoria que vence dos días antes de la medida de fuerza, por lo que podrían sumarse.
El conflicto abarca las líneas que circulan dentro de los límites de la General Paz, el Río de la Plata y el Riachuelo. Las autoridades porteñas se comprometieron a desembolsar fondos para evitar que se dispare el valor del boleto.
La medida regirá a partir de septiembre. Será en líneas que realizan su recorrido dentro del perímetro de CABA y el conurbano bonaerense.
El incremento será oficializado la próxima semana en el Boletín Oficial. Desde el Gobierno advierten que la última actualización fue en febrero.
La medida de fuerza es por falta de pago de sueldos y afecta a las empresas ERSA y MOSSA.
Leve avance de la Bolsa y resultados mixtos para los ADR.
Argentina inaugura su primera ruta aérea directa con China. Ezeiza se adapta con cartelería en chino, capacitación y una estrategia para atraer turismo masivo.
La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.
Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El faltazo de Bausili.
El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.
Aunque los programas de IB brokers pueden abrir oportunidades significativas de crecimiento, la actividad de trading conlleva riesgos elevados.
El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.
Así la ve Leo Chialva, socio de Delphos Investment.
El mercado opera con desconfianza a solo tres semanas de las elecciones. El Gobierno juega su carta más fuerte: un anuncio desde EE.UU. que podría cambiarlo todo.
El "Monitor Corporativo 2T25" de Adcap destaca oportunidades defensivas en YPF, Pampa Energía y TGS, con foco en emisores con liquidez y vencimientos equilibrados.