Javier Milei mueve las piezas del poder: quién entra y quién sale del Gabinete

Javier Milei designa a Alejandra Monteoliva y Carlos Presti: refuerza la "Doctrina Bullrich" y busca "terminar con la demonización" de oficiales, suboficiales y soldados de las Fuerzas Armadas.

POLITICA24/11/2025
692217902ca21__950x512

El presidente Javier Milei aceptó la salida de Patricia Bullrich y Luis Petri del gabinete nacional y ubicó al frente de los ministerios de Seguridad y Defensa a dos funcionarios que ya integraban la estructura de ambos organigramas: Alejandra Monteoliva y el teniente general Carlos Alberto Presti.

Según informó la Oficina del Presidente, Bullrich y Petri dejarán sus cargos el 10 de diciembre para ocupar bancas en el Congreso. 

Bullrich pasará al Senado y Petri a la Cámara de Diputados, donde el Gobierno espera que ambos funcionen como impulsores de la agenda oficial.
En el mismo comunicado, la Casa Rosada confirmó que la actual secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, quedará a cargo del Ministerio de Seguridad. El texto oficial definió a Monteoliva como pieza central de la llamada "Doctrina Bullrich", una línea de gestión que fija como prioridades la confrontación con el narcotráfico y las organizaciones criminales, y la aplicación estricta de la ley en el espacio público.

El otro cambio alcanza al Ministerio de Defensa. El Gobierno informó que el actual jefe del Estado Mayor General del Ejército, el teniente general Carlos Alberto Presti, dejará ese puesto para asumir como ministro de Defensa. El comunicado destacó que se trata de un oficial que alcanzó el máximo rango de su carrera militar y subrayó que, según la visión del Ejecutivo, su designación inaugura una tradición que debería continuar en el futuro, con militares en actividad o retirados al frente del área.

El texto presidencial planteó que este esquema busca "terminar con la demonización" de oficiales, suboficiales y soldados de las Fuerzas Armadas y reforzar un perfil profesional para las estructuras de defensa y seguridad.

La Presidencia enmarcó ambas designaciones en una línea de continuidad con el rumbo que Bullrich y Petri establecieron desde el 10 de diciembre de 2023. De acuerdo con el comunicado, la gestión considera que la consolidación de una "Argentina potencia" requiere fuerzas de seguridad y fuerzas armadas "firmes, profesionales y despolitizadas", bajo la conducción de especialistas en cada área.

Te puede interesar
Lo más visto
691e4db63d80a__950x512

Con buena primera impresión en Nvidia, el riesgo sigue vivo

NEGOCIOS20/11/2025

Durante todo el día analistas, operadores e inversores estuvieron pendientes del balance trimestral que entregaría Nvidia. Acaban de entrar los números y los ingresos siguen asombrando. Antes de eso, Wall Street cerró levemente en alza y el riesgo sigue con sostén. En Argentina, preocupa un retroceso del superávit comercial. Pero el dólar sigue tranquilo, los bonos continúan sostenidos y solo la Bolsa sintió algún impacto. El Bitcoin sigue sin encontrar piso.