Hay éxtasis entre los escribanos: agosto fue uno de los mejores meses de toda la serie histórica

Los datos muestran que la escritura promedio fue de US$ 122.000.

NEGOCIOS23/09/2025
614e35ff298d8__950x512

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires informó que durante agosto se realizaron en su jurisdicción 6.370 escrituras de compraventa de inmuebles por un monto total de $1.048.000 millones.

La cantidad de actos creció 20,2% con relación al mismo mes de 2024, pero retrocedió 4,2% respecto a julio.

El monto total de las operaciones aumentó 103,5% en términos interanuales y 7,3% frente al mes anterior.

El valor promedio de las transacciones fue de $164 millones, un aumento con relación a agosto del año pasado de 69,2%. En dólares, el monto promedio de las escrituras mostró una suba anual de 23,9% y fue de US$ 122.000. 

A su vez, se realizaron 1.338 escrituras con hipoteca, que representaron el 21% del total. 

 

Ante los datos de agosto, el presidente de la entidad, Jorge De Bártolo, afirmó: "Este agosto volvió a ser uno de los mejores registros de toda la serie histórica respecto para este mes, ubicándose en el cuarto lugar y fue la mejor performance desde 2007. En hipotecas, volvió a tener muy buen índice y claramente se posiciona como el mejor desde 2018, más allá que la especulación sobre si septiembre mostrará un freno en los créditos".  

Además, agregó: "Insistimos siempre que la estabilidad es clave para los negocios inmobiliarios y que hay que encontrar las herramientas para consolidar cada momento hipotecario que se genera en Argentina. Como escribanos, siempre trabajamos para acelerar tiempos de tramitación y generar un documento seguro".

Te puede interesar
Lo más visto
67b62126465fb__950x512

Las internas siguen y con eso se apagó un poco el rally

FINANZAS04/11/2025

Los cambios de nombres en el gabinete de ministros tuvieron reacciones mixtas en los inversores. Pero lo que desconcierta, sobre todo después del gran triunfo electoral, es que las internas no paran. Frente a eso, por compras del Tesoro para pagar deudas, los dólares se entonaron. Los bonos se frenaron, con leve suba del riesgo país. Y las acciones sortearon un día con mucho serrucho, con el Merval en alza, pero los ADR mixtos, a pesar de elogios de economistas renombrados mundialmente.