
Investigado por evasión, el empresario detrás de Manaos apuesta fuerte al mercado local: compró dos marcas icónicas y busca crecer en bebidas naturales.
Michael Smith, CEO global de Lamb Weston, recorrió Moreno y González Catán hace 30 años. Esa experiencia lo convenció de traer una inversión histórica al país.
NEGOCIOS09/10/2025Michael Smith, CEO global de Lamb Weston, la gigante estadounidense de las papas fritas, acaba de invertir US$ 300 millones en una planta en el parque industrial de Mar del Plata. No eligió el país al azar: vivió dos años en el conurbano bonaerense como misionero de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, experiencia que —según cuenta— lo marcó profundamente.
"La resiliencia de la gente de los barrios populares, su espíritu de supervivencia y su talento nos ayudaron a inclinarnos por Argentina", explicó Smith en diálogo con Clarín. A eso, dijo, se suma "la calidad de la papa de Balcarce, una de las mejores del mundo".
A sus 49 años, el ejecutivo lidera una compañía con ventas en 100 países y ocho plantas productivas, que factura US$ 6.800 millones anuales y es el principal proveedor de papas fritas congeladas en Estados Unidos. La planta marplatense —de 40.000 metros cuadrados— producirá hasta 164 versiones del producto, muchas destinadas a grandes cadenas globales como McDonald's.
Smith asumió la dirección global de Lamb Weston en enero, tras 18 años en la empresa con base en Idaho. Asegura que la nueva planta se construyó "con la tecnología más avanzada del planeta" y está pensada tanto para el mercado interno como para la exportación, principalmente a Brasil.
"Queremos tener una presencia importante desde Argentina para el resto de la región", indicó el empresario, que anticipó la creación de 250 empleos directos y 3.000 indirectos.
El ejecutivo destacó además la ubicación estratégica del complejo: la cercanía con el puerto de Mar del Plata y con las tierras agrícolas de Balcarce, donde se cultivan unas 84.000 hectáreas de papa, de las cuales el 30% corresponde a la variedad Innovator, ideal para las congeladas de exportación.
Lamb Weston nació en 1950 en Oregón, cuando el granjero Gilbert "Gib" Lamb inventó un cuchillo de agua a presión para cortar papas de manera industrial. Hoy, bajo el liderazgo de Smith y con la argentina Romina Broda como CEO regional, la compañía apuesta a consolidar desde Mar del Plata su hub de producción más importante en América del Sur.
"La planta de Mar del Plata se levantó casi en paralelo a la que estamos construyendo en China. Desde aquí vamos a abastecer parte de Medio Oriente y Europa. Es una apuesta a largo plazo", concluyó Smith, el misionero que conoció el conurbano y regresó casi tres décadas después para invertir en la Argentina.
Investigado por evasión, el empresario detrás de Manaos apuesta fuerte al mercado local: compró dos marcas icónicas y busca crecer en bebidas naturales.
El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.
El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.
La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.
YPF pone en venta su división agropecuaria y busca un socio del sector. El objetivo: conseguir fondos para Vaca Muerta y escalar al top 20 global.
El CEO de Aeropuertos anunció el vuelo más largo del mundo entre Buenos Aires y China, y adelantó millonarias inversiones en aeropuertos de todo el país.
La firma italiana instalará su planta número 105 en Santiago del Estero. Será casi totalmente automatizada, generará 150 empleos y apuntará al NOA, NEA y países vecinos.
Aerolíneas Argentinas retoma un recurso aéreo olvidado y se mete de lleno en la pelea por el turismo regional con nuevos vuelos desde Brasil a Uruguay.
Los datos muestran que la escritura promedio fue de US$ 122.000.
on plantas frenadas, pérdidas millonarias y pedidos de quiebra, Celulosa cambia de manos por una suma simbólica. ¿Quién es el nuevo dueño y qué busca?
El grupo IRSA lanza dos apuestas clave: transforma el viejo Al Oeste de Haedo y construye desde cero el primer shopping de La Plata. Inversión millonaria y visión urbana.
Su mensaje es tan potente como sencillo: no alcanza con crear, también hay que preparar lo creado para sobrevivir a uno mismo.
El Gobierno cambió de estrategia: dejó en segundo plano la inflación y salió a juntar dólares a toda costa. Retenciones cero, rulo cambiario y ayuda de EE.UU.: el detrás de escena de una jugada urgente.
La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.
Aunque los programas de IB brokers pueden abrir oportunidades significativas de crecimiento, la actividad de trading conlleva riesgos elevados.
Así la ve Leo Chialva, socio de Delphos Investment.
Conocé cuál es el Banco privado con mejor tasa para plazos fijos en el día de hoy. ¿Cuál es la TNA actual y cómo queda el ranking de los bancos?
"El mensaje es claro: Estados Unidos está preparado para ser el prestamista de última instancia de Argentina", asegura el último informe.
Investigado por evasión, el empresario detrás de Manaos apuesta fuerte al mercado local: compró dos marcas icónicas y busca crecer en bebidas naturales.
Un fallo clave de la Cámara de Apelaciones de Neuquén limita a los bancos: no podrán mezclar deudas de tarjeta con saldo de cuenta para cobrarlas más rápido.
El rescate de EEUU tiene que servir para blindar al Gobierno no solo hasta el 26 O, sino para el día después.
Michael Smith, CEO global de Lamb Weston, recorrió Moreno y González Catán hace 30 años. Esa experiencia lo convenció de traer una inversión histórica al país.