El CEO que recorrió el conurbano y apuesta US$ 300 millones a Mar del Plata

Michael Smith, CEO global de Lamb Weston, recorrió Moreno y González Catán hace 30 años. Esa experiencia lo convenció de traer una inversión histórica al país.

NEGOCIOS09/10/2025
68e68e00a9d89__950x512

Michael Smith, CEO global de Lamb Weston, la gigante estadounidense de las papas fritas, acaba de invertir US$ 300 millones en una planta en el parque industrial de Mar del Plata. No eligió el país al azar: vivió dos años en el conurbano bonaerense como misionero de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, experiencia que —según cuenta— lo marcó profundamente.

"La resiliencia de la gente de los barrios populares, su espíritu de supervivencia y su talento nos ayudaron a inclinarnos por Argentina", explicó Smith en diálogo con Clarín. A eso, dijo, se suma "la calidad de la papa de Balcarce, una de las mejores del mundo".

A sus 49 años, el ejecutivo lidera una compañía con ventas en 100 países y ocho plantas productivas, que factura US$ 6.800 millones anuales y es el principal proveedor de papas fritas congeladas en Estados Unidos. La planta marplatense —de 40.000 metros cuadrados— producirá hasta 164 versiones del producto, muchas destinadas a grandes cadenas globales como McDonald's.

Smith asumió la dirección global de Lamb Weston en enero, tras 18 años en la empresa con base en Idaho. Asegura que la nueva planta se construyó "con la tecnología más avanzada del planeta" y está pensada tanto para el mercado interno como para la exportación, principalmente a Brasil.

"Queremos tener una presencia importante desde Argentina para el resto de la región", indicó el empresario, que anticipó la creación de 250 empleos directos y 3.000 indirectos.

El ejecutivo destacó además la ubicación estratégica del complejo: la cercanía con el puerto de Mar del Plata y con las tierras agrícolas de Balcarce, donde se cultivan unas 84.000 hectáreas de papa, de las cuales el 30% corresponde a la variedad Innovator, ideal para las congeladas de exportación.

Lamb Weston nació en 1950 en Oregón, cuando el granjero Gilbert "Gib" Lamb inventó un cuchillo de agua a presión para cortar papas de manera industrial. Hoy, bajo el liderazgo de Smith y con la argentina Romina Broda como CEO regional, la compañía apuesta a consolidar desde Mar del Plata su hub de producción más importante en América del Sur.

"La planta de Mar del Plata se levantó casi en paralelo a la que estamos construyendo en China. Desde aquí vamos a abastecer parte de Medio Oriente y Europa. Es una apuesta a largo plazo", concluyó Smith, el misionero que conoció el conurbano y regresó casi tres décadas después para invertir en la Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto