
El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.
Investigado por evasión, el empresario detrás de Manaos apuesta fuerte al mercado local: compró dos marcas icónicas y busca crecer en bebidas naturales.
NEGOCIOS08/10/2025El empresario Orlando Canido, dueño de Manaos, avanza con una estrategia de expansión en el rubro de bebidas sin alcohol. En julio adquirió la compañía Productos de Agua S.A. (Proea) por US$ 74 millones, incorporando las marcas Cunnington y Neuss, que seguirán funcionando de manera independiente.
Ambas etiquetas son históricas en el mercado local: Cunnington nació en 1920 y Neuss en 1891.
Con esta compra, Canido amplió la presencia de su firma Refres Now, fundada en 2004, que ya había adquirido Pindapoy en 2018.
En la mira: aguas y bebidas naturales
Ahora, el grupo estaría interesado en Pureza de las Sierras, una marca de agua de mesa y saborizadas de la familia Solanilla. El objetivo es diversificar su portafolio y entrar al segmento de bebidas naturales, en un contexto de caída del consumo y preferencia por productos más económicos.
La estrategia de Refres Now apunta a fortalecer etiquetas nacionales de precio accesible para competir con gigantes como Coca-Cola, PepsiCo, Danone, Nestlé y Cervecería Quilmes.
Crecimiento y polémicas
Con 600 empleados y 15 líneas de producción en su planta de Virrey del Pino, Manaos fabrica 63.000 botellas por hora y proyecta ampliar su capacidad para superar el millón de paquetes diarios.
Canido fue investigado por la AFIP en 2018 por presunta evasión fiscal de $900 millones, aunque no fue condenado.
Además, en 2024 Greenpeace lo denunció por desmontes ilegales en Santiago del Estero vinculados a su familia.
A pesar de las controversias, el empresario continúa consolidando su posición en el mercado local con una apuesta fuerte al consumo popular y al crecimiento de marcas nacionales.
El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.
El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.
La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.
YPF pone en venta su división agropecuaria y busca un socio del sector. El objetivo: conseguir fondos para Vaca Muerta y escalar al top 20 global.
El CEO de Aeropuertos anunció el vuelo más largo del mundo entre Buenos Aires y China, y adelantó millonarias inversiones en aeropuertos de todo el país.
La firma italiana instalará su planta número 105 en Santiago del Estero. Será casi totalmente automatizada, generará 150 empleos y apuntará al NOA, NEA y países vecinos.
Aerolíneas Argentinas retoma un recurso aéreo olvidado y se mete de lleno en la pelea por el turismo regional con nuevos vuelos desde Brasil a Uruguay.
Los datos muestran que la escritura promedio fue de US$ 122.000.
on plantas frenadas, pérdidas millonarias y pedidos de quiebra, Celulosa cambia de manos por una suma simbólica. ¿Quién es el nuevo dueño y qué busca?
El grupo IRSA lanza dos apuestas clave: transforma el viejo Al Oeste de Haedo y construye desde cero el primer shopping de La Plata. Inversión millonaria y visión urbana.
Su mensaje es tan potente como sencillo: no alcanza con crear, también hay que preparar lo creado para sobrevivir a uno mismo.
Su mensaje es tan potente como sencillo: no alcanza con crear, también hay que preparar lo creado para sobrevivir a uno mismo.
Los principales bancos recortaron sus tasas de plazos fijos. La caída ya impacta fuerte en los rendimientos: la diferencia puede ser de $12.000 por mes.
El CEO de Aeropuertos anunció el vuelo más largo del mundo entre Buenos Aires y China, y adelantó millonarias inversiones en aeropuertos de todo el país.
YPF pone en venta su división agropecuaria y busca un socio del sector. El objetivo: conseguir fondos para Vaca Muerta y escalar al top 20 global.
La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.
Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El faltazo de Bausili.
El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.
El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.
Así la ve Leo Chialva, socio de Delphos Investment.
Conocé cuál es el Banco privado con mejor tasa para plazos fijos en el día de hoy. ¿Cuál es la TNA actual y cómo queda el ranking de los bancos?
El "Monitor Corporativo 2T25" de Adcap destaca oportunidades defensivas en YPF, Pampa Energía y TGS, con foco en emisores con liquidez y vencimientos equilibrados.