
La actividad de la entidad quedó restringida luego de la rescisión de contratos con otros organismos públicos y el Gobierno considera que aún resta completarse la tarea de reformular su rol
Los usuarios que no se adapten al cambio pueden perder el acceso a su correo electrónico
ACTUALIDAD18/06/2024
Microsoft ha anunciado cambios en la forma en que los usuarios iniciarán sesión en sus cuentas de correo electrónico personal a través de Outlook, Hotmail y Live. Una decisión que llega después de recomendar a los usuarios dejar de usar contraseñas y optar por métodos más seguros.
Estas modificaciones, que entrarán en vigor a partir del 16 de septiembre de 2024, marcan el fin del uso de credenciales básicas, para empezar a usar sistemas más complejos y modernos, que permitan aumentar la seguridad en las cuentas de correo.
Durante años, la autenticación básica, que simplemente requería un nombre de usuario y una contraseña, fue el estándar de facto para iniciar sesión en cuentas de correo electrónico. Sin embargo, esta práctica se ha vuelto cada vez más vulnerable frente a los crecientes ataques cibernéticos y las sofisticadas técnicas de phishing utilizadas por los delincuentes en línea.
Por ese motivo, Microsoft ha reconocido esta vulnerabilidad y ha decidido tomar medidas para mitigar los riesgos asociados con el acceso no autorizado a las cuentas de correo electrónico de sus usuarios.

Nueva forma de iniciar sesión en la cuenta de correo de Microsoft
En un comunicado oficial publicado en el blog de Outlook, Microsoft detalló los próximos cambios que afectarán a todos los usuarios de cuentas personales de correo electrónico como Hotmail, Outlook y Live.
“La autenticación básica es un estándar obsoleto en la industria. Las amenazas que plantea solo han aumentado con el tiempo y ya hemos dejado de utilizar la autenticación básica en numerosos productos. Existen alternativas de autenticación de usuarios mejores y más efectivas”, publicó la empresa en un comunicado.
Todos los usuarios deberán adoptar métodos modernos de autenticación que añadan un factor adicional de seguridad, como la verificación en dos pasos mediante el número de móvil, una dirección de correo alterna o un token de seguridad. Esta medida busca proteger las cuentas contra accesos no autorizados y la posible reutilización de credenciales robadas.
Para muchos usuarios habituados a la autenticación básica, este cambio significará ajustes en la forma en que acceden a sus correos electrónicos diariamente. A partir del 16 de septiembre de 2024, aquellos que no hayan configurado métodos adicionales de seguridad en sus cuentas experimentarán dificultades para iniciar sesión, como la imposibilidad de acceder a sus correos electrónicos.

“Con los métodos de autenticación modernos, aplicamos procesos/tokens adicionales que los usuarios pueden no notar y que agregan una capa adicional de seguridad. Cualquiera que intente utilizar una aplicación que no admita la autenticación moderna ya no podrá acceder a su correo electrónico desde esas aplicaciones”, informó la compañía en una publicación.
Microsoft ha recomendado varias medidas para facilitar la transición hacia la autenticación. Una de las opciones más accesibles es descargar la aplicación oficial de Outlook en dispositivos iOS, Android, Mac o Windows, o utilizar clientes de correo como Apple Mail o Mozilla Thunderbird que sean compatibles con la autenticación moderna.
De esta forma, la autenticación básica (nombre de usuarios y contraseña), ya no será compatible con las cuentas de correo electrónico personal de Microsoft después de la fecha establecida.

Además de la eliminación de la autenticación básica, Microsoft también ha anunciado la finalización del soporte para las aplicaciones de Correo y Calendario para Windows para finales de 2024, instando a los usuarios a migrar a la aplicación Outlook for Windows, que ofrece características avanzadas y soporte para la autenticación moderna.
También confirmó el cierre de la versión light de Outlook para el 19 de agosto de 2024. Esta aplicación está destinada para los usuarios con celulares antiguos o de gama de entrada, pero según los parámetros de la empresa ya no cumple con los requisitos de seguridad y quienes tengan estos teléfonos tendrán que acceder a Outlook.com a través de un navegador para revisar su correo electrónico.

La actividad de la entidad quedó restringida luego de la rescisión de contratos con otros organismos públicos y el Gobierno considera que aún resta completarse la tarea de reformular su rol

El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, una fecha que invita no solo a rendir homenaje a una de las bebidas más antiguas del mundo, sino también a redescubrir su valor como aliado en el bienestar físico, mental y emocional.

Pepe Mujica murió a los 89 años. Fue despedido con emoción por dirigentes de toda América Latina, que lo recordaron como símbolo de lucha, coherencia y humildad.

Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 205 tiene nacionalidad peruana

La Policía ya había detenido a otros miembros de la organización y 19 personas fueron identificadas, acusados de "asociación ilícita y estafa".

“Ahora todos seamos Francisco” se despliega en más de veinte países de América Latina y Europa. La imagen del Papa ocupa pantallas urbanas en ciudades como Buenos Aires, Bogotá, Ciudad de México, Quito y Lisboa, en un homenaje colectivo que trasciende credos y fronteras.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del Dólar Blue, Dólar CCL, Dólar MEP en el día de HOY. Precio del Dólar Oficial

Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.

Cada día, más de 10.000 nuevas aplicaciones se suman a nuestro ecosistema digital, ampliando la interacción que tenemos con la tecnología.

El 2025 se proyecta como un año de evolución en el mercado laboral con la apertura de nuevas vacantes en un mercado que estima un crecimiento de la economía de 5% durante el próximo año, con más y mejores oportunidades de trabajo. Grupo Gestión analizó las tendencias para el mercado laboral.

A partir de diversas exposiciones, analizamos la relevancia de la inteligencia artificial en los procesos electorales, considerando las oportunidades y desafíos que surgen.

El incremento se dividirá en dos: 8,5% en julio y 4% para agosto. Cuánto cobrarán por mes y hora.

El triunfo inesperado de LLA allana el camino para que Milei desactive el "Plan Picapiedra" de tasas por las nubes y represión financiera.

Bajaron las tasas de interés y los dólares ni se movieron. El BCRA perdió más reservas. Los bonos siguen en alza, pero muy selectiva. La Bolsa fue tomando ganancias, con recortes que se digirieron rápidamente. Mal día para las ADR. Soja a más de US$ 400. Se viene el trigo.

Aunque el salario oficial se mantiene desde septiembre, en muchas zonas del país las empleadas domésticas cobran hasta el doble del valor estipulado.

Los cambios de nombres en el gabinete de ministros tuvieron reacciones mixtas en los inversores. Pero lo que desconcierta, sobre todo después del gran triunfo electoral, es que las internas no paran. Frente a eso, por compras del Tesoro para pagar deudas, los dólares se entonaron. Los bonos se frenaron, con leve suba del riesgo país. Y las acciones sortearon un día con mucho serrucho, con el Merval en alza, pero los ADR mixtos, a pesar de elogios de economistas renombrados mundialmente.

Una mala rueda para las acciones en Wall Street y para los ADR argentinos

Un estudio de la UCA revela que casi 1 de cada 10 trabajadores formales sufre inseguridad alimentaria. El impacto se agrava entre los informales y pobres.

En un día en el que el mundo miró con sorpresa la elección de un alcalde socialista en Nueva York, el mercado argentino sigue navegando hacia aguas tranquilas. El BCRA continúa impulsando la baja de tasas de interés, para reactivar la economía, con un sector automotor dormido. El dólar ni se inmutó. Los bonos siguen firmes, con buena licitación y el menor riesgo desde que se votó. Y la Bolsa se tomó una pausa.

El Gobierno pretende modernizar el empleo, bajar impuestos y endurecer las penas.

Estamos ante la paradoja de que el gobierno libertario logró la condición de base para que los mercados funcionen (equilibrio fiscal) pero tiene a los mercados presos con la banda cambiaria, la homologación de paritarias y los altos encajes bancarios.

La hoja de ruta está marcada. El Gobierno solo tiene que ejecutarla. "TMAP" es ahora Todo Marcha de Acuerdo al Nuevo Plan.